La
dieta ideal es una dieta balanceada que se ajuste
a sus necesidades, gustos, nivel de actividad f�sica
y estilo de vida. Los horarios, tipos y cantidad
de comida ser�n planeados y ajustados especialmente
para usted. |
 |
Es conveniente que trate de aprender un poco acerca
de principios de nutrici�n, y es probable que deba hacer
algunos ajustes en sus h�bitos alimentarios. Cuanto
mejor comprenda su dieta y los principios en que se
basa, mayor ser� la flexibilidad que podr� disfrutar.
La
dietista es la persona indicada para ayudarlo a comenzar
el camino hacia una nutrici�n
adecuada y buena salud. Este profesional puede tambi�n
ayudarlo a modificar sus recetas favoritas para que
se adapten a su plan. Recuerde que las necesidades que
usted tiene con respecto a su dieta no son como las
de todo el mundo. Por eso es que la ayuda de la dietista
es tan importante. Una vez que comprenda sus necesidades
nutritivas, usted mismo ser� capaz de dise�ar sus propios
men�s y de tomar decisiones importantes con respecto
a su dieta.
PRINCIPIOS
BASICOS DE NUTRICION PARA PERSONAS CON DIABETES
A
pesar de que los alimentos en general contienen muchos
nutrientes, es m�s f�cil recordarlos si los separamos
en tres grupos: carbohidratos, prote�nas y grasas.
- Carbohidratos:
Estos alimentos incluyen pan, papas, arroz, galletitas,
az�car, frutas, verduras y pastas. Cuando son digeridos,
los carbohidratos proveen energ�a.
- Prote�nas:
Estos
alimentos incluyen la carne de res, pollo, pescado,
huevos, queso, frijoles (porotos) secos y otras legumbres.
Cuando son digeridos, las prote�nas se usan para los
procesos de reparaci�n del cuerpo. Algunas prote�nas
tambi�n pueden usarse para producci�n de energ�a.
- Grasas:
Estos alimentos incluyen mantequilla, margarina, aceite,
crema, panceta y nueces. Cuando son digeridas, las
grasas son depositadas en las c�lulas grasas, o son
usadas m�s tarde, si es necesario, para producir energ�a.
Su
plan de alimentaci�n deber� contener alimentos pertenecientes
a estos tres grupos, en cantidades que promover�n un
buen control de su diabetes,
a la vez que proveer�n energ�a adecuada y material con
el cual reparar y mantener el cuerpo.
GUIA
PARA UNA ALIMENTACION SALUDABLE
Aqu�
enumeramos algunas cosas muy simples que puede hacer
para que su dieta sea mas f�cil de seguir:
- Planee
sus comidas de manera que est�n compuestas de ingredientes
saludables, y no solamente lo que es m�s f�cil, o
lo que encuentra en el refrigerador .
- Piense
antes de comer, en vez de arrasar con el contenido
del refrigerador cada vez que tiene hambre.
- Use
un plato mas peque�o, de manera que sus porciones
no sean tan grandes.
- Mastique
lenta y completamente, saboreando cada bocado, en
vez de comer lo m�s que puede en el menor tiempo posible.
Los
consejos que siguen a continuaci�n, son un poco m�s
complicados, pero vale la pena el esfuerzo:
1.
COMA MENOS GRASAS
Disminuya
la cantidad de carne que come. Use m�s pollo o pescado
en sus comidas. Cuando coma carnes rojas, elija la que
tiene menos grasa. Hornee o ase la carne en vez de fre�rla.
 |
Saque
lo m�s que puede la grasa antes de cocinar la carne,
incluyendo la piel del pollo, y evite agregar grasas
durante el proceso de cocinar. Cuidado con las salsas
porque generalmente contienen mucha grasa. |
Elimine
de su dieta, o disminuya la cantidad de alimentos ricos
en grasa como ser embutidos, tocineta, chorizos, salchichas,
manteca, margarina, nueces, aderezos de ensaladas y
grasa de cerdo. Coma menos helado, queso, crema agria,
crema y otros productos l�cteos con alto contenido en
grasas. Busque las variedades que son elaboradas con
menor contenido graso. Tienen buen sabor y est�n disponibles
en la gran mayor�a de los supermercados. Beba leche
descremada en vez de leche entera.
DATOS
INTERESANTES SOBRE LAS GRASAS
Colesterol
es una sustancia grasa que se encuentra en
los productos animales (carnes, pollo, yemas de
huevo, leche entera, helado, manteca). Sepa cu�l
es su colesterol; el objetivo es un nivel menor
de 200 mg/dl.
|
Lipoprote�na
de alta densidad (HDL) Es una clase de colesterol
que en realidad tiene un papel protector para
las enfermedades cardiovasculares (tambi�n llamado
buen colesterol)
|
Lipoprote�na
de baja densidad (LDL) es el colesterol que
se deposita en las paredes de las arterias, y
de esa manera, aumenta el riesgo de enfermedades
cardiovasculares (colesterol malo)
|
Grasas
monosaturadas es un tipo de grasa no saturada
que disminuye el colesterol de la sangre. Se encuentra
en el aceite de oliva y de man�
|
Grasas
poliinsaturadas As� se llama un tipo de de
grasa vegetal que disminuye el colesterol sangu�neo.
Se halla en la semilla de algod�n, poroto soya,
aceite de girasol.
|
Grasas
saturadas Son las grasas de origen animal
que elevan el colesterol de la sangre. Se las
halla en grasas hidrogenadas vegetales, aceite
de coco, manteca de cacao, grasa de carne, leche
entera, crema, y quesos grasosos.
|
Triglic�ridos
Son grasas de la sangre que pueden aumentar el
riesgo de padecer de enfermedades cardiovasculares.
|
2.
AUMENTE EL CONSUMO DE FIBRA
Consuma
panes , cereales y galletas integrales. Coma m�s verduras,
tanto crudas como cocidas. En vez de jugos de fruta,
coma frutas frescas. Pruebe ciertos alimentos altos
en fibra que pueden ser nuevos para usted como cebada,
trigo bulgur, arroz integral, y frijoles, lentejas y
arvejas.
�Qu�
es la fibra? Fibra es la parte de los alimentos vegetales
que el cuerpo no puede digerir. La fibra alivia la constipaci�n,
disminuye el colesterol, y aparentemente retrasa la
velocidad de la digesti�n de los carbohidratos, reduciendo
las elevaciones de la glucemia sangu�nea inducidas por
los mismos. La fibra tambi�n causa gases si come demasiado
y muy r�pido .
3.
DISMINUYA EL SODIO
No
a�ada sal a la comida cuando cocina, y trate de acostumbrarse
a no llevar un salero a la mesa para no agregar sal
extra. Disminuya el consumo de comidas altas en sodio
como ser sopas enlatadas, jam�n, embutidos, y encurtidos.
Los alimentos que tienen un sabor muy salado, tienen
mucho sodio. Coma menos cantidad de alimentos preparados,
y trate de evitar restaurantes de servicio r�pido. Aunque
su comida pueda no saber salada, est� cargada de sodio.
4.
DISMINUYA EL CONSUMO DE AZUCAR
No
use az�car com�n. Si es que est� acostumbrado a
a�adir az�car a sus bebidas, use alg�n andulzante
artificial que no tenga calor�as, como el aspartame
(Nutrasweet) o sacarina. Trate de evitar el comer
miel, jalea, mermelada, |
 |
caramelos,
gelatina regular, y pasteles dulces. En vez de comer fruta
envasada en alm�bar, elija frutas frescas o frutas envasadas
en agua o jugos naturales. Beba gaseosas de dieta. Una
lata de gaseosa regular de unos 360 cc contiene az�car
equivalente a nueve cucharaditas de az�car.
LISTAS
DE INTERCAMBIO Y NUTRICION
Las
listas de intercambio constituyen la base de un sistema
de planeamiento de alimentos dise�ado por un comit�
de la Asociaci�n Americana de la Diabetes. Aunque fueron
creadas principalmente para su uso por pacientes diab�ticos
y otras personas que deben seguir dietas especiales,
las listas est�n basadas en principios de buena nutrici�n
que pueden ser aplicadas a todas las personas. VER
TABLA DE LISTAS
La
dietista recurre al uso de estas listas cuando elabora
su plan de alimentaci�n y bocadillos. Estas listas son
grupos de alimentos que contienen aproximadamente la
misma cantidad y mezcla de hidratos de carbono, prote�nas,
grasas y calor�as. Hay
seis listas principales de intercambio:
Todas
las personas necesitan ingerir alimentos pertenecientes
a los seis grupos para tener una alimentaci�n balanceada.
Los alimentos de las listas de intercambio son familiares,
de todos los d�as, que puede encontrarlos en el supermercado.
Vea también las Listas de alimentos que puede
comer libremente, Lista
Libre y la Lista
de Alimentos Combinados.
Octubre
2015
Adaptado
del Manual Guía para personas con Diabetes
Natalia
Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com
|