HOME
 
Home
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS

SERIE PRIMEROS AUXILIOS:

CUERPO EXTRAÑO EN: OIDO, NARIZ Y OJO


INTRODUCCION

Cuerpo extra�o es cualquier elemento ajeno al organismo que entra accidentalmente en �l. Puede penetrar a trav�s de la piel o por cualquier orificio natural como los oídos, ojos, nariz, garganta, impidiendo su normal funcionamiento.

1. CUERPO EXTRAÑO EN OIDO

DEFINICION

A los ni�os peque�os les gusta introducir objetos extra�os en el o�do. Algunos de los objetos introducidos com�nmente son gomas de borrar, cuentas de vidrio o pl�stico, alimentos y algod�n. Otras veces puede suceder que ciertos objetos se entran al conducto auditivo, como por ejemplo insectos vivos.

S�NTOMAS

  • Dolor por inflamaci�n.
  • Si es un insecto, puede sentir el movimiento de �ste en el o�do.
  • La audici�n puede estar disminu�da.
  • Zumbido.
  • En ocasiones, equilibrio inestable.

PRIMEROS AUXILIOS:

Si hay un insecto vivo dentro del conducto auditivo de un niño:

  • Lleve al ni�o a una habitaci�n oscura y encienda una luz cerca del o�do.
  • Con frecuencia, el insecto sale por s� mismo. Si esto no resulta, m�telo vertiendo un poco de alcohol. Si no tiene alcohol antiséptico, puede utilizar vino o cerveza.
  • Luego, saque el insecto mediante la irrigaci�n del conducto con agua y una jeringa para o�dos (o una perilla de succi�n nasal).
  • NO trate de extraer los cuerpos extra�os con pinzas u otros elementos

Si el cuerpo extra�o es una semilla o bolita de cristal, proceda as�:

  • Col�quele la cabeza de forma que el o�do afectado quede hacia abajo, para facilitar la salida del cuerpo extra�o.
  • Si la maniobra anterior no da resultado, y si venia presentando dolor de o�do, salida de pus, sordera, antes de la presencia del cuerpo extra�o, NO realice ning�n procedimiento y trasl�dela a un centro asistencial.

Para otros objetos, haga un solo intento de extraerlos:

  • Mueva la cabeza del ni�o de manera que el lado afectado est� hacia abajo.
  • Mueva de un lado a otro el l�bulo de la oreja y al mismo tiempo sac�dale suavemente la cabeza tratando de hacer que el objeto caiga por acci�n de la gravedad.

Llame Inmediatamente a Su Medico Si:

Su hijo tiene un objeto extra�o en el o�do Y no logra sacarlo a pesar de estas medidas.

NOTA: Es sumamente importante que usted NO trate de sacar el objeto con pinzas, sus dedos ni cualquier otro dispositivo que introduzca en el canal del o�do. Esto casi siempre empuja el objeto m�s adentro y dificulta mucho el trabajo del m�dico.

  • Vigile cuidadosamente a su hijo para que no empuje el objeto m�s adentro.
Lleve al niño para que le practiquen un examen del oido y le estraigan el cuerpo extraño.


2. CUERPO EXTRAÑO EN LA NARIZ

DEFINICION

A los ni�os peque�os les gusta introducirse objetos extra�os en los orificios nasales y luego olvidarse de ellos. Algunos de los objetos favoritos son alimentos, papel, algod�n y cuentas de vidrio o pl�stico.

El cuerpo trata de rechazar a estos intrusos produciendo una secreci�n nasal amarilla de olor repulsivo.

S�NTOMAS

  • Ocasionalmente puede haber inflamaci�n de la nariz.
  • Presencia de secreci�n sanguinolenta.
  • Dificultad para respirar.

PRIMEROS AUXILIOS:

  • Tranquilice al niño
  • Pregúntele qué tipo de cuerpo extraño se metió en la nariz ya que si se trata de una semilla, al ponerse en contacto con la secreci�n de la nariz aumenta de tama�o, lo que hace dif�cil su extracci�n
  • Haga que el niño se sople la nariz vigorosamente varias veces mientras tiene cerrado el otro orificio nasal.
  • Es sumamente importante que usted no trate de sacar el objeto introduciendo algo en la nariz, tal como pinzas o dedos. Esto casi siempre empuja el objeto m�s adentro y dificulta mucho el trabajo del m�dico.
  • Vigile cuidadosamente a su hijo para que no empuje el objeto m�s adentro.

Llame Inmediatamente a Su M�dico Si:

El objeto sigue dentro de la nariz despu�s de soplar para expulsarlo.


3. CUERPO EXTRAÑO EN EL OJO

DEFINICION

Una pesta�a, aserr�n, vidrios, arena o suciedad pueden entrar en los ojos. El s�ntoma principal es irritaci�n o dolor.

PRIMEROS AUXILIOS:

  • H�gale inclinar a su hijo hacia adelante y trate de sacar los fragmentos de vidrio que est�n en la piel, soplando sobre los p�rpados cerrados.
  • Vierta agua sobre los p�rpados y la cara para sacar todo resto de vidrio.
  • C�brale los ojos con una toallita de ba�o mojada y acuda a su m�dico.
  • No debe frotarse el ojo.

Cuidado en Casa para Cuerpos Extra�os en los Ojos

A) Tratamiento cuando las part�culas son numerosas:

  • Si hay numerosas part�culas en el ojo (tales como polvo o arena), limpie primero alrededor del ojo con una toallita de ba�o mojada.
  • Luego, haga que su hijo trate de abrir y cerrar el ojo repetidamente, mientras sumerge ese lado de la cara en un recipiente con agua.
  • Si su hijo es demasiado peque�o para colaborar en esto, sost�ngalo con la cara hacia arriba bajo el flujo suave de agua corriente tibia.
  • Los p�rpados deben ser sostenidos en posici�n abierta durante la irrigaci�n.

B) Tratamiento si hay una part�cula en un �ngulo del ojo

  • Si la part�cula est� en el �ngulo del ojo, trate de sacarla con la punta de un pa�uelo limpio o con un hisopillo de algod�n humedecido.

C) Tratamiento si hay una part�cula bajo el p�rpado inferior

  • Si la part�cula est� bajo el p�rpado inferior, tire del p�rpado inferior hacia afuera oprimiendo la mejilla y toque la part�cula con un hisopillo de algod�n humedecido.
  • Si eso no da resultado, pruebe a verter agua sobre la part�cula mientras sostiene el p�rpado hacia afuera.

    D) Tratamiento si hay una part�cula bajo el p�rpado superior

  • Si no puede verse la part�cula, es probable que est� bajo el p�rpado superior (el lugar donde suele estar m�s com�nmente cuando no es visible).
  • Haga que su hijo abra y cierre el ojo repetidamente mientras mantiene la cara sumergida en un recipiente (por ejemplo, molde para pasteles u otro semejante).
  • Si esto no da resultado, tire del p�rpado superior hacia afuera y col�quelo sobre el p�rpado inferior. Esto a veces desaloja la part�cula.

Llame Inmediatamente a Su M�dico Si:

  • Hay alguna part�cula adherida al globo del ojo.
  • El objeto golpe� el ojo a alta velocidad (como, por ejemplo, un fragmento producido por impacto de un metal con metal o metal con piedra).
  • El objeto extra�o es puntiagudo o filoso. Este procedimiento no elimina todo el material extra�o del ojo (es decir, persiste la "sensaci�n arenosa" o el dolor).
  • La visi�n no vuelve a la normalidad despu�s de que se ha dejado descansar el ojo durante una hora.
  • El objeto extra�o ha sido extra�do, pero el lagrimeo y el parpadeo persisten durante m�s de 2 horas.
  • Usted tiene otras preguntas.

PRIMEROS AUXILIOS:

Mientras espera que el m�dico vea a su hijo, c�brale el ojo con una toallita de ba�o mojada o con una gasa para aliviar el malestar.

PREVENCION

La presencia de cuerpos extra�os se puede evitar de la siguiente manera:

  • No dar a los ni�os objetos como botones o semillas para jugar.
  • No permitir que los ni�os jueguen cuando est�n comiendo.
  • No dar a los ni�os alimentos con c�scara o huesos.
  • Evitar que los ni�os duerman mientras est�n chupando dulces o chicles.
  • No sostener en la boca alfileres u otros objetos que puedan f�cilmente ser tragado o aspirados.
  • Masticar bien la comida antes de ingerirla.
  • Usar protectores mientras se trabaja con madera, arena, vidrio o soldadura. Seguir correctamente las instrucciones de uso de las lentes de contacto.

 

Noviembre 2000

Copyright � Clinical Reference Systems 1999 Pediatric Advisor

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005