HOME
 
Home
ENFERMEDADES
CONTENIDO
EN ORDEN
ALFABETICO:
FACTORES DE RIESGO:
ENFERMEDADES
ENFERMEDADES ENFERMEDADES ENFERMEDADES ENFERMEDADES
LA DEPRESION: ES MAS COMUN DE LO QUE SE PIENSA


ESTADISTICAS

La depresión es una enfermedad común en todo el mundo. Se calcula que alrededor de un 15% de las personas sufre una depresión en algún momento de sus vidas y en las mujeres puede llegar hasta un 25%.

Es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona a cualquier edad y no tiene en cuenta la raza, sexo, factores étnicos, ni religiosos pero generalmente es mas frecuente

en personas con antecedentes familiares de depresión.
HAGA LA PRUEBA PARA VALORAR SI USTED TIENE DEPRESION.

Existen algunos factores tanto internos como externos que pueden contribuir a la depresión. Ciertas enfermedades como los accidentes cerebrovasculares, los problemas de tiroides, el uso de medicamentos como los esteriodes y algunos antihipertensivos, el abuso del alcohol, drogas u otras sustancias adictivas; Por otra parte los problemas financieros específicamente relacionados con su estabilidad económica, adaptarse a un nuevo estilo de vida, como jubilación, los problemas personales como el divorcio o la muerte de un ser querido, todas estas condiciones y situaciones pueden ocasionar la depresión.

Desafortunadamente en la mayoría de los casos usted no puede combatirla solo por medio de la fuerza de voluntad, sino que requiere de un tratamiento médico adecuado con fármacos y terapias de apoyo o psicoterapia. El tratamiento con antidepresivos correctamente seleccionados puede ayudarle a sentirse mejor en pocas semanas y recuperar su vida que llevaba antes de la depresión.

DEFINICION

La depresi�n mayor es un trastorno del estado de �nimo con sentimientos severos y prolongados de tristeza o s�ntomas relacionados que dificultan la eficiencia. Es una enfermedad que afecta a toda la persona, mente y cuerpo, afecta la salud f�sica, los sentimientos y las conductas hacia los dem�s. Una persona con depresi�n puede tener problemas para dormir, alimentarse, en el trabajo y en la relaci�n familiar y los amigos.

Las personas que est�n deprimidas muchas veces se automedican o abusan del alcohol y las drogas, lo cual s�lo los hace sentirse peor. El alcohol, si bien en los primeros minutos es euforizante, su efecto principal es ser un depresor, por lo tanto es lo �ltimo que la persona depresiva necesita. Es importante entender que la depresi�n es una enfermedad. Una persona depresiva no se imagina sus molestias y no puede decidir simplemente cambiar y olvidarse de la depresi�n. A las personas que la padecen les resulta dif�cil admitir la enfermedad y buscar ayuda, estas son las dos razones principales por las cuales cerca del 60% de las personas con depresi�n nunca se tratan.

SINTOMAS DE DEPRESION

  • Sentirse triste o ansioso durante casi todo el d�a, la mayor�a de los d�as.
  • P�rdida de inter�s por actividades que antes disfrutaba, incluyendo el sexo.
  • P�rdida o ganancia de peso por mal apetito
  • Desesperación, sensación de inutilidad
  • Dormir mucho o poco.
  • Agitación, irritabilidad, alucinaciones, ansiedad
  • Sentirse cansado, sin energ�as o sin fuerzas permanentemente.
  • Sentirse irritado o que no ha descansado lo suficiente todo el tiempo.
  • Dificultad para concentrarse y tomar decisiones.
  • Tener dolores de cabeza, dolores de est�mago o de otro tipo que no responden al tratamiento m�dico.
  • Tener ideas recurrentes de suicidio o muerte.
  • Sentimientos de falta de valor, autorreproche, culpa excesiva, resentimiento
  • Problemas en la escuela o en el trabajo
  • P�rdida de la memoria; apat�a; distracci�n; ilusiones; lloriqueo; intranquilidad; ataques de p�nico; agresividad; retiro social; mala apariencia; o desorientaci�n

 

¿QUE CAUSA LA DEPRESION?

Se ha descubierto que la persona depresiva posee un desbalance de unas sustancias qu�micas en el cerebro, llamadas neurotransmisores, que permiten que las c�lulas cerebrales, las neuronas, se comuniquen entre s�.

Los principales factores relacionados a la depresi�n son:

Herencia: Se sabe que las personas que poseen antecedentes familiares de depresi�n est�n m�s expuestas a sufrir la enfermedad.

Personalidad: las personas que son pesimistas, las que tienen una autoestima baja o las que se estresan f�cilmente son m�s propensas a desarrollar una depresi�n.

Situaciones estresantes: la depresi�n tambi�n se relaciona con situaciones estresantes como la p�rdida de un ser querido, problemas financieros u otros. Aunque tambi�n puede aparecer cuando todo parece funcionar bien en la vida de la persona.

Estacionalidad: tambi�n se ha observado que hay personas que desarrollan depresi�n durante los meses de invierno, producto de la disminuci�n de la luz solar.

Todos estos factores son importantes en la aparici�n de la depresi�n, pero a�n no se sabe exactamente como se produce. Si bien es cierto que hay personas m�s predispuestas que otras a sufrir depresi�n, esta nos puede afectar a todos en alg�n momento de nuestra vida.

Es importante destacar tambi�n que existen numerosos problemas de salud que pueden simular una depresi�n, como por ejemplo el hipotiroidismo, c�ncer, enfermedades del coraz�n, medicamentos, etc. Por esta raz�n es muy importante que la persona acuda al m�dico y se le practique un examen f�sico y de laboratorio completo, de esta forma se descartar�n estos problemas y se definir� cu�l es el tratamiento m�s adecuado.

TRATAMIENTO

El tratamiento generalmente se centra en medicamentos y psicoterapia. Casi siempre se prescriben medicamentos antidepresivos, y a veces se necesitan medicamentos adicionales: el litio, antipsic�ticos (cuando se presentan s�ntomas psic�ticos), Tegretol y otros anticonvulsivos o estimulantes.

Entre los tipos de psicoterapia que han resultado eficaces en el tratamiento contra la depresi�n est�n la interpersonal, la cognoscitiva-conductual y otras. ECT (tratamientos de shock o la terapia electroconvulsiva) es un tratamiento eficaz para la depresi�n mayor cuando los medicamentos han sido ineficaces, o cuando no se pueden usar debido a problemas m�dicos.

Los medicamentos antidepresivos son la terapia principal empleada para tratar la depresi�n. Se conocen cuatro grandes categor�as de antidepresivos que ayudan a corregir el desbalance de sustancias qu�micas en el cerebro. Las siguientes cuatro categor�as de antidepresivos var�an en su efectividad y efectos secundarios, algunos de los cuales son sequedad bucal, somnolencia, constipaci�n, dolor de cabeza, nauseas, nerviosismo e insomnio.

  1. Antidepresivos triic�clicos: estos medicamentos alteran el balance de algunos neurotransmisores (mensajeros qu�micos) en el cerebro, como la noradrenalina y la serotonina. Algunas drogas representantes de este grupo son la imipramina y la amitriptilina.
  2. Inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAO): estos medicamentos disminuyen la destrucci�n de neurotransmisores en el cerebro, el cu�l es un proceso normal a trav�s del que se regula la actividad el�ctrica de las neuronas, permitiendo que la noradrenalina y la serotonina act�en por tiempo m�s prolongado en el cerebro. Algunos representantes de este grupo de medicamentos son la moclobemida y la tranilcipromina.
  3. Inhibidores selectivos de la recaptaci�n de serotonina (ISRS): estas drogas trabajan selectivamente incrementando la acci�n del neurotransmisor serotonina. Por este motivo generalmente tienen una muy buena tolerancia por parte de las personas que lo utilizan. Los principales representantes de estos medicamentos son la fluoxetina, la sertralina y la paroxetina.
  4. Antidepresivos de nueva generaci�n: estos medicamentos se clasifican bajo este nombre cuando no se ajustan exactamente a ninguna de las clasificaciones anteriores. Algunos de ellos son la mirtazapina y el bupropion.

Es muy importante mencionar que la depresi�n no se mejora con s�lo iniciar el tratamiento con un antidepresivo, estos demoran entre 4 a 6 semanas en mejorar el estado de �nimo de la persona depresiva. Adem�s su m�dico ajustar� las dosis o cambiar� el medicamento de acuerdo a la respuesta observada.. El Tratamiento con antidepresivos se contin�a por varios meses despu�s de recuperarse de la enfermedad para evitar que esta vuelva a aparecer.

Automanejo

El manejo del estilo de vida es crucial en el mantenimiento de la recuperaci�n de la depresi�n.

Es importante tener en cuenta las siguientes medidas:

  • Reduzca el estrés y aprenda tecnicas de relajación
  • Sea realista y honesto consigo mismo
  • Tómese un descanso
  • Mantener un calendario diario uniforme.
  • Tomar los medicamentos seg�n la receta.
  • Despu�s de un episodio de depresi�n, reanudar las responsabilidades lenta y gradualmente.
  • Fijar metas realistas y alcanzables
  • Pedir ayuda cuando se necesite.
  • Reunirse regularmente con su terap�uta.
  • Dormir adecuadamente, acost�ndose y levant�ndose aproximadamente a la misma hora cada d�a.
  • Comer una dieta sana y balanceada.
  • Hacer ejercicios aer�bicos regulares -un m�nimo de una media hora, tres veces a la semana.
  • Salga a caminar, ande en bicicleta, nade o patine
  • Antes de tomar una prescripci�n o una nueva medicaci�n sin prescripci�n, acudir a la persona que prescribe su medicaci�n psiqui�trica.
  • Discutir sobre el uso social del alcohol con su médico.
  • Evitar las drogas callejeras.
  • Trabajar para formar y mantener amistades y una red de apoyo.
  • Tomar un curso en el tratamiento del estr�s o en la afirmaci�n de la confianza en uno mismo.
  • Trabajar diligentemente en la terapia.
  • Aceptar que puede haber contratiempos.
  • Comparta con la familia y amigos

Julio 2000

Traducido y Adaptado por Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005