HOME
 
Home
ENFERMEDADES
CONTENIDO
EN ORDEN
ALFABETICO:
FACTORES DE RIESGO:
ENFERMEDADES
ENFERMEDADES ENFERMEDADES ENFERMEDADES ENFERMEDADES
BRONQUITIS CRONICA

DEFINICION

La bronquitis es una inflamaci�n de la capa mucosa de las vías respiratorias - los bronquios. Los bronquios conectan la tr�quea a los pulmones. Cuando los bronquios est�n inflamados o infectados, entra y sale menos aire a los pulmones y se produce tos con espectoración.

Muchas personas sufren un ataque breve de bronquitis aguda, con tos y producci�n de esputo cuando tienen gripes fuertes. En general, la bronquitis aguda no causa fiebre.

La bronquitis cr�nica se define como la presencia de una tos que produce esputo la mayor�a de los d�as del mes, tres meses de un a�o, por dos a�os sucesivos y sin otras enfermedades subyacentes para explicar la tos. Puede preceder o acompa�ar la enfisema pulmonar.

CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO

El cigarrillo es la causa m�s com�n de la bronquitis cr�nica. Los tubos bronquiales de las personas con bronquitis cr�nica tambi�n pueden haber estado irritados inicialmente por infecciones bacterianas o virales.
La contaminaci�n del aire y el polvo y las emanaciones industriales tambi�n son causas.

Una vez que los tubos bronquiales han estado irritados durante un per�odo de tiempo prolongado, se produce esputo excesivo constantemente, el recubrimiento de los tubos bronquiales se hace m�s grueso, surge una tos irritante, el flujo de aire puede disminuir y los pulmones est�n en peligro. En esa etapa, los tubos bronquiales pasan a ser un lugar ideal para la incubaci�n de las infecciones.

La bronquitis cr�nica afecta a personas de todas las edades, pero es m�s com�n en los individuos mayores de 45 a�os de edad. La bronquitis cr�nica ocurre consistentemente con mayor frecuencia entre las mujeres que entre los hombres.

Las mayores incidencias de bronquitis cr�nica se hallan entre los mineros de carb�n, los que trabajan con cereales, los que trabajan en la metalurgia y otros trabajadores expuestos al polvo. Los s�ntomas de la bronquitis cr�nica empeoran cuando aumentan las concentraciones de di�xido sulf�rico y de otros contaminantes en el aire. Estos s�ntomas se intensifican cuando los individuos tambi�n fuman.

A menudo las personas no prestan atenci�n a la bronquitis cr�nica hasta que est� en una etapa avanzada, porque creen err�neamente que esta enfermedad no amenaza la vida. Cuando el paciente finalmente va al m�dico, con frecuencia sus pulmones est�n seriamente lesionados. En ese caso el paciente puede estar en peligro de contraer problemas respiratorios graves o de tener una falla card�aca.

CURSO DE LA ENFERMEDAD

La bronquitis cr�nica no ataca de manera repentina. Despu�s de que un resfr�o de invierno parece estar curado, se puede seguir tosiendo y produciendo grandes cantidades de flema durante varias semanas. Debido a que las personas que contraen bronquitis cr�nica a menudo son fumadores, tienden a pensar que la tos es solamente "tos del fumador". Con el pase de tiempo, los resfr�os causan cada vez m�s da�o. La tos y la flema duran cada vez m�s tiempo con cada resfr�o. Sin darse cuenta, uno comienza a tomar esta tos y esta producci�n de flema como algo normal. Pronto se hallan presentes todo el tiempo, antes de los resfr�os, durante los resfr�os, despu�s de los resfr�os y el a�o entero. En general, la tos es peor por la ma�ana y en tiempo fr�o y h�medo. Cada d�a se puede toser una onza o m�s de flema amarilla.

TRATAMIENTO

El objetivo principal del tratamiento de la bronquitis cr�nica es reducir la irritaci�n de los tubos bronquiales. El descubrimiento de los antibi�ticos ha ayudado a tratar las infecciones agudas relacionadas con la bronquitis cr�nica. Sin embargo, la mayor�a de las personas con bronquitis cr�nica no necesitan tomar antibi�ticos constantemente.

Se pueden recetar f�rmacos broncodilatadores para ayudar a relajar y a abrir las v�as a�reas en los pulmones, si hay una tendencia al broncoespasmo. Estos f�rmacos se pueden inhalar en aerosol o se pueden tomar como pastillas.

Para controlar la bronquitis cr�nica de manera efectiva es necesario eliminar las fuentes de irritaci�n y de infecci�n en la nariz, la garganta, la boca, los senos paranasales y los tubos bronquiales. Esto significa que las personas afectadas deben evitar el aire contaminado y trabajar donde hay mucho polvo. Adem�s, deben dejar de fumar. Si la persona con bronquitis cr�nica est� expuesta al polvo y a las emanaciones en el trabajo, el m�dico podr� sugerirle que cambie de trabajo.

Todas las personas con bronquitis cr�nica deben elaborar y seguir un plan de vida saludable. Mejorar la salud en general tambi�n aumenta la resistencia del cuerpo a las infecciones.

RECOMENDACIONES

Un buen plan de salud para cualquier persona con bronquitis cr�nica debe incluir las siguientes reglas:

  • Vea a su m�dico o siga las instrucciones de su m�dico al principio de cualquier resfr�o o infecci�n de las v�as respiratorias.
  • �No fume! Siga un programa para dejar de fumar
  • Siga una dieta nutritiva y balanceada, y mantenga su peso ideal.
  • Haga ejercicio f�sico regularmente, sin cansarse demasiado.
  • Pregunte a su m�dico si se debe vacunar contra la gripe y la neumon�a neumoc�cica.
  • Evite estar expuesto a los resfr�os o a la gripe en su casa o en lugares p�blicos
  • Evite los agentes irritantes de las v�as respiratorias, como el humo de segunda mano y otros contaminantes del aire.

Febrero 2001

Adaptado de: Informaci�n para pacientes del American Lung Association

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005