HOME
 
Home
SEXUALIDAD
SEXUALIDAD SEXUALIDAD SEXUALIDAD SEXUALIDAD
INAPETENCIA SEXUAL


INTRODUCCION

La perdida de inter�s por las relaciones sexuales es la primera causa por la cual las parejas consultan a terapistas sexuales. El problema probablemente es mas com�n de lo que se reporta ya que algunas personas creen que es parte del proceso normal de envejecimiento por lo que no piensan necesario buscar ayuda medica.

En el pasado, los principales motivos de consulta se dirig�an hacia problemas de eyaculaci�n precoz, falta de lubricaci�n e impotencia, pero en la actualidad manejar de estas dificultades relacionadas con el acto en si, se hace mas abiertamente, en cambio la disminuci�n del deseo sexual es una condici�n muy compleja, hay factores psicol�gicos, emocionales y f�sicos que se deben considerar.

QUIEN LO PADECE?

Hombres y mujeres reportan el problema por igual, pero las mujeres con mayor frecuencia buscan ayuda. Es la mujer la que solicita las citas con el terapista aunque sea su pareja la del problema. Se dec�a que el deseo sexual se ve�a como un problema femenino. Cuales razones hicieron que se volviera igual para ambos? Talvez los hombres hoy comparten sus sentimientos mas f�cilmente. Pudo haber contribuido la responsabilidad agregada del padre en la crianza de los hijos.

La combinaci�n de los m�ltiples roles y el estr�s de la mujer hace dif�cil mantener una vida sexual activa. Ambos c�nyuges est�n exhaustos convirtiendo el sexo en una obligaci�n mas en lugar de ser una actividad divertida y relajante.

CAUSAS: SEPARANDO HOMBRES DE MUJERES

Existen diferencias importantes entre los sexos cuando se estudian las causas de bajo deseo sexual:

Depresi�n: Las mujeres con inapetencia sexual son mas propensas a la depresi�n. Esta depresi�n no se clasifica como una depresi�n cl�nica que necesariamente requiere terapia y medicaci�n.

Dificultades en la Relaci�n: Los problemas emocionales con el compa�ero ocasiona la perdida de inter�s sexual en la mujer. Los hombres logran separar el sexo de los problemas de relaci�n de pareja.

Estr�s: Cuando la mujer esta estresada, es mas propensa a perder su apetito sexual.

Presencia de otro problema sexual: Para la mayor�a de hombres y mujeres, la perdida del deseo sexual ocurre simult�neamente con problemas de excitaci�n. Las mujeres sufren mas frecuentemente de inhabilidad para excitarse mucho tiempo antes de reportar un problema de deseo o apetito sexual. Muchos hombres sufren de impotencia antes, al tiempo o luego del problema de inapetencia sexual.

ES REALMENTE UN PROBLEMA?

El tiempo exacto de cuando una pareja debe buscar ayuda no esta bien definido. Las parejas pueden tener relaciones sexuales sin sentir deseo. El principal asunto es emparejar el inter�s sexual entre la pareja. La clave es lograr una sociedad y relaci�n que funcione. Incluso las parejas bien compaginadas tienen sus alti-bajos, lo importante es como manejan esas inevitables diferencias.

La clave es trabajar en los aspectos de comunicaci�n, confianza y en compartir fantas�as y sentimientos. Se hace �nfasis en la importancia de comprometerse: que tanto estoy dispuesto a ceder yo para complacer a mi pareja?

BUSCANDO AYUDA

Se deben descartar aquellas condiciones medicas que puedan estar relacionadas con la causa de perdida de apetito sexual. Los problemas de deseo sexual deben ser tratados por un terapista sexual y si existe un problema f�sico o funcional, debe ser tratado por m�dicos especialistas en Ginecolog�a o Urolog�a.

Los terapistas sexuales leg�timos son profesionales de salud mental entrenados especialmente. Deben tener t�tulo profesional de Psic�logos o Psiquiatras con especialidad en Sexolog�a.

QUE ES LO NORMAL?

Cuantos se pueden beneficiar del tratamiento? Las emociones tales como el deseo sexual son dif�ciles de medir. Pero 7 de cada 10 pacientes manifiestan una mejor�a en su relaci�n de pareja con tratamiento. En algunos casos esta mejor�a se debe a un an�lisis real de lo que se considera "normal". Las personas a veces se comparan con situaciones no real�sticas y est�ndares influenciados por el medio; Lo normal es con lo que usted y su compa�ero se sienten satisfechos en t�rminos de comportamiento y frecuencia.

Cuando la pasi�n decae luego a�os de normal deseo sexual, las causas pueden ser:

  • Problemas de salud tales como enfermedades del coraz�n, diabetes, artritis o c�ncer
  • Efecto secundario de medicamentos
  • Desequilibrio hormonal
  • Problemas de relaciones e interrelaci�n
  • Aburrimiento sexual
  • Problemas psicol�gicos
  • No sentirse atractivo

La disminuci�n de la Libido de manera cr�nica (de toda la vida) es mas rara y las posibles causas incluyen:

  • Deficiencias hormonales
  • Trauma de la ni�ez
  • Supresi�n de fantas�as

Enero 2001

Traducido de Medscape Inc. por:

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005