DEFINICION
La
enfermedad coronaria es un tipo de enfermedad del coraz�n.
Es causada por la obstrucci�n gradual de las arterias
coronarias. Su coraz�n obtiene ox�geno y nutrientes
de la sangre que fluye a trav�s de estas arterias. En
la enfermedad coronaria,(EC), se forman dep�sitos gruesos
de tejido graso en el interior de las paredes de las
arterias coronarias. Estos dep�sitos se llaman placas.
Al engrosarse la placa, disminuye el flujo de sangre.
Esto hace que el coraz�n reciba menos ox�geno. La placa,
o un co�gulo de sangre que se forma sobre esa la placa,
pueden bloquear totalmente la arteria. Este adelgazamiento
de las arterias por la placa, y a veces la obstrucci�n
completa, aumentan el riesgo de sufrir un ataque card�aco
y de morir s�bitamente.
xxxxxxx
CAUSAS
DE ENFERMEDAD CORONARIA
Varios
factores pueden ponerlo en peligro de desarrollar enfermedad
coronaria. La producci�n de las placas grasas en sus
arterias puede ser el resultado de:
- Una
tendencia hereditaria (gen�tica) en su familia
-
Fumar cigarrillos
-
Presi�n arterial alta
-
Diabetes obesidad
-
Concentraciones altas de grasa en la sangre (por ejemplo,
colesterol)
- Muy
poco ejercicio f�sico
SINTOMATOLOGIA
La
enfermedad coronaria puede no tener s�ntomas. Cuando
existen, el m�s com�n es el dolor en el pecho,
llamado angina. Este dolor normalmente se siente como
una presi�n grande debajo del estern�n. Puede sentirlo
en su abdomen, as� que puede pensar que es un malestar
estomacal. Tambi�n puede sentir la presi�n en su cuello,
los hombros y los brazos y hasta en la mand�bula.
Cuando
tiene angina, con frecuencia puede tener la sensaci�n
de que se queda sin aliento, aturdimiento, sudores fr�os
o n�useas. La angina tiende a ocurrir con el esfuerzo,
despu�s de una comida pesada o cuando est� bajo tensi�n
emocional. Sin embargo, la angina tambi�n puede ocurrir
mientras est� descansando. El dolor ocurre con mayor
facilidad y frecuencia durante el tiempo fr�o.
HACIENDO
EL DIAGNOSTICO
Su
m�dico le har� un examen y le pedir� que describa sus
s�ntomas y que d� su historia m�dica personal y familiar.
Las muestras de su sangre se examinar�n en el laboratorio
para verificar las concentraciones y tipos de grasas
(l�pidos) en su sangre. Su m�dico ordenar� un electrocardiograma
(ECG).

Tal
vez se le haga una prueba de ejercicio en la banda sinf�n.
Para esta prueba se le hace un ECG mientras hace ejercicio
en la banda sinf�n. Esto permite que su m�dico observe
la respuesta el�ctrica de su coraz�n y su cuerpo durante
el ejercicio. Su m�dico puede observar la funci�n de
su coraz�n durante el ejercicio. Esto puede hacerse
inyectando tinturas radiactivas (is�topos) en su torrente
sangu�neo y luego usando rayos X para observar el coraz�n
durante la prueba.
La
ecocardiograf�a (ultrasonido), tambi�n puede hacerse
durante el ejercicio en la banda sinf�n para observar
el movimiento del coraz�n durante los ejercicios. Frecuentemente
es necesario hacer una cateterizaci�n cardiaca.
El
examen de cateterismo muestra el paso de la sangre a
trav�s de las arterias coronarias. La observaci�n del
flujo de sangre, incluso el n�mero y grado de cualquier
obstrucci�n, permite al especialista del coraz�n (cardi�logo)
o al cirujano cardiovascular recomendar el mejor tratamiento
para usted.
TRATAMIENTO
DE LA ENFERMEDAD CORONARIA
La
meta del tratamiento es que usted vuelva a un estilo
de vida plena, activa y productiva. Su tratamiento depender�
de muchos factores, entre ellos su edad, la funci�n
del m�sculo card�aco y otros problemas de salud.
El
tratamiento inicial puede incluir cambios en su dieta
y un programa de ejercicios bajo supervisi�n. Su m�dico
tal vez le recete medicamentos para evitar el dolor
en el pecho.
Si
este tratamiento es ineficaz durante un intervalo breve,
o si sus arterias coronarias est�n gravemente bloqueadas,
puede ser necesario quitar los bloqueos o realizar una
cirug�a de derivaci�n arterial coronaria (bypass).
La
angioplastia de globo es un m�todo para abrir o dilatar
una arteria parcialmente bloqueada. Para ello, el cardi�logo
usa un tubo fino (cat�ter). El procedimiento conlleva
cierto riesgo, pero tal riesgo es menor que el riesgo
que conlleva la cirug�a de derivaci�n arterial coronaria
(bypass). Si usted tiene un bloqueo muy grave o m�ltiples
bloqueos, su m�dico tal vez le recomiende la cirug�a
de derivaci�n arterial coronaria (bypass). Las arterias
del pecho, abdomen, o brazo, o las venas de las piernas
se usan para crear desviaciones alrededor de las �reas
bloqueadas en la arteria del coraz�n.
EFECTOS
DEL TRATAMIENTO
De
la misma manera que el tratamiento es diferente para
cada persona, el curso de la enfermedad tambi�n es diferente.
Muchas personas responden bien a la angioplastia con
globo o a la cirug�a de derivaci�n arterial coronaria
y se reincorporan a vidas muy activas, algunas veces
m�s activas que antes de hacerse el diagn�stico. Las
personas con enfermedad avanzada y con complicaciones
en el momento del diagn�stico, y las que no pueden adoptar
un estilo de vida m�s sano, tienen menos probabilidad
de obtener resultados buenos y duraderos.
AUTOCUIDADO
Siga
las instrucciones de su m�dico, incluso las que se refieren
a la dieta, actividad, ejercicios, programa de medicamentos
y visitas de seguimiento.
No
fume. Aseg�rese de que su nivel de colesterol sea normal,
a�n cuando esto dependa de medicamento.
PREVENCION
- Hable
de su historia m�dica personal y familiar y de sus
h�bitos cotidianos con su m�dico. Esto le ayudar�
a saber cu�l es su riesgo de enfermedad coronaria.
Entonces podr� determinar las mejores maneras de reducir
su riesgo.
- Siga
los consejos de su proveedor de atenci�n de la salud
para todos los cambios en su dieta y actividad diaria
por el resto de su vida. Las mejores maneras de tratar
de evitar la enfermedad coronaria (EC) son una dieta
sana, mantenerse en buena condici�n f�sica con el
tipo de ejercicios apropiado para usted y no fumar.
-
Si tiene una historia familiar s�lida de EC, un estilo
de vida sano probablemente demore el comienzo de la
enfermedad y es posible que hasta la evite completamente.
- Sin
embargo, su m�dico debe examinarlo regularmente para
vigilar de cerca la salud de su coraz�n.
NOTA:
Si siente dolor de tipo anginoso en el pecho, en cualquier
momento, busque atenci�n m�dica sin demora.
Tomado
de: MD Consult L.L.C. https://www.mdconsult.com
Marzo
2000
Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com
|