HOME
 
Home
EXAMENES
EXÁMENES EXÁMENES EXÁMENES EXÁMENES EXÁMENES
ECOGRAFIA ABDOMINAL


DEFINICION

La ecograf�a (ultrasonido) es un m�todo no invasivo y seguro para examinar las estructuras blandas de la cavidad abdominal como �rganos abdominales y p�lvicos, �tero en
embarazo, el feto, el liquido amni�tico, la placenta y otros, utilizando ondas de sonido de alta frecuencia.

INDICACIONES

Se utiliza tanto en mujeres embarazadas como en mujeres no embarazadas y en hombres, para valorar masas en �rganos p�lvicos o abdominales, evaluaci�n del dolor abdominal o p�lvico, evaluaci�n de hemorragia post operatoria luego de cirug�a abdominal o de histerectom�a, Sirve para valorar el h�gado, enfermedades de la ves�cula biliar y de los ri�ones, c�lculos de vesícula o cálculos renales.


Ecografía de mujer embarazada

En mujeres se utiliza cuando se sospecha embarazo y en las embarazadas durante el primer trimestre se practica un ultrasonido trans vaginal, en el cual se introduce por la vagina el transductor. Esta localizaci�n permite una visualizaci�n mas precisa del cuello del �tero, las trompas de Falopio y los ovarios, as� como el periodo de gestaci�n en sus etapas tempranas.

Luego a medida que el embarazo progresa, se realiza una ecograf�a obst�trica que permite una visualizaci�n del cuerpo del feto, la placenta y el liquido amni�tico.

Existen muchas razones m�dicas por las cuales se practica la ecograf�a abdominal en el segundo y tercer trimestres del embarazo:

  • para calcular la fecha probable de parto (FPP)
  • diagnosticar causas de sangrado
  • seguimiento del crecimiento fetal
  • detectar anormalidades de la placenta
  • determinar embarazos m�ltiples
  • valorar posici�n fetal en el �tero
  • malformaciones o anormalidades fetales
  • evaluar funci�n cardiaca fetal
  • volumen de liquido amni�tico
  • determinar sexo del feto y otras mas

¿COMO SE REALIZA LA ECOGRAFIA?

La ecograf�a utiliza ondas de ultrasonido (alta frecuencia) que son emitidas por un transductor (emisor). El transductor esta conectado a una computadora con una pantalla de monitor, y este es colocado en el abdomen del paciente. Una soluci�n de gel l�quida se aplica en la piel para lograr mas efectivamente la transmisi�n de la se�al.

Las ondas emitidas se reflejan desde los tejidos nuevamente hacia el equipo, las cuales son registradas creando im�genes en la pantalla. Estas im�genes de sonido se interpretan en la computador en blanco y negro, en modos bidimensional o tridimensional seg�n el equipo. Se puede utilizar tambi�n el Doppler de ultrasonido que sirve para detectar movimiento de �rganos tales como el flujo de sangre por los vasos sangu�neos, o el de las v�lvulas del coraz�n.

PREPARACI�N NECESARIA

Generalmente no se requiere de mucha preparaci�n, excepto que se necesita tener la vejiga llena para la ecograf�a abdominal. El m�dico tratante le dar� otras instrucciones especificas seg�n el caso.

RESULTADOS DE LA ECOGRAF�A ABDOMINAL

Los resultados pueden variar de acuerdo a la sospecha del diagn�stico inicial por la cual se realiz� el procedimiento. Un resultado anormal puede requerir de otros ex�menes adicionales y de una posible cirug�a. Estos resultados ser�n discutidos con usted por su m�dico tratante.

Abril 2001

Enciclopedia de Ex�menes M�dicos - Discovery Health

Traducido y Adaptado por:
Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005