DEFINICION
La
terapia de reemplazo hormonal es un tratamiento con
hormonas, ya sea estr�geno solo o en combinaci�n con
progesterona, que se administra con el fin de elevar
sus niveles los cuales disminuyen con la menopausia.
Un gran numero de mujeres en todo el mundo utiliza este
tratamiento para disminuir los efectos secundarios de
la menopausia y para ayudar a prevenir la osteoporosis
y posible enfermedad
coronaria a que �sta conlleva.
Se
publicaron en las revistas JAMA y el Journal
del Instituto Nacional de C�ncer estudios recientes
asociando la Terapia de reemplazo hormonal con un elevado
riesgo de c�ncer de seno, ocasionando preocupaci�n entre
las mujeres que se encuentran bajo este tipo de tratamiento.
QUE
ES LA MENOPAUSIA?
Es el periodo en que la mujer pasa de la etapa reproductiva
a una etapa no reproductiva. Es la ultima etapa de un
proceso biol�gico en el cual los ovarios gradualmente
producen niveles menores de las hormonas sexuales, estr�geno,
progesterona y testosterona. Para el momento en que
el periodo de la menopausia se completa -entre los 45
a 55 a�os- la producci�n de hormonas disminuye significativamente.
En
mujeres posmenop�usicas, los niveles de estr�geno son
como una d�cima parte de los niveles de mujeres en etapa
reproductiva y los de progesterona est�n casi ausentes.
Los bajos niveles de estr�geno despu�s de la menopausia
se producen por las gl�ndulas adrenales, h�gado, ri�ones
y c�lulas adiposas. El tratamiento de reemplazo hormonal
logra aproximadamente el doble de los niveles de estr�geno
de las mujeres posmenop�usicas. A pesar de la terapia,
los niveles hormonales normales no se obtienen del todo.
La
terapia hormonal se prescribe popularmente para aliviar
algunos de los s�ntomas de la menopausia. Esta terapia
tambi�n esta asociada con beneficios a largo plazo as�
como con riesgos. Se deben valorar muy bien los beneficios
con los riesgos por lo que debe uno informarse acerca
de las ventajas y desventajas del tratamiento.
TABLA:
RIESGO/BENEFICIO TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
BENEFICIOS
|
RIESGOS
|
INMEDIATOS |
LARGO
PLAZO |
INMEDIATOS |
LARGO
PLAZO |
Disminuye
oleadas de calor |
Previene
efectivamente pérdida densidad ósea |
Sangrado
Irregular |
Cáncer
de endometrio (si se toma Progestina) |
Mejora
sítomas vaginales y urinarios |
Reduce
fracturas hasta en un 50% |
Retención
de líquidos |
Puede
causar cáncer de seno |
Mantiene
piel saludable |
Eleva
colesterol "bueno" y baja colesterol "malo" |
Dolor
en los senos |
Puede
aumentar riesgo de problemas cardíacos si
ya los tienen |
Mejora
el insomnio |
Normaliza
la capa interna de las arterias |
Dolor
de cabeza |
Puede
elevar los ya aumentados niveles de triglicéridos |
Disminuye
sintomas de depresión y cambios de humor |
Hay
evidencia preliminar que protege contra la Enfermedad
de Alzheimer |
0 |
Enfermedad
de la vesícula biliar |
0 |
0 |
0 |
Puede
aumentar la coagulación sanguínea |
ESTROGENO
-VS- ESTROGENO-PROGESTINA
Los
estudios JAMA y JNCI indicaron que el
aumento del riesgo de c�ncer de seno en gran medida
era debido al componente de progestina del r�gimen.
Pero el uso de estr�geno solo aumenta el riesgo de c�ncer
de endometrio de 4 a 8 veces. Cuando la progestina se
combina con el estr�geno en la terapia hormonal, el
riesgo de c�ncer endometrial de hecho se reduce a menos
que si no recibe hormona alguna. Si el �tero ha sido
extra�do (histerectom�a) la hormona progestina no es
necesaria.
�COMO
TOMAR UNA DECISION?
Muchas
mujeres presentan m�nimos s�ntomas de menopausia que
pueden manejarse con estrategias de autoayuda. Algunos
m�dicos pueden recomendar anticonceptivos orales para
ayudar a controlar las fluctuaciones hormonales.
Alrededor
de un 10% de la mujeres en menopausia en los Estados
Unidos reciben Terapia de reemplazo hormonal. Sin embargo
muchas otras mujeres se preocupan si deben o no iniciar
este tratamiento por miedo al riesgo de c�ncer de seno.
Alrededor de dos terceras partes de las mujeres que
inician el tratamiento, lo suspenden en los siguientes
dos a�os porque se aburren de los efectos secundarios
como el sangrado irregular.
Las
decisiones para iniciar el tratamiento deben siempre
estar basadas en un perfil de riesgo personal. No deben
ser indicadas �nicamente como un m�todo de prevenci�n
cardiovascular. Un estudio hecho en 1998, el HERS
(Heart Estrogen/Progestin Replacement Study)
sorprendi� a muchos m�dicos e investigadores cuando
demostr� que la Terapia de reemplazo hormonal no disminu�a
el riesgo -como ellos lo esperaban- de problemas cardiacos
en mujeres mayores que ya ten�an problema cardiaco.
Por
otro lado, la terapia de reemplazo hormonal todav�a
sigue siendo el tratamiento de elecci�n para prevenir
la osteoporosis. Toda mujer post menopausica deberia
discutir con su m�dico el riesgo de osteoporosis y la
posibilidad de indicar la terapia para prevenir la perdida
�sea.
OTRAS
ELECCIONES
Existen
otras dos alternativas para el tratamiento de la menopausia:
1. Moduladores selectivos del
receptor de estr�geno (SERM's) : Raloxifene
(Evista). Com�nmente llamados "estr�genos de dise�o",
estas drogas imitan los efectos ben�ficos del estr�geno
en la densidad �sea y en la grasa circulante en la sangre,
pero no tienen el efecto negativo de aumentar el riesgo
de c�ncer de seno y c�ncer uterino. Son una especie
de estr�genos "light" porque en muchos casos los efectos
positivos son mas d�biles que los de los estr�genos.
Los SERM's tambi�n tienen el mismo riesgo de co�gulos
de sangre que la terapia de reemplazo hormonal y producen
oleadas de calor en algunas mujeres.
2.
Bifosfonatos:
Alendronate (Fosamax), Riesedronato (Actonel): Estos
son tratamientos no hormonales que tambi�n son una alternativa
para la prevenci�n de osteoporosis, llegando a ser tan
efectivos como la terapia de reemplazo hormonal en cuanto
a prevenci�n de perdida �sea y reducci�n del riesgo
de fracturas. Preocupa la intolerancia gastrointestinal
que producen y el riesgo de ulcera esof�gica, especialmente
si se toman incorrectamente.
EL
MANEJO DE SU SALUD
Mantener un estilo de vida saludable es algo que toda
mujer puede hacer para mejorar su calidad de vida. La
principal alternativa para prevenir enfermedad cardiaca
es mantener controlados los otros factores de riesgo
coronario, tales como dejar
de fumar, disminuir los niveles de colesterol,
etc.
Tambi�n
existen otro tipo de terapias mejor comprobadas que
la terapia de reemplazo hormonal para ayudar a controlar
la enfermedad cardiaca como son la aspirina, los beta
bloqueadores, las drogas que bajan los niveles de colesterol
y los inhibidores de la ECA.
Otras
opciones tambi�n existen para ayudar a prevenir la osteoporosis
como son escoger un estilo de vida saludable, el calcio,
la vitamina D y el ejercicio. Pero para muchas mujeres,
la terapia de reemplazo hormonal es una alternativa
válida. Los beneficios del estr�geno muchas veces
sobrepasan los riesgos. El estr�geno puede incrementar
el riesgo de c�ncer de seno en un 30% pero tambi�n aumenta
la posibilidad de no sufrir de osteoporosis en un 500%.
La
elecci�n en la medicaci�n y el estilo de vida que una
mujer hace todav�a son un factor definitivo para mantener
buena salud despu�s de la menopausia. Lo mas importante
que una mujer puede hacer es sentarse con su m�dico
tratante y sopesar los riesgos y beneficios que las
diferentes terapias puedan tener, basadas en su perfil
de riesgo personal y en sus metas saludables.
Marzo
2001
Traducido
y Adaptado de "HRT: A risk/benefit an�lisis"
Mayo Clinic Health Information
Natalia
Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com
|