HOME
NUTRICION NUTRICION NUTRICION NUTRICION NUTRICION

LISTA DE COMIDAS COMBINADAS

La mayor�a de los alimentos que ingerimos, est�n compuestos por combinaciones de nutrientes, de manera que no corresponden exactamente a una lista. A veces es complicado calcular o saber la composici�n exacta de un guiso o estofado, por ejemplo.

Esta lista lo ayudar� a incluir ese tipo de comidas en su dieta. Por supuesto, si hay alguna comida que no hemos incluido en la lista, consulte con la dietista, quien lo ayudar� con las decisiones.

TIPOS DE COMIDAS

COMIDAS COMBINADAS

PORCION
INTERCAMBIO
GUISO, ESTOFADO HECHO EN CASA
1 taza, 240 gr (8 oz)
2 de Almidón, 2 de Carne medio grasa, 1 de Grasa
PIZZA COMUN, MASA FINA
1/4 pizza 30 cm.
2 de Almidón, 1 de Carne medio grasa, 1 de Grasa
CHILI CON FRIJOLES
1 taza, 240 gr (8 oz)
2 de Almidón, 1 de Carne medio grasa, 1 de Grasa
CHOW MEIN (SIN FIDEOS NI ARROZ)
2 tazas, 480 gr (16 oz)
1 de Almidón, 2 de Verduras,
2 de Carne magra
MACARRONES CON QUESO
1 taza, 240 gr (8 oz)
2 de Almidón, 1 de Carne medio grasa, 2 de Grasas
SOPA DE FRIJOLES COCIDOS
1 taza, 240 gr (8 oz)
1 de Almidón, 1 de Verduras,
1 de Carne magra
SOPA ESPESA CON TROZOS
1 lata de 10 onz
1 de Almidón, 1 de Verduras,
1 de Carne medio grasa
SOPA TIPO CREMOSA
1 taza, 240 gr (8 oz)
1 de Almidón, 1 de Grasas
SOPA DE VERDURAS O CALDO
1 taza (8 onzas)
1 de Almidón
PASTA CON SALSA DE CARNE
1 taza, 240 gr (8 oz)
1 de Almidón, 1 de Grasas,
1 de Carne medio grasa
FLAN SIN AZUCAR CON LECHE DESCREMADA
1/2 taza
1 de Almidón
FRIJOLES SECOS, ARVERJA, LENTEJAS
1 taza
2 de Almidón, 2 de Carne magra

 

ALIMENTOS PARA USO OCASIONAL

Los alimentos de esta lista pueden ser incluidos en su plan de alimentos, a pesar del contenido de grasas o az�car que contienen, siempre y cuando usted mantenga un buen control sobre su diabetes.

Para cada alimento de la lista, listamos los valores promedio para los intercambios a que corresponden; debido a que estas comidas son una fuente concentrada de carbohidratos, las porciones son peque�as. Hable con la dietista para pedir consejo sobre cu�n frecuentemente usted puede consumir estos alimentos.

ALIMENTOS ESPECIALES

PORCION
INTERCAMBIO
BISCOCHO, PUDIN BLANCO
1/12 de un bizcocho
2 de Almidón
BISCOCHO SIN CUBIERTA
1/12 de un bizcocho
2 de Almidón, 2 de Grasas
GALLETICAS
2 pequeñas
2 de Almidón, 2 de Grasas
YOGURT CONGELADO CON FRUTAS
1/2 taza
1 de Almidón
GRANOLA
1/4 taza
1 de Almidón, 1 de Grasas
GRANOLA EN BARRA
1 pequeña
1 de Almidón, 1 de Grasas
HELADO DE CUALQUIER SABOR
1/2 taza
1 de Almidón, 2 de Grasas
LECHE HELADA CUALQUIER SABOR
1/2 taza
1 de Almidón, 1 de Grasas
SHERBERT
1/4 taza
1 de Almidón
DORITOS, TOSTITOS, PAPAS FRITAS BOLSA, ETC.
1 onza
1 de Almidón, 2 de Grasas
OBLEAS DE VAINILLA
6 pequeñas
1 de Almidón, 1 de Grasas

CONSEJOS PARA CAMBIAR LA FORMA EN QUE SE ALIMENTA

Aqu� hay algunos consejos que pueden ser �tiles para ayudarlo a hacer cambios en la dieta:

  • Haga los cambios en una manera gradual. Trate de no hacer todo a la vez. Va a tomar un tiempo el lograr los objetivos, pero los cambios que haga para lograrlo, ser�n permanentes.
  • P�ngase objetivos realistas y a corta plazo. Si su objetivo es, por ejemplo perder peso, trate de bajar un kilo en dos semanas, no 10 kilos en una. Camine dos cuadras al comienzo, no tres kil�metros. El �xito llegar� as� m�s r�pidamente y usted se sentir� muy realizado.
  • D�se sus propias recompensas. Cuando cumpla un objetivo de corto plazo, h�gase un regalo como ser ver una pel�cula, una camisa nueva, lea un buen libro, o visite a alg�n amigo.
  • Mida los alimentos. Tenga cuidado con el tama�o de las porciones, y aprenda a calcular la cantidad de comida cuando come en un restaurante. Medir toda la comida que come por una semana lo ayudar� a hacer esto. Mida los l�quidos que beba con una taza de medir. Algunos alimentos s�lidos como at�n, queso cottage, frutas envasadas tambi�n pueden medirse con esas tazas. Use cucharas de medir para peque�as cantidades de alimento como ser aceite, aderezo de ensalada o mantequilla de man�. Adem�s, con una balanza puede pesar casi todo--especialmente carne, pollo y pescado.
  • Mida todos los alimentos despu�s de ser cocinados

Algunos alimentos que se compran crudos, pesan menos luego de ser cocinados. Esto es verdad sobre todo con las carnes. Los almidones aumentan de tama�o luego de ser cocidos, de modo que una peque�a porci�n puede llegar a ser una porci�n grande, luego de ser cocido. La siguiente tabla ilustra algunos de estos cambios:

TIPO DE ALIMENTO

CRUDOS
COCIDOS
ALIMENTOS CON ALMIDON:
Avena
3 cucharadas rasas
1/2 taza
Arroz
3 cucharadas rasas
1/3 taza
Tallarines, Spaguettis
1/4 taza
1/2 taza
Otros fideos
1/3 taza
1/2 taza
Macarrones
1/4 taza
1/2 taza
Fríjoles secos
3 cucharadas
1/3 taza
Arverjas (Guisantes)
3 cucharadas
1/3 taza
Lentejas
2 cucharadas
1/3 taza
CARNES:
Hamburguesa
4 onz o 120 gr
3 onz o 90 gr
Pollo 
Pierna de pollo pequeña
1 onz o 30 gr
Media pechuga
3 onz o 90 gr

Lea las etiquetas de los alimentos
Recuerde que diet�tico no quiere decir "para diab�ticos". La palabra "diet�tico" en la etiqueta de un alimento, solo significa que algo ha sido cambiado o reemplazado. Puede ser que haya menos sal, az�car, o grasa, pero las comidas diet�ticas no son necesariamente sin calor�as. Algunos de estos alimentos, igualmente pueden ser �tiles. Usted puede comer alimentos diet�ticos que contengan hasta 20 calor�as por porci�n tres veces por d�a como si pertenecieran a la lista libre.

Sepa qu� endulzantes usar
Hay dos tipos de endulzantes (edulcorantes) que se consiguen en los negocios: los que tienen calor�as, y los que no. Los endulzantes con calor�as, como la fructosa, sorbitol y manitol, pueden causar dolor c�lico y diarrea cuando se usan en grandes cantidades. Estos endulzantes tienen calor�as, que se suman. Los endulzantes sin calor�as, incluyen el aspartame (Nutrasweet y Equal) y la sacarina, y pueden ser usados con moderaci�n.

Otros peque�os detalles
Los caramelos diet�ticos pueden satisfacer el deseo de comer algo dulce, pero no coma m�s de tres caramelos duros por d�a. (Generalmente tienen tres calor�as por unidad). Los chocolates "diet�ticos", pueden contener muchas calor�as en grasa, sorbitol y s�lidos de la leche. Es mejor evitarlos. Aqu� les damos unas pocas reglas m�s para mantener su diabetes insulino dependiente bajo buen control:

  • Si una comida se le retrasa inevitablemente, usted va a necesitar prevenir una reacci�n hipogluc�mica usando az�car de acci�n r�pida. Tambi�n probablemente sea mejor que coma un snack liviano como una fruta, mientras espera su comida.
  • Si usted est� planeando una cena mas tarde en la noche, coma el bocadillo que come a la hora de dormir a la hora de su cena regular. Luego, disfrute de la cena a la hora programada. Pero no coma otro bocadillo a la hora de dormir.
  • Si usted come comidas extra, va a necesitar o aumentar el nivel de actividad f�sica o ajustar la insulina, para poder acomodar la glucosa extra que es lo que agregan las comidas extra.

ALCOHOL

El alcohol puede causar muchos problemas a la gente que tiene diabetes. Tiene la capacidad de disminuir la glucemia a trav�s del bloqueo de la producci�n de gluc�geno (glucosa en dep�sito), y de esa forma, usted puede tener una reacci�n hipogluc�mica. Nunca beba alcohol cuando sabe que su dosis de insulina est� en el pico de su acci�n.
Si usted tiene aliento a alcohol, la gente puede pensar que usted est� ebrio, cuando en realidad est� teniendo una reacci�n hipogluc�mica.

Use Alcohol Solamente con las Comidas y Snacks, y Siempre con Moderaci�n
Pida consejo a los profesionales que componen su equipo de diabetes para saber c�mo evitar beber alcohol cuando la diabetes no est� en buen control. Si est� siguiendo una dieta para perder peso, recuerde que el alcohol tiene 7 calor�as por gramo, y tambi�n estimula el apetito.

El alcohol es una sustancia que facilita la depresi�n. Tiene un efecto tipo anest�sico que impide el autocontrol y el juicio que usted necesita para mantener un buen control. Trate de limitar la bebida solo a ocasiones especiales. Una bebida no alcoh�lica (agua mineral, o soda con lima o lim�n), es siempre una elecci�n mas segura

INTERCAMBIOS DE ALCOHOL

Su cuerpo digiere el alcohol como si fuera una grasa. Una medida de alcohol con agua o soda tiene unas 135 calor�as. Elimine un intercambio de grasas por cada 45 calor�as en una bebida alcoh�lica.

ADVERTENCIA: NO ELIMINE LA COMIDA REGULAR PARA BALANCEAR LAS CALOR�AS DEL ALCOHOL. . Usted estar� en peligro de sufrir una reacci�n hipogluc�mica severa.

 

BEBIDA

INTERCAMBIO
CALORIAS
APROX.
Ginebra, Ron, Whisky, Vodka
(1.5 onz o 45 cc)
2-3 grasas
96 a 120
Vino seco sin dulce
(4 onz o 120 cc)
2 grasas
70
Cerveza baja en calorias
(120 onz o 360 cc)
2 grasas, 1/2 frutas
90
Cerveza 4.5% alcohol
(12 onz o 360 cc)
1 pan, 2 grasas
160
Manhattan
(3.5 onz o 105 cc)
1/2 pan, 3 grasas
170
Martini
(3.5 onz o 105 cc)
3 grasas
135
Jerez seco
(3 onz o 120 cc)
1/2 pan, 2 grasas
125

Comiendo fuera de la casa
El adherirse a un plan alimentario no significa que usted nunca podr� comer en restaurantes o ir a comer a la casa de sus amigos. Sin embargo, es importante que tome ciertas precauciones:

  • Lleve su dieta escrita con usted, hasta que se sienta completamente seguro del contenido.
  • Pida comidas que usted conoce, que est�n cocinadas en forma simple. Evite las cazuelas, fritos, sopas con crema, gravy, rellenos, postres y carnes empanadas.
  • Ordene a la carta. Pregunte acerca de la composici�n de cualquier comida con la que usted no est� completamente familiarizado.
  • Mida las porciones de comida en su casa, de manera que le sea posible calcular mejor los tama�os de las porciones cuando come afuera. Las porciones que se sirven en los restaurantes tienden a ser grandes, as� que planee por adelantado compartir la suya, o llevar una parte a su casa.
  • Llame por adelantado para saber el men� del d�a, y as� planear su dieta. Esto es aplicable tanto para los restautrants como para la casa de sus amigos. No tenga problemas con explicar su dieta y lo que es mejor para que usted coma. La gente en general coopera de buena gana.
  • Nunca coma alimentos que usted sabe son inaceptables para un diab�tico solo para complacer a la persona que sos cocin�. Su salud es mucho mas importante.
  • Trate de comer dentro de una hora del horario normal de su comida. Si hay un retraso, pida grissines (palitos) o galletitas.
  • Siempre tenga consigo alg�n tipo de az�car de acci�n r�pida.

VOLVER AL ARTICULO
IR A LISTAS

 

Octubre 2015

Tomado del Manual Guía para personas con Diabetes

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005