ORIGENES
La
citolog�a vaginal puede ser el "salvavidas" de la mujer.
Desarrollada en la d�cada de los a�os 30's, ha disminuido
las tasas de c�ncer cervical en un 75%. Ex�menes de
Papanicolau mas nuevos y sensibles existen en la actualidad,
pero el Papanicolau b�sico continua siendo una prueba
de rutina. La citolog�a vaginal, realizada como parte
de una valoraci�n ginecol�gica de rutina, es el mas
efectivo examen que existe para la detecci�n de c�ncer.
Sin
embargo, el Instituto Nacional de C�ncer de los EEUU
calcula que miles de mujeres todav�a fallan su cita
anual de Papanicolau. Deben pensar que como ya terminaron
su �poca de embarazos ya no lo necesitan, o que ya est�n
muy viejas para hacerse uno. Desafortunadamente, de
las mujeres que mueren por c�ncer cervical, el 80% no
se hab�a realizado una citolog�a en cinco a�os o mas.
QUIENES
SE DEBEN HACER CITOLOGIA?
Este
examen detecta el 95% de c�nceres cervicales y, lo que
es m�s importante, los detecta en un estado en el que
todav�a no se ven a simple vista, pudiendo ser tratados
y curados a tiempo. Las mujeres que est�n o han estado
sexualmente activas o que han llegado a los 18 a�os,
deben hacerse el examen anualmente, a menos que su m�dico
lo sugiera mas frecuentemente si se encuentra en un
grupo de alto riesgo. Las mujeres mayoresde 60 a�os
tambi�n deben realizarse ex�menes p�lvicos y citolog�a.
COMO
SE REALIZA?
El
examen es simple, r�pido y sin dolor. Consiste en tomar
una muestra de las c�lulas del cuello uterino para ser
examinadas luego en busca de anormalidades.
Durante
un examen p�lvico, se coloca un esp�culo en la vagina
para abrirla. El m�dico utiliza una escobilla o bajalenguas
para raspar la superficie del cuello uterino y obtener
la muestra de c�lulas para ser colocada en una lamina
de vidrio y enviada al laboratorio para su an�lisis
microsc�pico por personal profesional calificado.
RESULTADOS
PAP
NORMAL
|
PAP
ANORMAL
|
Un
resultado negativo significa que su cuello uterino es
normal. Un resultado positivo significa que aparecen
c�lulas anormales. Este resultado positivo no prueba
que haya c�ncer, ni siquiera displasia (cambio inicial
en c�lulas), pero usualmente significa que deben hacerle
un reconocimiento mas completo, como una colposcopia
o una biopsia. El examen se debe realizar en la mujer
mientras no est� en su periodo de menstruaci�n, siendo
el mejor periodo entre los 10 a 20 d�as despu�s del
1er d�a de menstruaci�n.
RECOMENDACIONES
PARA CUANDO SE VAYA A PRACTICAR LA CITOLOGIA
- Programe
su cita para que coincida con en la mitad del ciclo
menstrual ya que es un momento en que las celulas
cervicales no estan afectadas por la menstruación,
obteniendose una muestra celular muy clara y limpia.
- En
los dos días anteriores a la citología
no haga nada que pueda causarle inflamación
al cuello uterino: abstengase de relaciones sexuales,
no aplicarse duchas vaginales ni sprays, no bañarse
en piscinas.
- Procure
realizarse el examen en día de semana de Lunes
a Jueves, evitando los Viernes y dias previos a festivos,
pues la gente no labora con la misma concentración
que los demas dias.
- Pida
a su ginecólogo una copia del resultado para
que lo guarde en su historial, de manera que pueda
tener referencia con exámenes posteriores.
Traducido
y Adaptado de "The National C�ncer Institute", USA
Marzo 10, 2000
Natalia
Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com
Mayo 2000
|