El
embarazo comienza cuando el espermatozoide de un
hombre fecunda el �vulo de una mujer y este �vulo
fecundado se implanta en la pared del �tero. Para
calcular la fecha probable de parto, VER
TABLA. |
ETAPAS
DEL EMBARAZO
Las
40 semanas del embarazo se dividen en tres trimestres.
En estas etapas se producen cambios fisiol�gicos tanto
en el embri�n como en la madre. VER
CRECIMIENTO Y DESARROLLO POR TRIMESTRES EN IMAGENES

El
beb� que se est� desarrollando recibe el nombre de embri�n
durante las diez primeras semanas, despu�s se le denomina
feto. Todos sus �rganos importantes se desarrollan
durante el primer
trimestre. En la madre, el cuerpo se prepara para
el embarazo y veremos mes a mes los cambios que sufre
la madre mientras el beb� se desarrolla. En
el primer trimestre las n�useas y los v�mitos son frecuentes
en la mujer gestante, en especial durante las ma�anas.
Sus pechos aumentan de volumen y se vuelven delicados,
y su peso comienza a aumentar.
 |
En
el segundo
trimestre, El embarazo de la madre es evidente,
tanto externa como internamente. Su ritmo cardiaco
y presi�n sangu�nea aumentan para adaptarse a
las necesidades del feto. El feto tiene ya una
apariencia humana reconocible, y crece con rapidez.
En
el tercer
trimestre, La mujer embarazada tiende a sentir
calor e incomodidades durante este periodo, y
su sue�o, muy importante, en ese momento, puede
verse alterado.
|
Los
�rganos del feto maduran. La mayor�a de los beb�s prematuros
nacidos al comienzo del tercer trimestre sobreviven,
y sus probabilidades de supervivencia aumentan cada
semana que permanecen en el �tero.
Usted
debe conocer todos los cambios que se suceden en su
anatom�a, el proceso del desarrollo
del embri�n y el feto, los s�ntomas
y alteraciones fisiol�gicas de su organismo para
comprender y saber manejarlos y cómo debe alimentarse
adecuadamente durante el embarazo.
 |
Es
indispensable el apoyo de su c�nyuge y familiares
durante todo este proceso. Como en todas las situaciones
de la vida, debemos prepararnos para el embarazo
y el parto. |
 |
Estar
preparados nos ayuda a mantener un buen estado de salud
durante este periodo, tanto f�sico como mental y a evitar
riesgos y prevenir
complicaciones.
Llevar
un plan de
ejercicios durante el embarazo, fortaleciendo
los brazos, muslos, piernas, espalda y abdomen,
es muy importante para preparar el cuerpo y soportar
el peso del crecimiento del bebe, y ayudar al trabajo
de parto. |
 |
Es
importante tambi�n aprender adecuadas t�cnicas de relajaci�n
y ejercicios respiratorios que ayudaran a ahorrar energ�as,
a mantener buena oxigenaci�n y a hacer mas efectivo
el esfuerzo del parto. Para esto se tienen programas
de preparaci�n llamados Cursos Psico profil�cticos los
cuales son recomendables sobre todo para las madres
prim�paras.
Una
mujer joven embarazada quiso compartir con nosotros
su nueva experiencia con su primer hijo, paso a paso
lo que va sintiendo y sucediendo con su cuerpo y su
bebé. Léalo en el Diario
de una mujer embarazada.
Signos
y Síntomas de Embarazo
|
 |
Junio
2000
Escrito
y Adaptado por: Natalia Jaramillo
Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com
|