HOME
 
Home
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS

SERIE PRIMEROS AUXILIOS:

HEMORRAGIA SEVERA


DEFINICION

Esta gu�a general contiene informaci�n sobre el sangrado severo arterial (de una arteria) o el sangrado severo venoso (de una vena).

En el sangrado arterial, la sangre sale con fuerza de la herida sincronizada con cada latido del coraz�n. En el sangrado venoso, la sangre sale de la herida con un flujo uniforme. La sangre arterial es color rojo brillante, en comparaci�n con el color azulado m�s oscuro de la sangre venosa. Sin embargo, el sangrado leve (de los capilares) tambi�n puede ser de color rojo brillante.


PRIMEROS AUXILIOS PARA HEMORRAGIA ARTERIAL

  • Evite el shock

    Haga acostar a la v�ctima con los pies elevados a una altura de 25 a 30 cm para prevenir los s�ntomas del shock (baja presi�n sangu�nea). Si est� p�lido y tiene las manos y los pies fr�os, el shock es inminente.

  • Aplique presi�n directa

Si usted conoce los puntos de presi�n arterial: aplique presi�n fuerte, directa, a la arteria entre la herida y el coraz�n, hasta que llegue alguna ayuda.

Si no conoce los puntos de presi�n arterial: coloque varios vendajes est�riles o cualquier tela limpia que tenga a mano (toallas, s�banas, camisas o pa�uelos) sobre la herida y aplique presi�n directa.

La presi�n debe ser fuerte y continua. Puede aplicar esta presi�n con la palma de la mano. Act�e r�pidamente, porque la p�rdida prolongada de sangre puede causar shock. Siga aplicando presi�n hasta que llegue alguna ayuda.

 

  • Llame al Servicio de Emergencias M�dicas 125

Mientras usted atiende la hemorragia, haga que alguien llame inmediatamente a una unidad m�vil de asistencia.

  • Torniquete arterial

S�lo se necesita un torniquete si la hemorragia arterial no puede ser controlada por medio de la presi�n directa (por ejemplo, en el caso de una extremidad amputada o mutilada).

Una vez que se aplica, la presi�n debe aflojarse durante 15 minutos de cada hora. Durante este per�odo, debe emplearse presi�n directa para evitar la p�rdida excesiva de sangre.

 

PRIMEROS AUXILIOS PARA HEMORRAGIA VENOSA

  • Evite el shock

Haga acostar a la v�ctima con los pies elevados de 25 a 30 cm (10 a 12 pulgadas), para prevenir los s�ntomas del shock.

  • Aplique presión directa

Coloque 2 � 3 vendajes est�riles (o una toalla o s�bana limpia) sobre la herida.

Aplique presi�n directa a la herida durante 8 a 10 minutos, utilizando toda la mano. La presi�n directa siempre puede detener la hemorragia venosa si se aplica en el lugar correcto.

Luego, sujete los vendajes firmemente en su lugar (las vendas el�sticas proporcionan excelente compresi�n) y d�jelos colocados hasta que lleguen a la sala de urgencias.

  • Solicite Cuidado de Emergencia

Vaya en autom�vil a la sala de emergencias m�s cercana. EXCEPCION: Si la v�ctima est� claramente en estado de shock no la mueva, llame a la unidad m�vil de asistencia (125)

 

Abril 2000

Traducido y Adaptado de MD Consult L.L.C. Copyright � Clinical
Reference Systems 1999 Pediatric Advisor

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora ConTuSalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005