DEFINICION
El
enfisema es un trastorno en el que las estructuras de
los pulmones conocidas como alv�olos o sacos a�reos
se inflan de manera excesiva. Esta inflaci�n excesiva
resulta en la destrucci�n de las paredes alveolares,
lo que causa una disminuci�n de la funci�n respiratoria
(la manera en que funcionan los pulmones) y a menudo
falla respiratoria.
Los
s�ntomas precoces del enfisema incluyen falta de aire
y tos. Muchas de las personas con enfisema son hombres
de edad avanzada, pero la incidencia del trastorno entre
las mujeres est� en aumento. El n�mero de hombres con
enfisema excede el de mujeres en un 54 por ciento.
CAUSAS
DEL ENFISEMA |
 |
La
investigaci�n cient�fica ha demostrado que los pulmones
normales tienen un notable equilibrio entre dos clases
de agentes qu�micos con efectos opuestos. El desequilibrio
de esos agentes qu�micos causa una destrucci�n de las
fibras el�sticas que permiten la contracci�n y la expansi�n
de los pulmones. Esto es lo que ocurre en el enfisema.
Este
desequilibrio qu�mico ocurre por diversos motivos. El
fumar es responsable por el 82 por ciento de las muertes
causadas por la enfermedad
pulmonar obstructiva cr�nica, incluyendo el enfisema.
CURSO
DE LA ENFERMEDAD
El
enfisema comienza con la destrucci�n de los sacos a�reos
(alv�olos) en los pulmones, en los que el ox�geno del
aire se intercambia por el di�xido de carbono en la
sangre. Las paredes de los sacos a�reos son delgadas
y fr�giles. El da�o a los sacos a�reos es irreversible
y resulta en "agujeros" permanentes en los tejidos de
la parte inferior de los pulmones.
A
medida que los sacos a�reos se van destruyendo, los
pulmones van perdiendo la capacidad de transferir ox�geno
al torrente sangu�neo, causando falta de aire. Los pulmones
tambi�n pierden su elasticidad. Al paciente le cuesta
mucho trabajo exhalar. El enfisema no ocurre de manera
repentina, sino muy gradualmente.
En
general, el enfisema est� precedido por a�os de exposici�n
a la irritaci�n del humo del cigarrillo. Inicialmente,
es posible que una persona vaya al m�dico porque ha
comenzado a sentir que le falta el aire cuando est�
activa o hace ejercicio f�sico. A medida que la enfermedad
progresa, una caminata corta puede ser suficiente para
que al paciente le cueste respirar. Algunas personas
tienen bronquitis
cr�nica antes de tener enfisema.
TRATAMIENTO
DEL ENFISEMA
Los m�dicos pueden ayudar a las personas con enfisema
a vivir con mayor comodidad con su enfermedad. El objetivo
del tratamiento es aliviar los s�ntomas y prevenir el
empeoramiento de la enfermedad con un m�nimo de efectos
secundarios.
El
asesoramiento y el tratamiento del m�dico pueden incluir:
Dejar de fumar:
el factor m�s importante para mantener los pulmones
sanos.
F�rmacos broncodilatadores:
(f�rmacos de venta bajo receta m�dica que
relajan y abren los pasajes de aire en los pulmones):
pueden ser recetados para tratar el enfisema si hay
una tendencia hacia la contracci�n de las v�as a�reas.
Estos f�rmacos se pueden inhalar o tomar por boca.
Antibi�ticos: si
tiene una infecci�n bacteriana, como la neumon�a neumoc�cica.
Ejercicios:
incluyendo ejercicios de respiraci�n para fortalecer
los m�sculos que se emplean en la respiraci�n como parte
de un programa de rehabilitaci�n pulmonar para mejorar
el estado f�sico del resto del cuerpo.
Tratamiento:
con Inhibidor Alfa 1-Proteinasa (A1PI) s�lo si el paciente
tiene enfisema relacionado con una deficiencia del AAT.
El A1PI no se recomienda para las personas que padecen
de enfisema por fumar cigarrillos u otros factores ambientales.
Transplante de pulm�n:
Los informes recientes son promisorios. La
cirug�a de reducci�n del pulm�n es una nueva modificaci�n
de una intervenci�n quir�rgica en la que se extirpan
las partes m�s afectadas del pulm�n, para permitir que
el pulm�n y los m�sculos respiratorios restantes funcionen
mejor. Hasta ahora, los estudios son promisorios. Por
el momento, la experiencia es limitada.
RECOMENDACIONES
Se
sigue haciendo investigaci�n para encontrar respuestas
a muchas preguntas sobre el enfisema, especialmente
sobre las mejores maneras de prevenir la enfermedad.
Los investigadores saben que dejar de fumar puede prevenir
que ocurra el enfisema y retardar el progreso de la
enfermedad.
Otros
controles ambientales tambi�n pueden ayudar a prevenir
el enfisema. Si una persona tiene enfisema, el m�dico
intenta prevenir que la enfermedad empeore manteniendo
al paciente sano y libre de infecciones.
El
paciente puede participar en este esfuerzo preventivo
siguiendo las siguientes pautas generales para conservar
la salud:
- El
enfisema es una enfermedad grave. Da�a los pulmones
y puede da�ar el coraz�n. Vea a su m�dico al primer
signo de s�ntomas.
-
NO FUME. La mayor�a de los que contraen enfisema son
fumadores. Si sigue fumando, su enfisema empeorar�,
especialmente si tiene una deficiencia del AAT, el
tipo de enfisema hereditario.
- Mantenga
los h�bitos generales de buena salud, que incluyen
una buena nutrici�n, suficiente sue�o y ejercicio
f�sico para incrementar la energ�a y la resistencia
a las infecciones.
- Reduzca
su exposici�n a la contaminaci�n del aire, que puede
empeorar los s�ntomas del enfisema.
- Preste
atenci�n a los informes sobre la calidad del aire,
que son parte de los informes meteorol�gicos de la
radio, la televisi�n o los diarios locales.
- En
los d�as en que el nivel de ozono o sea, el nivel
de contaminaci�n no sea saludable, realice su actividad
f�sica por la ma�ana temprano o por la noche. Cuando
los niveles de contaminaci�n sean peligrosos, no salga
a la calle y trate de permanecer lo m�s c�modo posible.
- Consulte
con su m�dico al principio de un resfr�o o de una
infecci�n de las v�as respiratorias, porque las infecciones
pueden empeorar los s�ntomas del enfisema. Pregunte
al profesional de la salud si se debe vacunar contra
la gripe y la neumon�a neumoc�cica.
Febrero
2001
Informaci�n
para pacientes del American Lung Association
Natalia
Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com
|