Como
ya vimos, la espalda es uno de los sitios de apoyo
fundamental del cuerpo, en el que se localizan
gran cantidad de estructuras musculares, nerviosas
y �seas.
La
alteraci�n de cualquiera de estas estructuras
puede ser responsable de las molestias dolorosas
que son queja frecuente entre toda la poblaci�n.
S�lo algunas de ellas son frecuentes, unas mas
severas que otras,
|

|
las
demas pueden convertirse en un problema de evoluci�n larga
y una de las razones m�s frecuentes de consulta m�dica.
HERNIA
DISCAL

El dolor cononcido como "ci�tica" puede deberse
a una hernia discal |
La
peque�a estructura que participa en la uni�n de
los cuerpos vertebrales entre si, conocida como
disco intervertebral, se encuentra en condiciones
normales, adherida de manera m�s o menos fuerte
al hueso. Su parte central puede ir sufriendo
degeneraci�n y resiste menos el esfuerzo continuado
del peso y la fricci�n. Con el tiempo la composici�n
del disco se modifica y su porci�n central va
haci�ndose m�s fibrosa y con menor contenido de
l�quido (por tanto pierde flexibilidad) y puede
moverse hacia atr�s, empujado por las fuerzas
de tracci�n de la columna.
A
medida que el disco se va corriendo hacia atr�s
puede hacer presi�n sobre las estructuras nerviosas
que ocupan el canal en que se aloja la m�dula
espinal llegando a producir incapacidad para algunos
movimientos y trastornos en la sensibilidad (capacidad
para percibir las sensaciones) en las extremidades
inferiores. Esta presión conduce a aparici�n
de dolores similares a picada o ardor que desde
la parte inferior de la espalda o los gl�teos,
se transmiten hacia la pierna.
|
La
Herniación de discos intervertebrales es m�s
com�n en personas de edad avanzada por las modificaciones
que va sufriendo el disco con el envejecimiento, pero
tambi�n puede presentarse entre los j�venes. Para hacer
el diagnóstico el m�dico obtiene datos del examen
de la fuerza, los movimientos, la sensibilidad y los
reflejos del paciente, que en ocasiones deben complementarse
con estudios radiol�gicos. Para definir mejor si hay
pinzamiento y da�o de los nervios puede ser necesario
estudiar la actividad el�ctrica de nervios y m�sculos
a los que mantienen funcionando, con ex�menes como la
electromiograf�a.
ALTERACIONES
EN LA CURVATURA DE LA COLUMNA
La
columna vertebral de la persona sana tiene una
curvatura que semeja una letra S estilizada.
Si se exageran estas curvas o si se modifica su
sentido puede aparecer dolor persistente, y en
ocasiones, rebelde al tratamiento.
El
ejemplo m�s com�n de esto es la exageraci�n de
la lordosis normal (curvatura hacia delante)
que caracteriza a la porci�n lumbar de la columna.
En este caso la columna se dirigir� en exceso
hacia delante lo que genera espasmos y contracturas
de los m�sculos vecinos y lentamente va alterando
la distribuci�n del peso entre las v�rtebras.
El dolor es la consecuencia l�gica de esta alteraci�n
de la postura.
|
 |
Este
aumento de la lordosis (hiperlordosis) puede
ser favorecido por la obesidad y el incremento de
la cantidad de grasa abdominal, que lleva a que
los m�sculos de la pared abdominal sean m�s fl�cidos
(relajados) y no contribuyan al apoyo de la columna
vertebral. Se crea una fuerza continua hacia delante
sobre las v�rtebras de la regi�n lumbar. |
La
exageraci�n de las dem�s curvas de la columna, cifosis
tor�cica, (jorobado) es de desarrollo m�s lento
y las personas suelen acostumbrarse a ella, con lo que
los m�sculos y las estructuras nerviosas no sufren da�o
importante. De cualquier manera pueden ser tambi�n causa
de dolor, al continuar el desgaste de los cuerpos vertebrales.
Si
la columna se desv�a hacia uno de los lados de la espalda,
se est� en presencia de la escoliosis, una anormalidad
que causa problemas a todos los niveles de la espalda,
pues afecta tanto los m�sculos como los ligamentos y
las v�rtebras. Los miembros inferiores tambi�n se ven
alterados pues participan en los cambios de posici�n
que la persona debe desarrollar para mantener el equilibrio
y la postura erguida.
Escoliosis
|
La
escoliosis puede deberse a mala posici�n
o a defectos que se han presentado desde el nacimiento
o en edades muy tempranas que debilitan parte
de los m�sculos o hacen que la longitud de una
pierna sea diferente de la otra. Para mantener
el equilibrio debe balancearse el cuerpo hacia
un lado. Al desplazarse la columna hacia un lado
en la escoliosis, la carga y el peso se
distribuyen de manera desigual y hay desgaste
exagerado de algunos segmentos de las v�rtebras,
estiramiento de unos m�sculos y necesidad de contraer
en mayor grado los del otro lado y tensi�n sobre
los ligamentos.
L�gicamente
habr� dolor persistente y a m�s largo plazo da�o
irreversible del sistema osteomuscular y del delicado
tejido nervioso vecino a �l o que corre por el
canal de la m�dula espinal. Este problema puede
presentarse a cualquier edad pero los m�dicos
siempre lo buscan en personas j�venes
|
que
desarrollan fatigabilidad con el esfuerzo, en quienes
desarrollan malas posturas o en adolescentes con dolor
de espalda que no se ha explicado por problemas corrientes.
OSTEOPOROSIS
EN ANCIANOS
La
desmineralizaci�n �sea, (la p�rdida progresiva del calcio,
principal mineral componente del hueso) es un fen�meno
que comienza desde la edad adulta pero a una velocidad
muy baja, que no se nota casi y que no genera s�ntomas.
Mantener una dieta rica en calcio y la actividad f�sica
moderada son dos de las estrategias para prevenir este
problema. La osteoporosis
se acelera con la edad, especialmente en las mujeres,
porque disminuye la cantidad de hormonas sexuales encargadas
de mantener el hueso sano.
Cuando
el hueso pierde calcio disminuye su fortaleza y resistencia
y no resiste el esfuerzo y, en casos m�s avanzados,
el mismo peso de la estructura corporal. Se pueden presentar,
entonces fracturas de las v�rtebras sin sufrir traumatismo,
casi estando en reposo (fracturas espont�neas) o ante
exigencias m�nimas. Muchas fracturas relacionadas con
la osteoporosis no alcanzan a sentirse, pero de todos
modos van deformando la columna (hay joroba y se pierde
estatura, dos caracter�sticas t�picas de la vejez) y
modifican la tensi�n de los m�sculos lo que genera dolor.
Las fracturas m�s severas son m�s dolorosas y pueden
ser muy incapacitantes.
ARTRITIS
EN LA COLUMNA
Las
enfermedades articulares degenerativas e inflamatorias
m�s frecuentes, como la osteoartritis
y la artritis
reumatoidea, tampoco respetan las articulaciones
de la columna. Sin embargo, la afectaci�n de la columna
es propia de los estados m�s avanzados y no es una de
las causas m�s frecuentes de dolor. Cuando el dolor
de espalda se debe a estas enfermedades se trata de
problemas de muy largo tiempo y suele existir tambi�n
compromisos de otras articulaciones y el m�dico identifica
en ellas la enfermedad.
LESIONES
TRAUMATICAS
El
esfuerzo exagerado puede causar desgarro de m�sculo
y ligamentos, aunque no se comprometa la estructura
�sea de la columna ni a la red nerviosa. Esta situaci�n
es muy conocida y suele limitarse a un esguince
o estiramiento de m�sculos y ligamentos que puede
manifestarse ya sea inmediatamente, lo que obliga
a detener el ejercicio, o al d�a siguiente del esfuerzo,
cuando se acompa�a de contracci�n dolorosa de los
m�sculos. |
 |
El
tipo m�s grave y temible de dolor de espalda debido
a traumatismos es el de la lesi�n por estiramiento brusco
hacia delante y hacia atr�s de la columna, conocida
como lesi�n de aceleraci�n y desaceleraci�n o de latigazo.
Es la que se asocia con la detenci�n s�bita del movimiento
(en un veh�culo, por ejemplo) en la que la columna intenta
seguir la direcci�n del movimiento y no se detiene en
forma inmediata.
 |
Las
estructuras m�s m�viles se desplazan sobre las
m�s fijas y arrastran a los m�sculos, ligamentos
y en situaciones m�s graves, a la m�dula espinal.
El
dolor y la p�rdida de funci�n neurol�gica (movimiento,
sensibilidad y control de otros �rganos) son la
consecuencia directa.
|
La
severidad de esta lesi�n puede ser variable y debe siempre
evaluarse en caso de cualquier accidente. Es una urgencia
m�dica inmediata y para no agravarla se debe movilizar
al accidentado sin doblar o flexionar su columna, como
si su cuerpo fuera bloque (movilizaci�n en bloque).
CONCLUSION
La
espalda dolorosa puede ser una manifestaci�n de diferentes
dolencias o trastornos. Los m�s comunes, sin embargo,
son los derivados de la inapropiada posici�n o de la
alteraci�n de las curvas de la columna. Su prevenci�n
y tratamiento requieren medidas de columna y de ejercicio
m�s o menos sencillas que con la ayuda de su m�dico
usted podr� llevar a cabo.
DOLOR
LUMBAR
Adaptado
de la Serie "Medios de Producciones Cient�ficas
Ltda"
Noviembre
2000
Natalia
Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com
|