GENERALIDADES
Las
opciones de tratamiento para el paciente con c�ncer
dependen de la etapa en que se encuentre el tumor, es
decir, si �ste se ha extendido, y hasta d�nde. Estas
opciones de tratamiento pueden incluir cirug�a, radiaci�n,
quimioterapia, terapia hormonal e inmunoterapia, y otras.
Cirugía
 |
La
cirug�a es la forma m�s antigua de tratamiento del
c�ncer. Antes de que se descubrieran la anestesia
y la antisepsis (m�todos tales como la esterilizaci�n
de los instrumentos para prevenir una infecci�n),
la cirug�a se llevaba a cabo con gran incomodidad
y riesgo para el paciente. |
Hoy d�a, la cirug�a ofrece la m�xima probabilidad de
curaci�n para muchos tipos de c�ncer. Alrededor del
60% de los pacientes de c�ncer ser�n sometidos a alg�n
tipo de cirug�a u operaci�n.
Radiación
La
terapia de radiaci�n utiliza ondas o part�culas de alta
energ�a, tales como los rayos X o los rayos gamma, para
destruir o da�ar las c�lulas cancerosas.
Quimioterapia
La
quimioterapia es el uso de medicinas (medicamentos)
para tratar el c�ncer. La quimioterapia sist�mica
utiliza medicamentos contra el c�ncer que, por lo
general, se administran en una vena o por la boca.
Estos medicamentos pasan a la sangre y llegan a
todas las �reas del cuerpo, lo que hace que este
tratamiento resulte potencialmente �til contra el
c�ncer que se ha extendido. |
 |
Terapia
Hormonal
La
terapia hormonal es un tratamiento con hormonas, medicamentos
que interfieren en la producci�n de hormonas o acci�n
hormonal, o la extirpaci�n quir�rgica de las gl�ndulas
productoras de hormonas para destruir las c�lulas cancerosas
o desacelerar el crecimiento de �stas.
La
inmunoterapia es el uso de tratamientos que promueven
o apoyan la respuesta inmunol�gica del cuerpo a una
enfermedad como el c�ncer.
Terapias
alternativas y complementarias
Una
terapia no demostrada es cualquier terapia que no haya
sido probada y aprobada por medios cient�ficos. El uso
de una terapia no demostrada, en lugar de una terapia
est�ndar, se llama terapia alternativa. Algunas terapias
alternativas tienen efectos secundarios que pueden ser
peligrosos, e incluso fatales. Con otras, el peligro
principal radica en que el paciente puede perder la
oportunidad de beneficiarse de la terapia est�ndar.
Por
otra parte, la terapia complementaria se refiere a aquella
que se utiliza junto con la terapia est�ndar. Algunas
terapias complementarias pueden ayudar a aliviar ciertos
s�ntomas, los efectos secundarios de la terapia est�ndar
contra el c�ncer, o aumentar la sensaci�n de bienestar
del paciente.
La
Sociedad Americana del C�ncer recomienda que aquellos
pacientes que est�n considerando el uso de cualquier
terapia alternativa o complementaria, lo consulten con
su m�dico.
Enero
2001
Tomado
de Centro de Recursos contra el C�ncer
American Cancer Society
Natalia
Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com
|