HOME
 
Home
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS

SERIE PRIMEROS AUXILIOS:

LESIONES EN LA CABEZA


DEFINICION

Cualquier golpe en la cabeza puede resultar en una lesión cerebral.

La mayor�a de las lesiones en la cabeza sanan, pero los da�os al cerebro generalmente son permanentes.

Las lesiones de la cabeza y cuello son los traumatismos deportivos graves m�s frecuentes. Los cuatro deportes con m�ximo riesgo de este tipo de lesiones en los estudiantes son el rugby, la gimnasia, el hockey sobre hielo y la lucha libre.

Las lesiones en la cabeza pueden causar da�os al:

  • Cuero cabelludo: una herida con chich�n en la cabeza que sangra
  • Cr�neo: tales como fracturas, ruptura o fisura de los huesos que rodean el cerebro
  • Cerebro: Concusi�n o contusi�n, lo que significa lesi�n del tejido cerebral o hematoma por ruptura de vasos sangu�neos.
La sangre que sale de los vasos sangu�neos rotos puede colarse al cerebro acumul�ndose y aumentando la presi�n intracraneal comprimiendo �reas vitales del cerebro, ya que los huesos craneanos no se expanden, lo que causa serios problemas.

Esto ocurre dentro de las primeras 24 horas luego del golpe y puede prolongarse hasta 3 d�as despu�s, por lo que es muy importante vigilar signos y s�ntomas de lesi�n cerebral durante todo ese periodo.

SIGNOS Y SINTOMAS DE LESION CEREBRAL

  • Pérdida del conocimiento, confusión, adormecimiento o somnolencia, cambios en la personalidad
  • Inhabilidad para mover partes del cuerpo o debilidad en brazos o piernas
  • Hendidura, hematoma, cortada o sangrado del cuero cabelludo
  • Dolor de cabeza severo
  • Cuello rígido
  • Vómito
  • Sangre o fluído que sale de boca, nariz u oídos
  • Pérdida de visión, visión borrosa o doble, tamaño de pupilas desigual
  • Convulsiones
  • Pérdida del conocimiento

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

Los signos cl�sicos del hematoma epidural son la p�rdida de la consciencia durante un tiempo variable, seguida de una recuperaci�n en la que el paciente recobra una completa lucidez.

A su vez, esta fase se sigue de otra con inicio de una cefalea (dolor de cabeza) cada vez m�s intensa, disminuci�n del nivel de consciencia, dilataci�n unilateral de la pupila (por lo general, se dilata la pupila del lado enfermo) y debilidad.

Los pacientes con hematoma subdural agudo tienden a presentar un intervalo de lucidez m�s prolongado despu�s de la lesi�n y en el momento del ingreso est�n conscientes con mucha mayor frecuencia que en el caso del hematoma epidural.

En los pacientes con traumatismos craneales cerrados debe realizarse una exploraci�n neurol�gica completa, habitualmente con tomograf�a axial computarizada (TAC) o resonancia magn�tica nuclear (RMN).

Obviamente, el paciente no debe volver a competir hasta que hayan desaparecido todos los s�ntomas y se haya resuelto por completo el problema.

Observe si:

  • Aumenta la somnolencia
  • No se puede despertar al paciente
  • Hay convulsions (ataques involuntarios)
  • Debilidad o paralisis en la cara o brazos o piernas
  • Cambios en la comportamiento o personalidad
  • Cambios el la habilidad de ver u oir
  • Vomitos seguidos
  • Drenaje de fluido por nariz u orejas
  • Temperatura de mas de 100 grados
  • Fuertes dolores de cabeza
  • For favor no tome tranquilizantes, medicina para dormir, o narcoticos para dolor. Si cualquiera de estos sintomas suceden, regrese al Servicio de Urgencias.
  • El paciente puede dormir durante las primeras 24 horas pero se le debe despertar cada dos horas para ver que tiene estos sintomas: dolores de cabeza ligeros y leves mareos son comunes despues de las lesiones a la cabeza.
  • Dos aspirinas o acetaminofen cada cuatro horas y reposo por lo regular alivian estos sintomas. Si su condición empeora vuelva al Servicio de Urgencias.

PRIMEROS AUXILIOS

  • Aplique una bolsa de hielo sobre el area lesionada para reducir el hematoma y la hinchazón. Cambiarlo cada 15-20 minutos y dejarlo por dos horas.
  • No colocar el hielo directamente. Meta el hielo con un poco de agua en una bolsa plastica, ciérrela bien y envuelvala en una toalla limpia y aplique sobre el golpe.
  • Colocar una gasa limpia con cinta adhesiva sobre la herida.

PRECAUCIONES

Muchas lesiones graves en la cabeza se pueden prevenir teniendo las siguientes precauciones:

  • Cuando maneje, coloque a su hijo en un asiento infantil de seguridad para el autom�vil. Cuando su hijo pese 40 libras o mas, use un asiento auxiliar de seguridad.


    NIÑOS MENORES

    NIÑOS MAYORES

    No use el asiento regular del autom�vil y el cintur�n inferior hasta que su hijo pese mas de 60 libras. Si usted asegura al ni�o, disminuyen las lesiones en un 80 por ciento y las muertes en un 90 por ciento.
  • Para evitar accidentes a peatones, ense�e a su hijo a voltear a ver a los dos lados antes y al cruzar una calle o callej�n. Ens��ele a usar las aceras y a no cruzar la calle corriendo. La mayor�a de los ni�os no pueden cruzar la calle con seguridad por si solos hasta la edad de 7 u 8 a�os.
  • Nunca deje un beb� de cualquier edad a solas en un lugar alto como la cama, el sof�, la mesa para cambiar el pa�al, o la camilla de examen en el consultorio del m�dico. Su beb� puede rodarse inesperadamente por primera vez o menearse y caer de cabeza. Siempre mantenga arriba los barandales de la cuna. Tan pronto como su hijo pueda estirarse hasta pararse en la cuna, baje el nivel del colch�n.
  • No compre una litera. Si ya la tiene, no deje subir a ni�os menores de 6 a�os a la parte de arriba y use un barandal lateral. Aseg�rese de que el armaz�n de la litera es lo suficientemente resistente como para evitar que el colch�n se caiga. Y no permita que sus ni�os brinquen en las camas.
  • No compre un caminador o andador infantil. Los caminadores no ayudan a que su beb� desarrolle destreza en caminar. El treinta y cinco por ciento de los ni�os peque�os que usan caminadores han tenido accidentes que requieren atenci�n de emergencia.
  • No deje a su ni�o sin supervisi�n en un carrito del supermercado.
  • Coloque una reja firme arriba de las escaleras. Cuando su hijo empiece a usar la escalera, ens��ele a apoyarse en el pasamanos cuando baje las escaleras.
  • Mantenga cerradas las puertas que van al s�tano o al exterior. Aseg�relas con un cerrojo adicional por encima del alcance del ni�o.
  • Si usted vive en la planta alta de un edificio, instale cerrojos o protectores en las ventanas.
  • No deje ni�os mas peque�os bajo la supervisi�n de un hermano. Siempre supervise cuando su hijo juegue afuera hasta que pueda confiar en que se quedar en el patio (4 o 5 a�os de edad). No se puede esperar que un ni�o de tres a�os cumpla su promesa de no acercarse a la calle.
  • No ense�e a su hijo a andar en bicicleta hasta que tenga edad suficiente (7 u 8 a�os) para comprender aspectos de seguridad tales como paradas de emergencia y reglas sobre el derecho al paso.
  • Nunca permita que su hijo ande en bicicleta a menos que use el casco de ciclista. Es demasiado inseguro conducir veh�culos para todo tipo de terreno y motocicletas, aun con el casco.
  • Proh�ba los trampolines. Han ocurrido accidentes graves aun bajo estrecha supervisi�n.

PREGUNTAS QUE DEBE HACERSE ANTE UNA VICTIMA DE UNA LESION EN LA CABEZA:

¿La víctima de lesion en la cabeza tiene alguno de estos signos?
  • Sin pulso
  • No respira
  • Lesión del cuello
SI
TRASLADO A EMERGENCIAS
NO
¿La víctima está sangrando?
NO
SI
TRASLADO A EMERGENCIAS
¿La víctima ha estado inconciente mas de 5 minutos o confundida en tiempo y espacio?
SI
TRASLADO A EMERGENCIAS
NO
¿La víctima presenta alguno de estos problemas luego de la lesión en la cabeza?
  • Convulsiones
  • Adormecimiento o de difícil desperar
SI
TRASLADO A EMERGENCIAS
NO
¿Presenta alguno de estos otros problemas luego de la lesión en la cabeza?
  • Dolor de cabeza
  • Inhabilidad para mover miembros o debilidad
  • Visión borrosa, doble y pupilas desiguales
  • Habla con dificultad
  • Nausea, vómito
  • Perdida de memoria, confusión, cambios de personalidad
SI
TRASLADO A EMERGENCIAS
NO
OBSERVACION

 

Enero 2001

Pediatric Advisor 10.0 "Your Child's Health", Bantam Books
Copyright 1999 Clinical Reference Systems
Traducido de "Head Injuries" - CBS Healthwatch - Medscape

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005