HOME
 
Home
ENFERMEDADES
CONTENIDO
EN ORDEN
ALFABETICO:
FACTORES DE RIESGO:
ENFERMEDADES
ENFERMEDADES ENFERMEDADES ENFERMEDADES ENFERMEDADES

DIABETES: ENFERMEDAD CRONICA CONTROLABLE


DEFINICION

La glucosa (azucar) es la principal fuente de energía del organismo la cual obtenemos de variados alimentos. Despu�s de la digesti�n, la glucosa pasa al sistema circulatorio en donde va a estar disponible para que las c�lulas la usen o la almacenen para usarla despu�s.

Para que las c�lulas tomen la glucosa, es necesario que esté presente en la sangre una hormona llamada insulina, la cual act�a como una llave que abre las puertas en la superficie de la c�lula para permitir la entrada de la glucosa a la c�lula. La insulina es producida en el p�ncreas, un órgano localizado cerca del estómago y el intestino delgado, por unas c�lulas especiales llamadas las c�lulas beta.

En las personas normales, el p�ncreas autom�ticamente produce la cantidad suficiente de insulina para permitir la entrada de glucosa a la c�lula; En las personas que tienen diabetes, las c�lulas no responden al efecto de la insulina. Si la glucosa no puede entrar a la c�lula se aumentan sus niveles en sangre, lo que se conoce como hiperglicemia, una de las caracter�sticas principales de la diabetes.

Cuando el nivel de az�car en sangre esta aumentado, se dice que una persona tiene diabetes. Cuando los niveles de glucosa en sangre llegan a cierto nivel, el exceso de glucosa va a ser excretado por los ri�ones en la orina. La glucosa lleva consigo agua, lo cual va a causar que se orine frecuentemente y la persona sienta una sed excesiva. Estas dos condiciones son los primeros signos notables de la diabetes.

TIPOS DE DIABETES

Hasta el siglo XX, la diabetes era una enfermedad bastante rara. En la actualidad la diabetes tipo 2 esta ampliamente distribuida por todo el mundo y se calcula que hay 100 millones de diab�ticos tipo 2.

DIABETES TIPO 1
DIABETES TIPO 2
Conocida como:
Es la diabetes Juvenil, insulino dependiente
Conocida como:
Es la diabetes del adulto, no es insulino dependiente
Edad de presentación:
Se desarrolla principalmente en niños y jóvenes
Edad de presentación:
Usualmente ocurre después de los 40 años.
Mecanismo Causal:
Cuando las células beta del páncreas no produce insulina.

Mecanismo Causal:
Ocurre cuando el páncreas no produce sufiente insulina o esta no es utilizada adecuadamente.

Factores de Riesgo:
- Miembro de familia con Diabetes tipo 1
- Raza Blanca
- Enfermedad autoinmune
- Factores ambientales
Factores de Riesgo:
- Historia Familiar
- Grupos Etnicos: Latino, Raza Negra, Indígenas americanos, Asiáticos
- Historia de diabetes gestacional
- Edad avanzada
- Obesidad
- Inactividad física
Tratamiento:
Insulina exógena, dieta y ejercicio
Tratamiento:
Dieta, ejercicio, agentes sensibilizadores a la insulina, hipoglicemiantes orales y en casos avanzados insulina exógena


CAUSAS DE LA DIABETES

Se reconocen varias causas diferentes, pero aun quedan otras por descubrir. Se cree que la herencia favorece las dos formas de diabetes que existen.

Hoy en d�a la mayor parte de los casos de diabetes ocurren en adultos y se asocia con el aumento de peso excesivo y la actividad f�sica insuficiente.

FACTORES DE RIESGO

Cualquier persona puede ser afectada por la diabetes, pero no todos corren el mismo riesgo.

Los antecedentes familiares de la enfermedad y factores de riesgo como la alimentaci�n poco sana por exceso de grasa y azucares, el sobrepeso y la inactividad f�sica, pueden ser determinantes.

En todo el mundo los grupos de personas que pasan por cambios culturales r�pidos se encuentran especialmente en riesgo.

 

SIGNOS Y S�NTOMAS

Los principales s�ntomas de esta enfermedad son:

  • Sed inusual
  • Orina frecuente
  • Hambre anormal y extrema
  • Perdida repentina de peso
  • Desórdenes de la piel o infecciones
  • Visi�n obscurecida
  • Cosquilleo o adormecimiento de manos o pies
  • Debilidad sin explicaci�n o fatiga
  • Piel muy seca
  • lesiones de difícil cicatrización

Si usted se da cuenta que tiene uno o mas de estos s�ntomas, consulte a un m�dico quien con una serie de ex�menes sencillos determinara si tiene la enfermedad.

El diagnostico de la diabetes se hace si el az�car en la sangre es alta y si usted muestra algunos de los s�ntomas anteriores. Si el az�car en sangre es alta y no tiene s�ntomas, se requiere un segundo examen para confirmar el alto nivel de az�car en la sangre. Si el nivel de az�car en su sangre es dudoso, el m�dico le solicitara una prueba oral de tolerancia a la glucosa. Con frecuencia se requieren dos pruebas para estar seguros del diagnostico.

TRATAMIENTO

Aunque la diabetes no puede curarse, en la gran mayor�a de los casos puede controlarse exitosamente. Para todos los tipos de diabetes, la principal meta del tratamiento es mantener los niveles de az�car en la sangre dentro de los limites normales.

Debido a que la diabetes es afectada por la edad, el estr�s, las infecciones, el tabaquismo, el alcohol, las drogas o complicaciones existentes, el tratamiento es totalmente individualizado.

De acuerdo con su m�dico, se puede conseguir un buen control de la diabetes mediante:

  • Una alimentaci�n adecuada
  • Ejercicio
  • Control del peso corporal
  • Medicamentos antidiab�ticos
  • Seguir indicaciones medicas
  • No abandonar el tratamiento

Existen diferentes antidiab�ticos orales llamados hipoglicemiantes, que le ayudaran a reducir el az�car en la sangre, el cual ser� prescrito por su m�dico tratante.

COMPLICACIONES DE LA DIABETES

La enfermedad se puede complicar si hay otros factores de riesgo:

La diabetes puede ocasionar severas complicaciones, tanto a corto plazo como a mediano plazo. Complicaciones por bajo nivel de az�car en sangre pueden ocurrir si un paciente toma demasiada insulina, hace demasiado ejercicio, por tomar hipoglicemiantes orales o por comer muy poco.

Cuando los niveles de az�car son severamente bajos pueden precipitar s�ntomas neurol�gicos como confusi�n, debilidad, desorientaci�n, irritabilidad y en casos extremos, coma, crisis convulsivas y hasta la muerte. Se deben restaurar r�pidamente los niveles de glucosa a lo normal con alimentos o bebidas azucaradas como soda, jugo de naranja, caramelos o dulces, o comprimidos de glucosa. A los pacientes diab�ticos se les recomienda que lleven consigo un caramelo.

Complicaciones por altos niveles de az�car en sangre pueden ocurrir en ambos tipos de diabetes cuando el cuerpo no tiene suficiente insulina o no la puede utilizar adecuadamente. Otros factores que influyen en la hiperglicemia incluyen comer mas de lo previsto, realizar menos ejercicios de lo planeado, estr�s emocional o enfermedad. La complicaci�n a largo plazo mas com�n de la diabetes es la ceguera. La diabetes aumenta la probabilidad de ataques cardiacos, embolias cerebrales, mal funcionamiento de los ri�ones, gangrena y amputaciones de miembros inferiores, da�o a nervios perif�ricos.

AUTOVIGILANCIA

Dado que la cantidad de az�car en la sangre fluct�a y puede ser afectada por muchos factores, ni siquiera una rutina bien reglamentada garantiza un nivel constante de az�car.

En consecuencia, es importante que el paciente auto vigile con frecuencia su nivel de glucosa sangu�nea para controlar la enfermedad y reducir al m�nimo las complicaciones a largo plazo: renales, nerviosas, oculares, vasculares.

Gracias a los adelantos recientes en la tecnolog�a, la auto vigilancia se ha convertido en un procedimiento practico y conveniente que los pacientes pueden realizar en cualquier lugar. El m�todo mas com�nmente utilizado consiste en pinchar la yema del dedo con una lanceta y colocar una gota de sangre en una tira especial que luego se compara con una grafica cl�nica de colores y otro m�todo es colocar la gota de sangre en una maquina port�til llamada gluc�metro, que proporciona un indicador de cifra digital.

Los pacientes pueden determinar sus niveles de az�car en la sangre en minutos y reportar a su m�dico cualquier resultado anormal y debe realizarse si usted: toma hipoglicemiantes orales o esta con tratamiento de insulina, si esta embarazada, o si le cuesta mantener estables sus niveles de glucosa.

PREVENCI�N

Recuerde: Una diabetes bien controlada le permite llevar a cabo una vida normal como el resto de las personas.

  • Mantenga un peso adecuado
  • Realice actividades f�sicas
  • Reduzca las grasas en la alimentaci�n y aumente el consumo de productos que contengan fibra
  • Adecuados h�bitos higi�nicos personales y cuidados de la salud con ex�menes m�dicos rutinarios para controlar su metabolismo


Agosto 2000

Adaptado del Folleto: ¿Diabetes? de
SmithKline Beecham para Información a pacientes

Por: Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005