HOME
 
Home
ENFERMEDADES
CONTENIDO
EN ORDEN
ALFABETICO:
FACTORES DE RIESGO:
ENFERMEDADES
ENFERMEDADES ENFERMEDADES ENFERMEDADES ENFERMEDADES
ANEMIA


DEFINICION

Los gl�bulos rojos son un tipo de c�lulas sangu�neas, flexibles y en forma de disco, y son componente esencial de la sangre. Esta c�lula toma la mol�cula de oxigeno al paso de la sangre por los pulmones y la transporta a tejidos distantes que dependen de oxigeno para la producci�n de energ�a y su supervivencia.

Los gl�bulos rojos no podr�an hacer este trabajo sin la hemoglobina contenida en ellos: sustancia que captura oxigeno y es la que le da el color rojo caracter�stico a la sangre.

Ocurre Anemia cuando el porcentaje de gl�bulos rojos en la sangre o la concentraci�n de hemoglobina cae por debajo de lo normal. Muchos de los s�ntomas de Anemia son ocasionados por el inadecuado aporte de oxigeno a los tejidos.

CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO

La producci�n y supervivencia normal de los gl�bulos rojos dependen de un correcto funcionamiento de muchos �rganos y de un adecuado aporte nutricional de ciertas vitaminas y hierro.

El ri��n secreta una hormona, la eritropoyetina que env�a se�al a la c�lula madre en la medula �sea para producir nuevos gl�bulos: los nuevos gl�bulos circulan por unos 120 d�as y luego se destruyen primariamente en el bazo. Muchos de los sus componentes son reciclados en el h�gado, bazo, n�dulos linf�ticos y medula �sea para producir nuevos gl�bulos. Todos los d�as el organismo reabastece el suministro de c�lulas y en condiciones normales, la producci�n y destrucci�n de los gl�bulos esta igualada.


TIPOS DE ANEMIA SEG�N SU CAUSA:

Hay much�simos tipos de Anemia, que en general podemos clasificar en estos grupos:

1. Anemias por pérdida de sangre
2. Anemias por disminuci�n o producci�n defectuosa de gl�bulos rojos
3. Anemias por aumento en la destrucci�n de gl�bulos rojos

Cada tipo de Anemia tiene sus causas, s�ntomas y tratamientos. Por ejemplo la mas com�n, Anemia por deficiencia de hierro puede aparecer lentamente, quit�ndole la fuerza y dej�ndolo sin aliento. Su tratamiento puede ser tan simple como mejorar la dieta y suplemento de hierro.

En la Anemia de c�lulas falciformes, un desorden hereditario que afecta a los de raza africana, la hemoglobina anormal hace los gl�bulos rojos en forma de media luna en ciertas circunstancias. Se rompen f�cilmente y quedan atrapados en peque�os vasos sangu�neos, produciendo Anemia y crisis de dolor agudo.

Otros tipos mas raros de Anemia pueden producir repentinos y alarmantes s�ntomas que requieren intervenci�n inmediata, como una transfusi�n sangu�nea. La Anemia es meramente un signo de un problema de base. Ciertos tratamientos pueden disminuir los s�ntomas a corto plazo sin embargo el problema causante debe ser siempre diagnosticado y tratado.

Cualquiera de nosotros puede ser susceptible de sufrir de Anemia en alg�n momento de nuestras vidas. Ciertas formas de Anemia son hereditarias y los ni�os se pueden ver afectados en el momento del nacimiento. Las mujeres en sus a�os reproductivos pueden ser susceptibles a la anemia por deficiencia de hierro debido a la perdida sangu�nea durante las menstruaciones y por el aumento de las demandas de sangre durante el embarazo. Los ancianos tambi�n debido a la dieta pobre o por otras condiciones medicas. El pronostico varia con el tipo de anemia.

S�NTOMAS

Los s�ntomas de anemia var�an de acuerdo al tipo de anemia, la causa subyacente y su condici�n de salud.

SINTOMAS COMUNES A TODO TIPO DE ANEMIA
        • Fatiga f�cil y perdida de energ�a
        • Frecuencia cardiaca aumentada, particularmente con el ejercicio
        • Dificultad para respirar y dolor de cabeza, principalmente con el ejercicio
        • Dificultad para concentrarse
        • Mareo
        • Piel p�lida
        • Calambres en las piernas
        • Insomnio

La Anemia puede estar asociada con otras condiciones medicas como hemorragia, �lcera, problemas menstruales, o c�ncer, y signos espec�ficos de estas condiciones se pueden presentar primero. Es mas, el organismo tiene una manera muy eficaz de compensar la anemia en sus inicios, pero si la anemia es leve o se desarrolla en un periodo prolongado de tiempo, puede no notar ning�n s�ntoma.

TABLA #1: SINTOMAS SEGUN EL TIPO DE ANEMIA

TIPO DE ANEMIA
SINTOMAS
Por deficiencia de Hierro
  • Hambre por elementos extra�os como papel, hielo, o tierra (pica)
  • Curvatura hacia arriba de las u�as
  • Dolor en la boca con fisuras en las comisuras de labios
Por deficiencia de Vitamina B12 y Acido fólico
  • Sensaci�n de punzadas con agujas en las manos o pies
  • P�rdida del sentido del tacto
  • P�rdida del olfato
  • Marcha tambaleante y dificultosa
  • Torpeza y entumecimiento de brazos y piernas
  • Demencia
  • Alucinaciones, paranoia y esquizofrenia
Intoxicacion por Plomo
  • Una l�nea azul-negra en las encias
  • Dolor abdominal
  • Estre�imiento
  • V�mito
Por Hemólisis
  • Ictericia (coloraci�n amarilla en rojos y piel)
  • Orina de color rojo o caf�
  • Ulceras en las piernas
  • S�ntomas de c�lculos vesiculares
Celulas Falciformes
  • Fatiga
  • Susceptibilidad a las infecciones
  • Retardo en el crecimiento y desarrollo del ni�o
  • Episodios de dolor agudo, especialmente en articulaciones, abdomen y miembros inferiores
Por Hemorragia
  • Dolor abdominal
  • Orina de color rojo o caf�
  • Ictericia (coloraci�n amarilla en rojos y piel)
  • Peque�os moretones bajo la piel
  • Convulsiones
  • S�ntomas de falla renal

DIAGNOSTICO: EXAMENES Y PROCEDIMIENTOS

Para diagnosticar anemia su m�dico inicia tomando una historia cl�nica completa del enfermo, y le practicar� un examen f�sico. Le ordenar� ex�menes de sangre para laboratorio. Usted puede ser de mucha ayuda brind�ndole al m�dico un detallado relato de sus s�ntomas, historial m�dico, dieta, uso de medicamentos, ingesta de alcohol y antecedentes familiares. Los ex�menes de sangre confirmaran el diagnostico de anemia y ayudaran a determinar la causa.

Uno de los principales ex�menes es el cuadro hem�tico completo o Hemograma el cual determina el numero, tama�o, volumen y contenido de hemoglobina de los gl�bulos rojos. (Ver cuadro Valores Normales de Hemograma).

El extendido de sangre perif�rica es otro ex�men basico: es el ex�men microscopico de una gota de sangre para observar tama�o, forma y coloraci�n de los gl�bulos rojos. Si los estudios preliminares apuntan a una deficiencia de hierro, el m�dico le puede ordenar chequear los niveles de hierro y ferritina en sangre, el mejor indicador de almacenamiento de hierro total en su organismo. Igualmente si sospecha deficiencias vitaminicas, ordenar niveles de vitamina B12 y �cido f�lico.

Solo en raras ocasiones se requiere una biopsia de m�dula �sea para determinar la causa de anemia. Ex�menes de sangre especializados pueden detectar causas raras de anemia, tal como un ataque inmune a los gl�bulos rojos, fragilidad, defectos de enzimas, de hemoglobina y de actividad de factores de coagulaci�n. Si su m�dico sospecha anemia hemol�tica, hay ex�menes para detectar los productos de degradaci�n de los gl�bulos rojos en sangre y orina.

TRATAMIENTO

Su médico comenzará el tratamiento una vez haya determinado la causa que este produciendo la anemia. El tratamiento para un tipo de anemia puede ser inapropiado y hasta peligroso para otro tipo.

TABLA #2: TRATAMIENTO SEGUN EL TIPO DE ANEMIA

TIPO DE ANEMIA
TRATAMIENTO
Por Hemorragia

Si repentinamente se pierde un gran volumen de sangre, se debe reponer administrando líquidos endovenosos, transfusiones sanguíneas. Se le coloca oxígeno por mascarilla y suministra hierro para ayudar al organismo a la producción de nuevos glóbulos rojos.

La pérdida crónica de sangre se trata identificando la fuente de sangrado, detenerlo y dar tratamiento para anemia por deficiencia de hierro.

Por deficiencia de Hierro Se le recomendará tratamiento de reposición con suplemento de la forma ferrosa del hierro que es el que se absorbe mas fácilmente. Siempre debe ser suministrado bajo supervisión médica. El exceso de hierro puede ser perjudicial.
Por deficiencia de Vitamina B12 y Acido Fólico Se le suministrarán inyecciones de Vitamina B12 y dosis altas de suplemento oral posterior. Generalmente los síntomas mejoran cuando el organismo recibe la vitamina que necesita. Continuar con dieta rica en carne, hígado, riñon, pescado, ostras, leche, queso y huevos.

Si la deficiencia es por ácido fólico se le da suplemento oral y aumentar en la dieta frutas frescas, vegetales de hoja verde, coliflor, broccoli, coles de Bruselas, hígado, riñon, lácteos y cereales de grano entero. Los vegetales se deben comer crudos o ligeramente cocinados.
Por problemas en Médula ósea y células madre Este tipo de anemias tienden a ser de mas persistentes y de difícil tratamiento. Si es de tipo hereditaria varía mucho la condición y la severidad de los síntomas. Unas no requieren tratamiento mientras que otras requieren transfusiones a repetición y otras medidas mas agresivas.
Aunque la anemia aplásica ocasionalmente entra en remisión espontánea, generalmente requiere de transplante de médula ósea.
Por envenenamiento con Plomo El envenenamiento por plomo se trata descontinuando la exposición al tóxico y administrando una droga que se adhiere a el y lo saca del cuerpo.
Por otras enfermedades Para las personas que tienen anemia como resultado de una enfermedad crónica, la mejor manera de aliviar la anemia es tratando la enfermedad que la causa. En anemia por insuficiencia renal crónica el paciente requiere diálisis, administración de eritropoyetina y posible transplante renal.
Anemia Hemolítica Se trata de acuerdo a su causa. Si se identifica la presencia de un químico, se retira de su exposición a el de inmediato. Tratamiento de soporte como líquidos intravenosos y medicación para el dolor se administran así como transfusiones sanguíneas a necesidad. Esteriodes en casos de causas autoinmunes controlan el ataque a los glóbulos rojos.
La esplenectomía (extirpación del bazo) se practica como último recurso si continua la anemia a pesar del tratamiento.
Anemia de células falciformes No tiene cura. Se trata con medicamentos para tratar el dolor y hospitalización durante los ataques agudos cuando los glóbulos rojos quedan atrapados en los pequeños vasos sanguíneos obstruyendo el flujo a los tejidos circundantes, no llega oxígeno y produce dolor.

PREVENCION

Comer una dieta bien balanceadaque incluya buena fuente de hierro, vitamina B12 y ácido fólico. Si usted es vegetariano, hable con su médico o nutricionista acerca de su dieta y tome los suplementos que sean necesarios por prescripción médica. Consulte sobre tomar Vitamina C adicional ya que esta hace más ácido al estómago y puede mejorar la absorción de hierro que ingiere en la dieta.

Disminuya el consumo de productos cafeinados y té. Estas sustancias disminuyen la absorción de hierro. Otras sustancias que tienen similar efecto son preservativo alimenticio EDTA, fibra, grandes cantidades de calcio y fosfato de algunos vegetales. Seleccione cereales y panes enriquecidos con hierro.

Llame a su médico si siente: fatiga persistente, ahogo, palpitaciones, piel pálida o cualquier otro signo de anemia. Informe si esta teniendo periodos menstruales excesivos, si tiene sintomas de úlceras digestivas, hemorroides o sangrado colorectal. Evite exposición a sustancias con plomo para evitar intoxicación.


Diciembre 2000
Revisado Febrero 2003

REFERENCIA:
Traducido y Adaptado de Onhealth por:

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005