HOME
 
Home
ENFERMEDADES
CONTENIDO
EN ORDEN
ALFABETICO:
FACTORES DE RIESGO:
ENFERMEDADES
ENFERMEDADES ENFERMEDADES ENFERMEDADES ENFERMEDADES

REFLUJO GASTROESOFAGICO


DEFINICION

�Que es el Reflujo Gastro esof�gico?

Es una enfermedad en la cual el contenido �cido y p�ptico del est�mago sube hacia el es�fago ocasionando da�o a la mucosa.

�Como se manifiesta?

Los s�ntomas pueden ser desde agruras, acid�z, sensaci�n de que se regresan los alimentos, dolor en el pecho, sensaci�n de quemadura que asciende desde la boca del est�mago en ocasiones hasta la garganta, Sensaci�n de que los alimentos se nos atoran y bajan muy lento, eructos frecuentes, sensaci�n de querer eructar sin lograr el descanso, regurgitaciones, ardor en la boca del est�mago, a veces v�mitos, a veces miedo a comer.

En ocaciones faringitis frecuentes, asfixia nocturna, tos frecuente, anemia por sangrado cr�nico cuando ya hay complicaciones. En los beb�s hay regurgitaciones, v�mitos posteriores a la ingesta de su leche, posici�n en la cual curvan el cuello hacia un lado y atr�s para descansar,presentan tambi�n bajo incremento de peso.

�Cuales son las causas del Reflujo?

Son muchas, pero las principales son:

  • Deficiente Tono (fuerza) de las fibras musculares que forman el esf�nter esof�gico inferior
  • Alteraci�n en los movimientos esof�gicos
  • Deficiente vaciamiento g�strico
  • Hernia hiatal
  • Tabaquismo
  • Obesidad
  • Abuso de alcohol, alimentos grasosos o muy condimentados
  • Algunos medicamentos como teofilina, aminofilina, butilhioscina, papaverina, bloqueadores de los canales del calcio, etc.
  • Enfermedades del col�geno como la esclerodermia
  • En los beb�s por falta de maduraci�n del �rea esof�gica inferior (Mejora con la edad)
  • Hernias diafragm�ticas.

�Que me puede pasar si tengo Reflujo?

La constante irritaci�n de los jugos g�stricos sobre la mucosa del es�fago ocasiona inflamaci�n, puntilleo hemorr�gico, laceraciones (llaguitas), Ulceras lineales (llagas), Sangrado, Endurecimiento cicatrizal que impide el paso normal de los alimentos (Estenosis), Cambios celulares esof�gicos pre-malignos (Enf. de Barret), c�ncer esof�gico.

A otros niveles ocasiona: Irritaci�n constante de la garganta y cuerdas vucales, Bronquitis cr�nica por aspiraci�n nocturna de jugos digestivos, espasmos laringeos o traqueo-bronquuiales, neumon�a por aspiraci�n, Dolor en el pecho que se confunde con problemas cardiacos, Anemia por sangrado agudo o cr�nico, desnutrici�n.

�Como Saber si tengo Reflujo y en que grado est�?

Si presenta alguno de los s�ntomas, debe acudir al médico gastroenter�logo qui�n le indicar� que hacer. Generalmente se solicitan uno o mas de los siguientes estudios:

  • Rayos "X" Esofagograma o Serie Es�fago-Gastro-Duodenal
  • Medici�n continua del PH esof�gico durante 24 hrs. (PH metr�a)
  • Medici�n de la fuerza y tono muscular del es�fago en sus diferentes niveles (Manometr�a esof�gica)
  • Visualizaci�n directa del es�fago con o sin toma de biopsia (Video Endoscop�a).

Recordemos que cada paciente es diferente y solo su m�dico conoce lo que se tiene que hacer en cada caso en particular.

Tratamientos para el Reflujo Gastro-esof�gico

Los problemas de Esofagitis por reflujo deben ser tratados de manera individual en cada paciente, ya que el grado de severidad, las causas predisponentes, las complicaciones y la respuesta al tratamiento es diferente de una persona a otra.

Aqu� se mencionan los diferentes manejos, desde los simples cambios higi�nico-diet�ticos, hasta la cirug�a antirreflujo. Muchas veces se requiere combinar tratamientos como medidas generales mas anti�cidos m�s inhibidores de la bomba de protones. La mayor�a de los pacientes pueden ser manejados m�dicamente. Muy pocos llegan a ser sometidos a cirug�a. Solo los que despu�s de un tratamiento bi�n establecido durante 6 meses como m�nimo, persisten con el problema. Y en aquellos que tienen ya complicaciones como estenosis, enfermedad de Barret, sangrados repetitivos o Carcinoma esof�gico. .

Diferentes formas terap�uticas Dieta y Medidas generales anti-reflujo:

  • Elevar la cabecera de la cama con una inclinaci�n de 30�
  • No utilizar ropa ajustada, fajas, cinturones ni hacer esfuerzos abdominales.
  • Comer despacio y hacer sobremesa.
  • No acostarse hasta que pasen por lo menos 2 hrs despues de cenar.
  • No tomar medicamentos sin receta. Especialmente analg�sicos.
  • Procurar los alimentos s�lidos.
  • Evitar los l�quidos en las comidas.
  • Evitar los siguientes alimentos:chocolates, la menta, alimentos calientes como consome, caldos, te, sopas, caf�, los refrescos embotellados, gaseosas, cervezas, licor, vinos, los jugos de c�tricos, naranja, toronja, tomate, etc.,las salsas, salsa de tomate, pur� de tomate, chiles, adherezos, mostaza, mayonesa, vinagre, curry, lim�n, pepino, mango verde, lo grasoso como mantequilla, margarina, aceites, manteca y los alimentos fritos, embutidos, los condimentos, el r�bano, ajo, pimienta, cebolla, clavo, or�gano, lo helado y los alimentos que le causen gas como col, coliflor. y en general todo aquello que a usted le ocasione molestias por reflujo.

Si mediante dieta y medidas generales no se corrige el problema, el Médico Gastroenter�logo le indicar� que medicamentos utilizar o le solicitar� los estudios complementarios que necesite.

Medicamentos Utilizados

Anti�cidos: Gel de Hidr�xido de Aluminio y Magnesio. Subcitrato de Bismuto. Carbonato de Calcio. Malgadrato. Sucralfato. Alginatos. Hidrotalcita. etc...

Bloqueadores H2 (antihistam�nicos): Cimetidina. Ranitidina. Famotidina. Nizatidina. etc...

Antagonistas de la Bomba de Protones: Omeprazol. Lanzoprazol. Pantoprazol. Pariet. etc...

Procin�ticos: Metoclopramida. Betanecol. Domperidona. Cizaprida. etc...

Tratamiento Quirúrgico

Cirug�a Antirreflujo: Operaci�n de Nissen (tradicional o laparosc�pica), Operaci�n de Toupet, Operaci�n de Hill, Operaci�n de Belsey Mark IV (trans-tor�cica)

En beb�s: Espesar la leche (2 medidas por cada onza de agua), Leches especiales antirreflujo, Mantenerlos sentados en sillita porta-beb� (a�n para dormir) Lograr que eructen cada vez terminen de comer. En ocaciones cizaprida con o sin ranitidina u omeprazol.

Mayo 2000

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005