Unos
estudios de investigaci�n recientes nos revelan como
incide la dieta en la longevidad e identifican qué
alimentos nos permiten vivir mas a�os y cuáles
nos acortan la vida.
 |
Sugieren
que uno de los factores claves de la longevidad
es una dieta rica en antioxidantes. El consumo
frecuente de c�tricos, leche y yogurt, la restricci�n
en el consumo de la carne y una ingesta alta de
antioxidantes, est�n asociados con una extensi�n
en los a�os de vida. |
Esto se deriva de una teor�a sobre la vejez, en la cual
ocurre un fen�meno de oxidaci�n celular. Por eso el
consumo de antioxidantes detiene algunos fen�menos relacionados
con la senectud.
Lo
bueno y lo malo
La
ingesta diaria de vitamina
C, que puede ser contenida en un c�trico,
puede aumentar la vida entre 10 y 15 a�os. |
|
Otra Vitamina, la vitamina D junto con la exposici�n
a la luz solar, mejora la estructura �sea que es otro
signo de envejecimiento. Con un vaso de leche diario
se cubren las necesidades b�sicas por esta vitamina.
�ltimamente
se esta hablando mucho del zinc,
que esta relacionado con el estado an�mico de las personas,
como un elemento fundamental para que se produzcan ciertos
procesos como el desarrollo de los m�sculos y el tejido
�seo.
|
El
zinc se puede encontrar en verduras, carnes rojas,
algunos mariscos, germen de cereal, en vegetales
y en la leche. |
Pero
en todo este contexto, no hay que exagerar. Se
sabe que un exceso de vitamina E, que funciona como
antioxidante, puede producir hemorragias, y altas dosis
de vitamina C pueden dificultar su eliminaci�n y propician
la formaci�n de c�lculos.
Tambi�n
se sabe que algunos h�bitos alimenticios aceleran los
procesos del envejecimiento. Es aconsejable restringir
la ingesta de grasas y az�cares, alcohol y caf�.
Algunos
datos Interesantes
Los
suplementos con vitaminas C y E disminuyen hasta un
39 por ciento el riesgo de sufrir infartos, de acuerdo
con investigadores de la Universidad de Celal Bayar,
en Turqu�a.
Una
dieta hipocal�rica estricta (Baja en calor�as), prolong�
en un 30 por ciento la vida de ratones de laboratorio
y redujo las patolog�as relacionadas con cambios biol�gicos
en humanos, seg�n una investigaci�n dirigida por Alicia
Markowska, de la Universidad Johns Hopkins, en Estados
Unidos.
Tambi�n,
mantener el colesterol por debajo de 200, disminuye
el riesgo de sufrir complicaciones cardiovasculares,
afirma el doctor M. Abrahamowicz, de la Universidad
McGill, en Canad�.
Tomado de: C�mo incide lo que comemos en cu�ntos a�os
vivimos
Salutia.com - CNN Cable News
Noviembre
2000
Natalia
Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com
|