HOME
 
Home
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS

SERIE PRIMEROS AUXILIOS:

LUXACIONES Y ESGUINCES


DEFINICIONES

Luxación es una distensi�n de los ligamentos y de la c�psula articular con salida de un hueso o articulaci�n de su asiento. (la dislocaci�n de las superficies articulares de los huesos)
La propensi�n a las luxaciones en ciertas articulaciones, as� como la frecuencia con que se producen, obedecen en gran parte a su propia estructura y condiciones de estabilidad, y a la fuerza de los m�sculos y tendones que las rodean.

Articulación Normal

Por ejemplo, la cadera, cuyas articulaciones tienen mucha estabilidad porque las superficies articulares se encuentran encajadas entre s�, no suele luxarse a menudo, en tanto que los dedos, los codos y los hombros, con articulaciones menos estables, se luxan con mayor facilidad.

Cualquier articulaci�n es susceptible de dislocarse. Cuando la separaci�n de las superficies articulares de los huesos es total, se denomina luxaci�n completa; cuando s�lo se separa en parte recibe los nombres de incompleta, parcial o subluxaci�n.

Esguince es la rotura total o parcial de los ligamentos articulares. Cuando se produce una rotura de ligamentos importante, puede darse la separaci�n de los bordes de la articulaci�n en movimientos suaves.

Puede ocurrir en cualquier articulaci�n, pero las m�s comunes son el tobillo y la mu�eca. Los esguinces, por s� solos, son responsables de cerca del 15% de todas las lesiones asociadas con la pr�ctica de deportes.

CAUSAS

Estas lesiones ocurren cuando se realiza un movimiento r�pido y en sentido equivocado, como torcerse el tobillo. Como consecuencia, el ligamento se estira tanto que se rompe.

Son Causadas por una fuerza violenta que desgarra los ligamentos que mantiene los huesos en su sitio. Cuando un hueso se sale de su sitio la articulaci�n deja de funcionar.

Ambas lesiones se producen por choques directos en la articulaci�n, movimientos en falso, tirones o torceduras.

TIPOS DE ESGUINCES

Parcial: el ligamento se estira demasiado y algunas de sus fibras se rompen. Hay dolor e hinchaz�n. Despu�s de la lesi�n aparecen magulladuras, pero la articulaci�n puede ser utilizada en cierta medida.

Completo: el ligamento se quiebra completamente. El dolor y la hinchaz�n son severos. Las magulladuras aparecen de inmediato y el paciente no puede mover la articulaci�n.

Articulaciones dislocadas: cuando los ligamentos se estiran demasiado o se quiebran por completo, el hueso puede moverse fuera de su lugar. El dolor y la hinchaz�n son severos.

SINTOMAS

  • Dolor intenso en la zona afectada, que impide por completo el movimiento
  • Este dolor puede provocar sudoraci�n, n�useas, v�mitos, mareos y hasta lipotimias.
  • Hay deformidad, solo si un hueso se ha desplazado de su lugar
  • Hinchaz�n local.
  • Hematoma en la articulaci�n que disminuye a las 24 o 48 horas por acci�n de la gravedad.

TRATAMIENTO

  1. Colocar en reposo la articulaci�n afectada.
  2. Si la lesi�n es en una pierna, la persona debe permanecer acostada con el miembro afectado en alto (por encima de la cadera). As� se evita que aumente la hinchaz�n.
  3. Si la lesi�n es en miembro superior, elevarlo por sobre el hombro.
  4. Evitar que la zona cargue con peso.
  5. Aplicar fr�o en la zona afectada para aliviar la hinchaz�n y el hematoma. No d� masaje, ni aplique ung�entos o pomadas.
  6. Vendar la zona con venda el�stica.
  7. Transportar a la persona sin que apoye la zona afectada hasta un centro asistencial.
  8. El m�dico utiliza vendas el�sticas, tablillas o yeso para inmovilizar la articulaci�n en la posici�n apropiada, con lo que el ligamento lesionado sanar� correctamente.
  9. La cirug�a, en ciertos casos, puede ser necesaria.
  10. Durante la inmovilizaci�n, su cuerpo reemplaza el tejido roto o lesionado, por tejido fuerte y sano.
  11. El proceso de recuperaci�n dura entre 4 y 6 semanas pero esto depende de la edad del paciente y del tipo de lesi�n.



Noviembre 2000

Adaptado de: Mi Farmacia Virtual/ Primeros Auxilios - Canalsalud.com
Guía Médico Familiar - Explored.com

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005