El
trabajo es una actividad exclusiva de la humanidad que
le ha permitido a los hombres transformar su medio ambiente:
modificar el campo, construir ciudades y crear diferentes
formas de sociedad.
Las
enfermedades profesionales o los accidentes de trabajo
que se presenten se relacionan con el cargo, oficio
o profesion que desempe�e. De esta manera los pescadores
sufren de lesiones en la piel, los conductores de veh�culos
de servicio publico presentan dolores de cintura, hombros
y piernas; los trabajadores de talleres de metal mec�nica
o de la industria pesada sufren de disminuci�n auditiva
por el excesivo ruido de las maquinas; los directivos
o gerentes presentan migra�as y enfermedades del coraz�n
por excesiva carga y estr�s
laboral.
De
esta manera la salud de los trabajadores esta determinada
por las condiciones de trabajo y el modo de vida, incluyendo
los aspectos de higiene en su vivienda y en su comunidad.
Cada uno de los trabajadores de acuerdo con el nivel
educativo que ha recibido y sus ingresos econ�micos,
puede disfrutar de momentos de recreaci�n, convivencia
social y descanso evitando en alguna medida el deterioro
prematuro de su salud.
As�
las enfermedades del coraz�n, de la piel, de las articulaciones
y otras, que le ocurran a un trabajador dependen de
sus condiciones de trabajo, de su capacidad de descanso
y de su recuperaci�n f�sica y mental.
Fuente:
Manual de Salud Ocupacional y Riesgos profesionales
Ministerio de Trabajo
Mayo 2000
Preguntas
adicionales, consulte nuestro
DIRECTORIO
DE ESPECIALISTAS
Escrito
por: DR.
MIGUEL ANGEL MEDINA U., M.D.
Salud Ocupacional
Natalia
Jaramillo - Enfermera Licenciada U.J.
Editora Contusalud.com
|