INTRODUCCION
Una
de las indicaciones actuales de la gammagraf�a �sea,
es en el diagn�stico precoz de las fracturas de stress.
Estas lesiones ocurren cuando un hueso normal es sometido
a ejercicio f�sico prolongado y repetitivo, lo cual
resulta en una carga excesiva para la cual la estructura
�sea no esta preparada (fracturas por fatiga) o cuando
un stress normal es aplicado a un hueso debilitado (fracturas
por insuficiencia).
Las
fracturas por fatiga son frecuentes en atletas o militares
y afectan m�s comunmente la tibia y el peron�. El tratamiento
de las fracturas por stress consiste en reposo e inmovilizaci�n
del miembro afectado, que varian de acuerdo a la extensi�n
de la lesi�n. De lo enunciado se desprende la importancia
de su detecci�n temprana y exacta, asi como la evaluaci�n
de la extensi�n de la misma, para su tratamiento adecuado
y oportuno.
Las
im�genes caracter�sticas en la Gammagrafia �sea de 3
fases, cuando existe una fractura por stress incluyen:
-
un aumento en la fase perfusional y de equilibrio
(primera y Segunda fase respectivamente),
- un
significativo incremento de actividad osteobl�stica
en la cortical del hueso comprometido (tercera fase),
hallazgos que son evidentes en ausencia de cambios
radiol�gicos, ya que preceden la aparici�n de estos.
- La
extensi�n de la hipercaptaci�n va desde reacci�n subperi�stica
leve hasta ocupar todo el espesor �seo (1,2).
PRESENTACION
DEL CASO
Paciente
masculino de 17 a�os, natural de Cartagena, deportista,
con cuadro de dolor en pierna derecha de aproximadamente
un mes de evoluci�n, desencadenado por el ejercicio
f�sico (correr), de moderada intensidad, tipo constante
y que causaba limitaci�n funcional.
La
RX de piernas, fu� reportada dentro de l�mites normales
seg�n informaci�n verbal del paciente, sin embargo persistia
el cuadro �lgido, sin respuesta al tratamiento con antinflamatorios
no esteroideos (AINES), por lo cual se remiti� a Medicina
Nuclear con sospecha diagn�stica de fractura de stress
en pierna derecha para realizaci�n de gammagraf�a �sea
de 3 fases.
El
estudio gammagr�fico de 3 fases se realiz� inmediatamente
y 2 horas despu�s de la administraci�n endovenosa de
20mCi (740 MBq) de MDP-99mTc (Metilenodifosfonato radiomarcado
com 99mTc-pertecneciato), evidenci�ndose:
- Discreto
aumento perfusorio (primera fase) en proyecci�n del
tercio proximal de la pierna derecha y rodilla izquierda,
que tambi�n se visualizaba en la imagen de equilibrio
o fase tisular o de blood pool (segunda fase).
- Las
im�genes tard�as (tercera fase) mostraron hipercaptaci�n
focal moderada a acentuada del radiotrazador en proyecci�n
de la uni�n del tercio superior y medio de la tibia
derecha, en su aspecto posterointerno (figura 1, flecha),
sugestiva de fractura de stress grado 3 (escala de
1 a 5).
- Adem�s
se evidenciaron 2 �reas de hipercaptaci�n discreta
y lineal en la uni�n del tercio medio e inferior de
la tibia derecha y tercio medio de la tibia izquierda
compatibles con periostitis y otra �rea hipercaptante
en proyecci�n de la meseta tibial izquierda relacionada
con trauma referido por el paciente, no observ�ndose
otras �reas de hipercaptaci�n anormal en el resto
del sistema esquel�tico.
DISCUSION
Aunque
el m�todo consagrado para el diagn�stico de fracturas
es el radiol�gico, en algunas situaciones especiales
como es el caso de las fracturas por stress, la gammagrafia
�sea de 3 fases es de gran valor y precede a la radiolog�a.
Lo
anterior se confirma en el caso relatado en que el estudio
gammagr�fico �seo de 3 fases, confirm� la sospecha cl�nica,
siendo de gran utilidad en la detecci�n exacta del local
y la extensi�n de la fractura por stress en este paciente,
adem�s de visualizar adicionalmente 2 �reas de probable
periostitis, que no se sospechaban y que podrian representar
a su vez fracturas de stress en estad�os muy precoces,
lo cual redund� en la instauraci�n de un tratamiento
adecuado y en forma temprana.
REFERENCIAS
1.
Geslien GE, Thrall JH, Espinosa JL, Older RA. Early
detection of stress fractures using 99mTc-polyphosphonate.
Radiology 1976: 121: 683-687.
2. Wilcox JR, Moniot AL, Green JP. Bone scanning in
the evaluation of exercise related stress injuries.
Radiology 1977; 123:699-703.
Agosto
2000
Dr.
Aiken Betancourt Pi�eres
Docente de C�tedra de Medicina Nuclear, Facultad de
Medicina, Universidad de Cartagena.
Bocagrande, Edificio Seguros Bolivar, Local 11, Tel
6651313,
Cartagena - Colombia
Dr.Igor Iv�n Bonnet Palencia
M�dico especialista en Medicina Nuclear.
Dr. Francisco Severiche Ara�jo
M�dico especialista en Medicina Nuclear.
Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com
|