HOME
 
Home
EMBARAZO
EMBARAZO EMBARAZO EMBARAZO EMBARAZO EMBARAZO
ECOGRAFIA OBSTETRICA
(POR ULTRASONIDO)


La ecografía es una técnica que utiliza ondas sonoras para tomar imagenes del feto dentro del útero. Debido a que utiliza ondas sonoras en lugar de radiaciones, el ultrasonido es m�s seguro que los rayos X.

¿Como funciona el ultrasonido?

El ultrasonido se basa en el rebote de ondas sonoras sobre el cuerpo del feto en desarrollo. Los ecos producidos por estas ondas se convierten en una imagen, llamada sonograma, que aparece en un monitor de televisi�n.

¿Cuándo se utiliza el ultrasonido?

El examen mediante ultrasonido tiene muchas aplicaciones durante el embarazo, permitiendo encontrar respuestas a toda una serie de dudas m�dicas. Algunas de las dudas m�s importantes que el ultrasonido es capaz de esclarecer son las siguientes:

  • Embarazo ectópico
  • Embarazos múltiples
  • Verificar la FPP
  • Evaluar el crecimiento fetal
  • Posibilidad de aborto espontáneo
  • Ayudar en otros procedimientos diagnósticos como amniocentesis
  • Diagnóstico de ciertos defectos de nacimiento
  • Verificar bienestrar del feto al final del embarazo

¿Cómo se practica el ultrasonido?

Cuando se utiliza ultrasonido para supervisar el progreso de un embarazo, las ondas sonoras son emitidas por un dispositivo que se sostiene con la mano (llamado transductor) y que debe restregarse hacia adelante y hacia atr�s sobre la barriga de la mujer embarazada. Con el fin de obtener una imagen m�s clara, se cubre la barriga de la madre con un gel y se le solicita que intente tener la vejiga llena antes de realizar la prueba.

El procedimiento puede durar hasta una hora. El ultrasonido no produce dolor, pero a muchas mujeres les resulta molesto mantener la vejiga llena.

Al comienzo del embarazo, el �tero y las trompas de Falopio se encuentran m�s cerca de la vagina que de la superficie de la barriga. Cuando es necesario utilizar ultrasonido durante las primeras semanas del embarazo, puede utilizarse una sonda del tama�o de un tamp�n insertada a trav�s de la vagina, una t�cnica denominada ultrasonido trans-vaginal.

 

IMAGENES DE ECOGRAFIAS

 

Volver a 1er. Trimestre

Junio 2000

Escrito y Adaptado por: Natalia Jaramillo
Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005