HOME
 
Home
EMBARAZO
EMBARAZO EMBARAZO EMBARAZO EMBARAZO EMBARAZO
EMBARAZO Y NUTRICION


Mejorando la Dieta

El buen estado nutricional de la madre es primordial en el crecimiento y desarrollo normal del ni�o. El aumento de peso promedio est� alrededor de los 10-11 Kg de los cuales, el feto contribuye en aproximadamente 3500 gr, la placenta, el l�quido intersticial y el vol�men sangu�neo a�aden 1200 y 1800 gr, el crecimiento mamario contribuye con 400 gr y otros 1640 gr representan tejido adiposo materno.

Con el aumento de peso moderado se logra disminuir la cantidad de lactantes de bajo peso al nacer as� como la mortalidad prenatal. Tambi�n se ha demostrado que una nutrici�n materna adecuada puede conllevar a la reducci�n permanente en el n�mero de malformaciones fetales, por ello no se debe someter a la mujer embarazada a una restricci�n alimentaria intensa. Lo m�s importante es seguir una dieta balanceada.

Aseg�rese que en su dieta incluya suficientes vitaminas y nutrientes, pero modere las cantidades que ingiera. No se trata de "comer por dos". Una ganancia elevada de peso puede hacerle la labor de parto mucho m�s dif�cil. Trate de no ganar m�s de 13 kg. durante todo su embarazo.

Recuerde que mientras est� embarazada, es m�s susceptible a las intoxicaciones. Algunos aditivos e ingredientes artificiales pueden ser da�inos para el beb� e inclusive causar da�os cong�nitos. Lea cuidadosamente las etiquetas de los productos y minimice la ingesta de alimentos procesados o enlatados. Trate de comer alimentos preparados frescos cuando le sea posible.

Nutrientes Indispensables

Los alimentos sanos contienen carbohidratos, proteinas, vitaminas y minerales que provienen de los grupos de alimentos. Las grasas y alimentos o líquidos azucarados contribuyen poco nutricionalmente pero aportan bastantes calorías extras innecesarias.

Uno de los principales nutrientes para la mujer embarazada son las proteínas las cuales aportan los elementos para crecimiento de los tejidos del cuerpo, incluyendo el crecimiento del bebé, la placenta, el incremento de los volúmenes de sangre y de líquido amniótico.

Guía para consumo de Alimentos por día

GRUPO DE ALIMENTO
PORCIONES
EQUIVALENCIA DE MEDIDA POR PORCION
Lacteos y quesos ricos en calcio
4

1 TAZA LECHE O YOGURT
1 1/2 ONZAS DE QUESO
2 TAZAS DE QUESO BLANDO
1 1/2 TAZAS DE HELADO

Alimentos Protéicos (Carnes, Pescado, huevos)
2-3
3 ONZAS DE CARNE MAGRA
2 HUEVOS
1 TAZA FRIJOLES COCIDOS
4 CUCHARADAS MANTEQUILLA MANI
Cereales, Pastas y Panes
6 o mas
1 TAJADA PAN
1 TORTILLA DE MAIZ PEQUEÑA
1/2 TAZA CEREAL COCIDO
1 TAZA CEREAL CRUDO
1/2 TAZA PASTA COCINADA
1/3 TAZA ARROZ
1/2 PAN MUFFIN
Frutas y Verduras
5 o mas
1 TAZA VERDURA O FRUTA CRUDA
1/2 VERDURA COCIDA
1 FRUTA MEDIANA
1 TAZA ENSALADA VERDE
1/2 TAZA FRUTAS SECAS
1/2 TAZA JUGO DE FRUTAS
Aceites y Grasas
2-3
1/8 AGUACATE
1 C/DITA ACEITE OLIVA
1 CUCHARADA MAYONESA
6 ALMENDRAS
20 (UNIDAD) MANI

 

Calcio
Recuerde que durante su embarazo una dieta rica en calcio es esencial para usted y su beb�. Consuma productos l�cteos o suplementos de calcio diariamente, preferiblemente en la noche. Un adecuado suministro
de calcio al organismo la har� menos susceptible a calambres. Consumir un yogourt o beber un vaso de leche antes de acostarse le ayudar� a dormir mejor.

Importancia del Acido Fólico

El �cido f�lico es un tipo de vitamina del complejo B que puede ayudar a prevenir defectos de nacimiento en el cerebro y la m�dula espinal denominados defectos del tubo neural (Neural Tube Defects-NTD) cuando se ingiere antes del embarazo y durante las primeras semanas del mismo. Dado que los NTD se originan durante el primer mes de embarazo (generalmente antes de que la madre sepa que est� embarazada) es importante que la mujer tenga suficiente �cido f�lico en su sistema antes de quedar embarazada.

Son buena fuente de Acido fólico la naranja, el melón y vegetales de color verde. Es recomendable que toda mujer que se encuentre en edad de tener hijos ingiera �cido f�lico, puesto que, en este pa�s, el 50 por ciento de los embarazos no son planificados.

El tubo neural es la estructura embri�nica que al desarrollarse se convierte en el cerebro y la m�dula espinal. Esta estructura, que se origina como una capa plana de c�lulas, por lo general se pliega para formar un tubo antes del d�a 29 de gestaci�n. Cuando el tubo neural no se cierra completamente, el beb� padece un defecto del tubo neural.

Hierro

El hierro es necesario para los elementos sanguíneos tanto de la madre como del niño. Aunque algunos alimentos son buena fuente de hierro, como el hígado, las carnes rojas y frutas secas, frijoles, pasas y nueces; la mayoría de las madres no consumen lo sufucientes para cumplir los requerimientos durante el embarazo. Se recomienda tomar suplemento de 30 miligramos de hierro al día durante el 2o. y 3er Trimestre de embarazo.

Líquidos

Beba entre 8 y 10 vasos de agua al d�a para mantenerse hidratada, muy importante durante el embarazo. En climas cálidos y con la actividad física aumente la ingesta de líquidos. Esto hace que orine frecuentemente, no aguante las ganas de orinar. Eliminar las toxinas de su cuerpo le ayudar� a evitar infecciones urinarias que con frecuencia padecen las mujeres embarazadas.

La orina debe ser clara y casi sin color, lo que indica que tiene un adecuado consumo de líquido. Trate de evitar bebidas gaseosas y cafeinadas. Preferiblemente tome agua o jugos de frutas con poco dulce y asi no aumentará de peso. Evite consumir mucha sal que podr�a hacerla retener l�quido e hincharse.

Fibra

El estreñimiento es un problema en el embarazo por lo tanto comer alimentos ricos en fibra pueden ayudar a prevenirlo. Escoja cereales de granos enteros, frijoles, frutas y verduras para comer varias veces al dia por su alto contenido en fibra.

Vitaminas y Minerales

El embarazo aumenta sus requerimientos orgánicos de muchas vitaminas y minerales. Normalmente se receta un suplemento vitamínico desde su primera visita médica de control prenatal. Algunas vitaminas no se deben tomar en exceso por ejemplo la Vitamina A, por lo tanto deben ser prescritas por el médico.

Ejercicios durante el Embarazo

Junio 2000

Escrito y Adaptado por: Natalia Jaramillo
Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005