CLASIFICACION
GENERICA DEL SEXO
La
sexualidad humana esta compuesta por aspectos biol�gicos,
psicol�gicos y sociales. El sexo, como dimensi�n sexol�gica,
hace referencia a la clasificaci�n gen�rica de los individuos,
es decir a la que le permite decir que uno de ellos
es hombre o mujer, macho o hembra.
Existen
varios m�todos que permiten llegar a esa clasificaci�n
y en general basta con utilizar uno de ellos para lograrlo
y solo en contadas ocasiones, es necesaria la utilizaci�n
de dos o mas de estas t�cnicas para determinar el sexo
de un individuo. Algunos de los m�todos mas comunes
son:
Sexo
Gen�tico
 |
Consiste
en la identificaci�n de los cromosomas sexuales
(par 23). El par 23 en la forma XX corresponde
a una mujer, mientras que en la forma XY define
al hombre. Algunos autores lo denominan car�cter
sexual primario.
CROMOSOMAS
HUMANOS
23 PARES
|
Ciertas
alteraciones cromos�micas a nivel del par sexual dan
como resultado cambios de comportamiento y malformaciones
cong�nitas siendo las mas frecuentes el S�ndrome de
Turner, en el que existe una disgenesia gonadal causada
por la ausencia de uno de los cromosomas sexuales por
lo que el par 23 esta reemplazado por un solo cromosoma
X y el S�ndrome de Klinefelter, en el que el genotipo
encontrado es XXY, es decir un individuo hombre (XY)
con un cromosoma (X) adicional, con rasgos masculinos
dados por la presencia de un cromosoma Y. En raras ocasiones
ese s�ndrome puede presentarse tambi�n como XXXY.
Sexo
Fenot�pico
Es
la clasificaci�n del sexo basada en las caracter�sticas
f�sicas de cada individuo, que incluyen la distribuci�n
de la vellosidad, la contextura y tama�o de la musculatura,
la forma de los huesos de la pelvis y la distribuci�n
de la grasa corporal, entre otros y que en su conjunto
se denominan caracteres sexuales secundarios.
Dentro
de esa clasificaci�n se encuentran otros indicadores como
son el sexo gon�dico y genital, que consiste en la determinaci�n
del sexo a partir de la identificaci�n de las gl�ndulas
sexuales siendo el ovario caracter�stico de la mujer y
los test�culos del hombre.
La
diferenciaci�n del sexo gon�dico esta determinada de
manera directa por el sexo gen�tico. El sexo genital
corresponde a la apariencia externa de los �rganos sexuales
de modo que el escroto y el pene son propios del hombre
y la vulva de la mujer. Estas caracter�sticas fenot�picas
que diferencian al ahombre de la mujer est�n den muy
buena parte determinadas por la presencia de hormonas
sexuales diferentes que al ser cuantificadas, permiten
tambi�n establecer diferencia entre los dos sexos, conocida
como sexo hormonal. El hombre posee una porci�n mucho
mayor de andr�genos mientras que la mujer la carga hormonal
predominante corresponde a los estr�genos.
Se
puede establecer adem�s una diferenciaci�n dad por la
secreci�n de hormonas liberadoras de las hormonas sexuales,
y que se denomina sexo hipotal�mico.
Sexo
Psicol�gico
Es
la clasificaci�n del sexo de la persona seg�n el papel
que el individuo desempe�a en el proceso de reproducci�n
o del coito. El sexo psicol�gico no depende de los gustos
o preferencias de la persona en otras �reas del comportamiento
social, como el jugar con carros o mu�ecas, sino que
esta confinado �nicamente al �rea reproductiva o coital.
Sin
embargo el sexo psicol�gico si esta ligado en la mayor�a
de los casos, al sexo de asignaci�n o de crianza, o
sea aquel que se le asigna al individuo al momento de
nacer de acuerdo con la apariencia de los genitales
y a partir del cual se deciden aspectos tan importantes
como el nombre y el registro en los documentos estatales
(sexo legal).
El
sexo de crianza es de fundamental importancia ya que
es aquel con el cual cada persona comienza su relaci�n
con el mundo.
Octubre
2000
Natalia
Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com
|