HOME
 
Home
EXAMENES
EXÁMENES EXÁMENES EXÁMENES EXÁMENES EXÁMENES
BIOPSIA


DEFINICI�N

La biopsia consiste en la extracci�n de una muestra de c�lulas o tejidos del organismo. El material extra�do es luego examinado bajo el microscopio en un laboratorio por un especialista en Patología.

INDICACIONES

Las biopsias se utilizan para diagnosticar muchas enfermedades, desde problemas simples en piel hasta el c�ncer.

Es candidato para biopsia cualquier persona cuya condici�n medica requiera de un diagnostico especifico. Tambi�n se utiliza para monitorizar el curso de la enfermedad.

�COMO SE REALIZA UNA BIOPSIA?

Existen varias clases diferentes de biopsia dependiendo del tipo de �rgano o tejido que se quiera estudiar:

1. Biopsia por excisi�n: en la cual la totalidad del �rgano o tumor completo se retira quir�rgicamente. Esto puede requerir anestesia local o general. La anestesia local significa que se inyecta un anest�sico a nivel local en el �rea donde se va a operar, para adormecerla, pero la persona permanece despierta. Este tipo de biopsia se utiliza para diagnosticar algunas clases de c�ncer.

Tambi�n se usa para diferenciar entre tejido normal y tejido patol�gico.

2. Biopsia por punci�n: en la que se toma una peque�a porci�n de piel utilizando una pinza especial, que corta las capas superficiales de la piel. La piel se limpia bien y se anestesia localmente con inyecci�n o t�picamente.

Este tipo de biopsia se utiliza principalmente para diagnosticar enfermedades de la piel.

3. Biopsia por aspiraci�n:

En la que se inserta una aguja a trav�s de la piel dentro de un tejido u �rgano. Peque�as cantidades de tejido son aspiradas hacia fuera por la aguja. Esto generalmente se practica con anestesia local y se usa para diagnosticar problemas de h�gado, enfermedad de la tiroides, c�ncer de seno, como tambi�n para otras condiciones, especialmente tumores en �rganos de dif�cil acceso.

4. Biopsia de m�dula �sea: se inserta la aguja en un hueso, generalmente de la cadera o pelvis. Las c�lulas de la medula �sea son aspiradas de la parte interna del hueso. Esto puede causar un dolor moderado; se realiza bajo anestesia local y se utiliza para diagnosticar leucemia, otros tipos de c�ncer y recuentos bajos de sangre por alguna situaci�n.

5. Biopsia endosc�pica: utiliza un endoscopio flexible con fuente de luz para tomar una muestra de tejido. El endoscopio se puede introduce a trav�s de la piel con anestesia local. Puede introducirse en el intestino desde la boca o desde el recto. Hay endoscopios para los pulmones, vejiga, �tero, y otros. El endoscopio se usa para localizar el tejido anormal y luego introduciendo un peque�o instrumento con pinza se toma una muestra de ese tejido. Este tipo de biopsias sirven para diagnosticar muchas diferentes clases de enfermedades y condiciones medicas.

6. Biopsia dirigida por colposcopio: utiliza un colposcopio -que es un microscopio especial para examinar el cuello uterino-. El cuello uterino es la parte inferior del �tero que se conecta con la vagina. Este tipo de biopsia generalmente no requiere anestesia y se utiliza para recolectar tejido anormal del cuello. Se practica luego de hacer la muestra de citolog�a vaginal.


7. Biopsia estereost�tica: en este tipo de biopsia se utiliza con control especial de rayos X para guiar al m�dico. Esto le permite insertar la aguja de biopsia dentro del �rea afectada. Esta t�cnica se utiliza cuando el tejido anormal no se puede ver o palpar directamente ya que ayuda a asegurarse que la muestra de tejido se tome de donde corresponde.

Normalmente se usa cuando se encuentran anormalidades en las pruebas de rayos X como mamograf�as o TAC's (escanografias).

PREPARACI�N NECESARIA

Generalmente no se requiere de una preparaci�n previa al examen, a menos que sea una biopsia bajo anestesia regional o general. La mayor�a de las biopsias se realizan de manera ambulatoria.

El equipo m�dico y param�dico le dar�n las instrucciones especiales seg�n el caso y es bueno que le recuerde a su m�dico sobre las alergias, historia cl�nica y si esta tomando medicamentos esos momentos.

La persona no debe tomar ni comer nada unas 2-3 horas antes del procedimiento si es con anestesia.

RESULTADOS DE LA BIOPSIA

Pueden tardarse varios d�as antes de que salgan los resultados. Su m�dico tratante discutir� con usted los resultados y lo que significan.

Despu�s de cualquier procedimiento por biopsia, no dude en consultar a su m�dico si presenta:

  • fiebre, dolor, enrojecimiento
  • pus o sangrado.

Si la biopsia ha sido de tipo quir�rgico, su m�dico le recomendar� qu� situaciones vigilar, dependiendo de que tipo de cirug�a haya tenido.

 

Abril 2001

Enciclopedia de Ex�menes M�dicos - Discovery Health
Imagenes editadas de Norcalmutual.com

Traducido y Adaptado por:
Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005