DEFINICION
La
colonoscopia es una exploraci�n que permite la visualizaci�n
directa de todo el intestino grueso y, si es necesario,
la parte final del intestino delgado (�leon terminal),
utilizando un tubo largo flexible y con un sistema de
luz que se introduce a trav�s del ano.
Permite
una evaluaci�n visual de la mucosa y del ileon terminal
con toma de biopsias y cepillado, especialmente en las
�reas de estrechez que pueden ser asiento de malignidad.
PREPARACION
-
Para poder realizar la exploraci�n el intestino grueso
debe estar limpio, para ello 3 o 4 d�as antes seguir�
una dieta exenta de fibra, suprimiendo frutas, verduras,
legumbres pan integral, etc.
- El
d�a antes de la prueba deber� tomar un preparado laxante.
- El
d�a de la prueba evitar� la ingesta de alimentos s�lidos
y l�quidos desde la noche anterior.
- Durante
ese d�a tomar� una soluci�n evacuante (laxante) que
le indicar�n en el lugar donde se vaya a realizar
la colonoscopia.
- En
caso de que deba tomar alguna medicaci�n lo har� cuanto
antes, ayud�ndose si es necesario de peque�os sorbos
de agua.
Hay
una serie de f�rmacos que pueden interferir con la realizaci�n
de la colonoscopia, as� es conveniente que 5-7 d�as
antes de realizar la exploraci�n no se tomen medicamentos
del tipo de aspirinas, antiinflamatorios, anticoagulantes
o medicamentos con hierro.
Todo
esto deber� comentarlo con su m�dico e indicarlo al
personal que le atienda en la Unidad de Endoscopia.
Informar� asimismo si padece alergia a alg�n tipo de
medicaci�n, si tiene alg�n problema card�aco o respiratorio
importante, si es usted portador de una pr�tesis valvular
card�aca, o si padece alguna enfermedad infecciosa del
tipo de la hepatitis viral, etc.
PROCEDIMIENTO
- Se
realiza de forma ambulatoria y no hace falta
ingresar en un hospital. Solo cuando se aplica
alg�n tratamiento es conveniente que permanezca
en observaci�n unas horas.
- El
paciente, antes de entrar en la sala de endoscopia,
deber� quitarse todos los objetos que lleve
de metal (reloj, anillos, pulseras, collares,
etc.), as� como lentes de contacto, e indicar�
a la enfermera si es portador de un marcapasos
card�aco.
- Se
le administrar� medicaci�n del tipo de analg�sicos
y sedantes, para que la exploraci�n sea menos
molesta.
|
|
- Se
le pondr� en una camilla en una posici�n c�moda
y a continuaci�n el m�dico le introducir� el
endoscopio por el ano y el recto. Se ir�n explorando
las distintas partes del intestino grueso (sigma,
colon descendente, transverso, ascendente, el
ciego, la v�lvula que une el intestino grueso
con el delgado (ileocecal) e incluso puede explorarse
la parte final del intestino delgado (�leon).
|
- Es
necesario ir introduciendo aire para que el
colon se abra y permita el paso del endoscopio.
Es posible que el paso del endoscopio y el aire
dentro del colon puedan producirle molestias
en el abdomen tipo retortij�n e hinchaz�n con
necesidad de evacuar su intestino. Esto es normal
y no debe preocuparse, ya que desaparecer� r�pidamente
e incluso pueden darse analg�sicos.
- Durante
la prueba a veces es necesario que cambie de
posici�n para facilitar el paso del endoscopio
por las curvas del colon.
- El
tiempo aproximado de la exploraci�n oscila entre
15 y 60 minutos.
- Durante
la colonoscopia, si es necesario, se toman peque�as
muestras de mucosa (biopsias)
para estudios de Anatom�a Patol�gica.
- En
el caso de detectar p�lipos, pueden ser extirpados
usando un bistur� el�ctrico.
|
Otras
t�cnicas paralelas que se utilizan son la administraci�n
de sustancias esclerosantes u otros m�todos de coagulaci�n
para el tratamiento de focos de hemorragia, bandas el�sticas
para el tratamiento de hemorroides, balones neum�ticos
para dilatar zonas estrechas, etc.
Ninguno
de estos procedimientos adicionales suelen provocar
dolor, ya que la mucosa del intestino grueso no tiene
terminaciones nerviosas sensitivas.
Despu�s
de la exploraci�n:
- Es
conveniente venir acompa�ado de un familiar o amigo,
ya que la medicaci�n administrada puede alterar
marcadamente sus reflejos y su capacidad sensorial.
- Durante
el resto del d�a evitar� el conducir coches u otro
tipo de veh�culos o tomar decisiones importantes.
Nosotros le sugerimos que descanse tranquilo despu�s
de la exploraci�n.
RIESGOS
Las
complicaciones que pueden surgir son:
- Distensi�n
del abdomen
- dolor
- hipotensi�n
- flebitis
- reacciones
al�rgicas
-
infecci�n
-
aspiraci�n bronquial
-
hemorragia
-
perforaci�n
- paro
cardiorrespiratorio
Estas
complicaciones son raras, menos de una por cada 1000
exploraciones, pero pueden requerir un tratamiento urgente
e incluso una intervenci�n quir�rgica.
Estos
riesgos son algo m�s altos cuando la colonoscopia se
utiliza con aplicaci�n terap�utica (extirpaci�n de p�lipos,
dilataci�n de estenosis, etc.).
Usted
debe informar a los m�dicos especialistas en el caso
de que presente dolor abdominal importante, acompa�ado
de fiebre o de hemorragia rectal, en las horas o d�as
posteriores a la colonoscopia.
Octubre
2001
Natalia
Jarammillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com
|