HOME
 
Home
ENFERMEDADES
CONTENIDO
EN ORDEN
ALFABETICO:
FACTORES DE RIESGO:
ENFERMEDADES
ENFERMEDADES ENFERMEDADES ENFERMEDADES ENFERMEDADES
TRASTORNOS ALIMENTICIOS: BULIMIA


INTRODUCCION

Comer y luego vomitar para algunos puede parecer una locura, sin embargo muchas adolescentes lo hacen d�a a d�a en el m�s silencioso ritual. El 90% de los casos de bulimia afecta a las mujeres aunque hay tambi�n un aumento entre los hombres.

La enfermedad se inicia com�nmente entre los 12 y 14 a�os, o bien entre los 16 y 18 a�os. Existe una ingesta compulsiva y descontrolada de grandes cantidades de alimento, acto seguido vomitan. Luego de que esta practica se vuelve reiterada, �ste surge espont�neamente. En la bulimia nerviosa se encuentran cuadros depresivos y ansiosos.

DEFINICION

Bulimia nerviosa, quiere decir literalmente, "hambre de buey". Es mas común que la anorexia, describe un ciclo de comer excesivo y purgaci�n. La bulimia nervosa empieza generalmente a principios de la adolescencia cuando las mujeres j�venes intentan dietas restrictivas, fracasan y reaccionan comiendo excesivamente.

En respuesta a los excesos, los pacientes se purgan vomitando o tomando laxantes, pastillas de dieta y medicamentos para reducir los l�quidos. Los pacientes tambi�n pueden revertir a dietas severas, las cuales se tornan de nuevo en excesos si es que el paciente no llega a convertirse en anor�xico.

Los excesos al comer promedian cerca de 1,000 calor�as pero pueden llegar a ser hasta de 20,000 calor�as � 100. Los pacientes diagnosticados con bulimia tienen un promedio de cerca de 14 episodios por semana.

En general, las personas con bulimia tienen un peso corporal de entre normal a normal-alto, pero pueden fluctuar por m�s de 10 libras debido al ciclo de comer excesivo-purgaci�n.

Una de las caracter�sticas m�s frecuentes de este padecimiento es la preocupaci�n excesiva por la figura corporal y un rechazo importante a subir de peso. Hombres y mujeres con bulimia, son generalmente conscientes de que sus h�bitos alimenticios no son normales. Fascinados por el ef�mero placer que les produce la comida, se hacen acreedores de revistas y libros de cocina que contienen recetas y disfrutan las discuciones sobre temas relacionados con dietas
extraordinarias. Un gran n�mero de personas que padecen bulimia tienen un peso corporal dentro de par�metros normales.

En ocasiones, los bul�micos pueden presentar cuadros de anorexia nerviosa entre peri�dos de atracones y purgaciones, lo cual representa un peligro adicional. Recurridos episodios en los que se ingieren grandes cantidades de comida rapidamente, que preceden un agudo sentimiento de culpa seguidos de purgaciones, con ausencia total de control sobre los h�bitos alimentos alimenticios, regularmente acompa�ados por el abuso de pastillas (laxantes, diur�ticos y para dietas), de planes de ejercicio y dietas rigurosas y una permanente preocupaci�n por el cuerpo y sus dimensiones, pueden ser s�ntomas de alerta, que indiquen que algui�n probablemente sufre de bulimia nerviosa.

EFECTOS ORGANICOS DE LA BULIMIA

El vomitar elimina agua y sales, causando cambios biol�gicos y bioqu�micos. Produce hipertrofia de la parotida, o sea, las gl�ndulas salivales se ensanchan. El v�mito es muy �cido y va carcomiendo los dientes, quedando medios transparentes. Complicaciones al es�fago, reflujo.

Tambi�n complicaciones metab�licas, a nivel de los vasos arteriales, adem�s de complicaciones del sistema nervioso central, despu�s que vomitan quedan muy deca�das. Se dan trastornos de la personalidad muy anormales, se ponen muy agresivas y mienten, compran grandes cantidades de chocolates y helados, despu�s los tratan de eliminar. Uso excesivo de laxantes y diur�ticos, lo que lleva a una p�rdida de electrol�tos, perdiendo sodio y potasio. Andan con la presi�n baja, tienen calambres, el intestino se les dilata, sufren alteraciones card�acas, por la baja del potasio.

SIGNOS DE BULIMIA

Los pacientes con Bulimia puede presentar signos diversos. Las formas de purgaci�n varian igualmente de persona a persona. Algunas v�ctimas, despu�s de sufrir atracones, hacen ejercicio compulsivo como jogging o aer�bicos, con el fin de quemar las calorias ingeridas. Otros se auto-inducen al v�mito, toman laxantes o ayunan los dias siguientes al episodio. No es extra�o que hombres y mujeres con bulimia, utlicen pastillas para quitar el apetito con el fin de controlar su ansiedad y evitar el atrac�n, o que igualmente, utilicen diur�ticos para perder peso.

El enfermo de bulimia miente, trampea, disimula y esconde. La mentira es parte de la enfermedad. Son personas que desean adelgazar rápidamente, apareciendo de la noche a la ma�ana con una figura esbelta. El deseo de obtenerla es tan fuerte y de una urgencia tan desesperante que las bul�micas se enrolan en una dieta "m�gica". Para seguirla, el bul�mico crea consigo mismo, un contrato secreto, en el cual hace las veces de acusado, testigo, juez. El contrato es herm�tico y se DEBE cumplir para acceder a una nueva vida. A diferencia de la anor�xica que adopta el hambre como una ideolog�a, la bul�mica se vincula con una contradicci�n interna que la moviliza.

SINTOMAS DE LA BULIMIA

Otros s�ntomas frecuentes incluyen:

  • ideas, incluso obsesiones, por no aumentar de peso
  • comer m�s y m�s r�pido que la mayor�a de las personas
  • estar a dieta una y otra vez, con fracasos recurrentes
  • recurrir a atracones para evitar confrontar sentimientos de enojo, tristeza, ansiedad, etc.
  • incapacidad para detenerse al comer, a�n cuando se est� comiendo "de m�s"
  • culpa despu�s de comer, especialmente si se comieron alimentos "peligrosos"
  • necesidad de "compensar" la comida con v�mito, laxantes, diur�ticos, ejercicio, etc.
  • omitir una o varias comidas despu�s de haber tenido un atrac�n (ayuno)
  • baja autoestima y autodevaluaci�n
  • tristeza y depresi�n recurrentes
  • sensaci�n de falta de control con la comida y en diferentes �reas del funcionamiento
  • desmotivaci�n e incapacidad para disfrutar de cosas o situaciones placenteras
  • necesidad por complacer a los dem�s y ser aceptado
  • cambios en el deseo y la actividad sexual
  • ansiedad, nerviosismo, intranquilidad
  • historia de abuso psicol�gico, f�sico o sexual

TRATAMIENTO

El tratamiento de bulimia generalmente consiste en: Psicoterapia individual, de grupo y/o familiar. Orientaci�n nutricional.

Se debe establecer un plan a seguir bajo supervisi�n de un terapeuta, �ste establecer� unas bases para el buen fin del tratamiento:

1. Voluntariedad en llevar una pauta de tratamiento
2. Disciplina en las dietas, y con las hospitalizaciones si son necesarias
3. Control de peso en los objetivos proyectados
4. Hacer una vida social normal
5. Regularidad en las consultas individuales o familiares
6. Control m�dico
7. Fortalecer la personalidad.
8. Confianza en el entorno familiar
9. Confianza con su terapeuta

Septiembre 2000

RECURSOS EN INTERNET:
National Eating Disorders Organization

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005