HOME
 
Home
SIGNOS Y SINTOMAS
SIGNOS Y SINTOMAS SIGNOS Y SINTOMAS SIGNOS Y SINTOMAS
DOLOR DE CABEZA

DEFINICION

El dolor de cabeza es un desorden frecuente y recurrente que puede desestabilizar seriamente la vida de una persona. El dolor puede ser generalizado en toda la cabeza o localizado en un �rea, y variar de intensidad de leve a severo. Algunos dolores de cabeza tienen causa conocida, mientras que otros como la migra�a no la tienen. Los cambios posturales, toser de manera prolongada, estornudar o exponerse al sol pueden contribuir a producir el dolor de cabeza. Algunas veces el dolor de cabeza puede ser un s�ntoma de un problema de base muy serio como una embolia o tumor cerebrales que requieren de atenci�n m�dica inmediata.

Un dolor de cabeza serio es aquel que aparece de repente y de intensidad fuerte, asociado a convulsiones, p�rdida de conocimiento o confusi�n mental, descrito como un golpe en la cabeza o dolor en el ojo, en una persona que previamente no lo ten�a.

Dolores de cabeza recurrentes en ni�os asociados con fiebre o que interfieren con la vida cotidiana deben ser revisados por un m�dico.

Por qu� duele la cabeza?

Varias �reas de la cabeza pueden doler, incluyendo una red de nervios que se extiende sobre el cr�neo y ciertos nervios de la cara, boca y faringe. Tambi�n los m�sculos de la cabeza y los vasos sangu�neos hallados a lo largo de la superficie y en la base del cr�neo son sensibles al dolor porque contienen fibras nerviosas delicadas. Los huesos del cr�neo y los tejidos del propio cerebro no duelen porque carecen de fibras nerviosas sensibles al dolor. Las terminaciones de estos nervios sensibles al dolor son llamadas nociceptores, las cuales pueden ser estimuladas por el estr�s, tensi�n muscular, dilataci�n de vasos sangu�neos y otros factores precipitantes de cefalea.

Una vez estimulado, el nociceptor env�a un mensaje a lo largo de la fibra nerviosa a las c�lulas nerviosas en el cerebro, avisando que una parte del cuerpo tiene dolor. El mensaje es determinado por la localizaci�n del nociceptor. Una persona que de pronto se da cuenta "me duele mi pie", est� respondiendo a nociceptores en el pie que han sido estimulados al tropez�rselo. Varias sustancias qu�micos ayudan a transmitir la informaci�n relacionada con el dolor al cerebro. Algunos de estos qu�micos son analg�sicos naturales llamados endorfinas, del griego que significa "la morfina dentro de s�". Una teor�a sugiere que las personas que sufren de severos dolores de cabeza y otros tipos de dolor cr�nico tienen niveles mas bajos de endorfinas que las personas que no sufren dolor.

Cu�ndo se debe consultar al M�dico?

No todos los dolores de cabeza requieren de atenci�n m�dica. Algunos son el resultado de saltarse una comida o por tensi�n muscular ocasional y se pueden remediar f�cilmente. Pero algunos tipos de cefaleas son signos de alteraciones m�s serias y requieren un pronto cuidado m�dico.

Estas son un dolor de cabeza: �

  • s�bito y severo
  • asociado a convulsiones
  • acompa�ado por confusi�n o p�rdida del conocimiento
  • seguido de un golpe en la cabeza
  • asociado a dolor en el ojo � o�do
  • persistente en una persona que antes no lo ten�a

¿Qu� ex�menes se utilizan para diagnosticar las cefaleas?

Los expertos est�n de acuerdo que para diagnosticar una cefalea se necesita hacer un interrogatorio muy detallado al paciente, el cual le brindar� la suficiente informaci�n. Muchos tipos de cefaleas tienen s�ntomas t�picos que caen en un patr�n f�cilmente reconocible. A los pacientes se les pregunta: �Qu� tan frecuente les da el dolor de cabeza? �D�nde se localiza el dolor? �Cu�nto dura? �Cu�ndo se le desarroll� por primera vez el dolor de cabeza? Los h�bitos de sue�o, relaciones familiares y situaciones de trabajo tambi�n son exploradas. La mayor�a de los m�dicos obtendr�n una historia m�dica completa, indagando antecedentes de traumas craneanos, cirug�as y uso de medicamentos.

Se practican ex�menes de sangre para valorar enfermedad tiroidea, anemia o infecciones que pueden estar causando los dolores de cabeza. Se puede tomar radiograf�a de cr�neo para descartar la posibilidad de tumor cerebral o trombo.

Un examen llamado electroencefalograma (EEG) puede pedirse para medir la actividad cerebral. El EEG puede indicar un mal funcionamiento en el cerebro, pero no se puede especificar el problema que pueda estar causando la cefalea.

El m�dico puede sugerir que el paciente con dolores de cabeza no usuales, se tomen una Tomograf�a Computarizada (tambi�n llamada esc�ner) � una Resonancia Magn�tica. El esc�ner revela im�genes del cerebro que muestra las estructuras o variaciones en la densidad de los diferentes tipos de tejidos. El esc�ner le permite al m�dico distinguir entre un vaso sangrante en el cerebro y un tumor cerebral, y es una herramienta diagn�stica importante en casos de cefaleas asociadas con lesiones cerebrales u otras enfermedades serias. La resonancia utiliza campos magn�ticos y ondas de radio para producir una imagen que da informaci�n acerca de la estructura y la bioqu�mica del cerebro.

Un examen ocular generalmente se realiza para chequear debilidad muscular del ojo o comparar el tama�o de las pupilas; cualquiera de estos dos signos son evidencia de aneurisma (un abombamiento anormal de un vaso sangu�neo).

La termograf�a, una t�cnica experimental para diagnosticar cefaleas, promete ser una herramienta cl�nica muy �til. En la termograf�a, una c�mara infrarroja convierte la temperatura de la piel en un dibujo a color llamado termograma, con diferentes grados de calor apareciendo en diferentes colores. La temperatura de la piel se afecta principalmente por el flujo sangu�neo. Cient�ficos investigadores han encontrado que los termogramas de pacientes con cefalea muestran una diferencia dr�stica en los patrones de calor comparado con aquellas personas que nunca o rara vez sufren dolor de cabeza.

Las cefaleas se diagnostican como:

  • Vasculares
  • Contracci�n muscular (tensi�n)
  • Tracci�n
  • Inflamatoria

TIPOS COMUNES DE DOLOR DE CABEZA:

Cefalea Vascular

  • La migra�a es el tipo de cefalea vascular m�s frecuente; produce un dolor puls�til en uno o ambos lados de la cabeza, acompa�ado de otros s�ntomas como n�usea, v�mito, sensibilidad al ruido y a la luz, fiebre, escalofr�o, sudoraci�n. Algunas personas tienen se�ales de advertencia previas a la aparici�n de la migra�a, como disturbios visuales. El ataque de migra�a puede durar desde unas horas hasta d�as y e incluso recurrir varias veces en la semana o una vez cada varios a�os. (VER MAS INFORMACI�N)
  • La cefalea t�xica es la segunda causa de cefalea de tipo vascular, producida por fiebre. La neumon�a, el sarampi�n, las paperas y la amigdalitis son algunas de las enfermedades que pueden causar cefalea vascular t�xica severa. Las cefaleas t�xicas tambi�n pueden resultar por la presencia de qu�micos extra�os en el cuerpo.
  • Cefalea en "racimo", llamada as� por su forma de ocurrencia repetida en grupos � racimos, la cual principalmente afecta a hombres, son una serie de punzadas s�bitas, de un solo lado, extremadamente dolorosas de 15 hasta 45 minutos de duraci�n. Pueden presentarse otros s�ntomas del lado afectado como congesti�n nasal, irritaci�n del p�rpado y lagrimeo. Este tipo de cefaleas es causado por aumento en la presi�n arterial.

Cefalea por Tensi�n:


Imagen por: Rebekah RayeDeer Isle, ME, USA
  • Tensional: Es el tipo mas com�n de cefalea, llamada as� no solo porque el estr�s frecuentemente la precipita, sino por la contracci�n muscular del cuello, cara y cuero cabelludo ocasionada por los hechos estresantes; produce un dolor sordo leve a moderado, que se siente como si se estuviera aplicando una presi�n a la cabeza o cuello. Estos dolores pueden estar asociados con dolor muscular y aumento de la actividad en el electromiograma. El paciente describe sentir como una cincha apretada fuerte alrededor de la cabeza. El 90% de todas las cefaleas son de origen tensional

TRATAMIENTO DEL DOLOR DE CABEZA

Para la mayor�a de las personas con dolor de cabeza, los analg�sicos comunes pueden brindarles alivio. Un tratamiento consistente en terapia con medicamentos, t�cnicas de retroalimentaci�n, reducci�n del estr�s y la eliminaci�n de ciertos alimentos de la dieta son los m�todos mas comunes para prevenir y controlar las migra�as y otro tipo de cefaleas vasculares.

La pr�ctica de ejercicio de manera regular como nadar o caminar, puede tambi�n reducir la frecuencia y la severidad de las migra�as. Otro tipo de pr�cticas como el yoga o los hidromasajes pueden ayudar a relajar a un paciente y disminuir los s�ntomas. Se obtiene alivio de los s�ntomas tambi�n con el uso de compresas fr�as o por compresi�n de la arteria delante del o�do del lado afectado.

Tratamiento con drogas:

El �cido acetil salic�lico o el acetaminofen tomados al inicio del dolor pueden aliviar las cefaleas leves. Pero para los casos de migra�a u otro tipo de cefalea vascular, el medicamento mas com�nmente usado es la ergotamina (cafergot-ergoben), un vasoconstrictor (contrae los vasos) que ayuda a contrarrestar la etapa de dilataci�n de los vasos y el Sumatriptan (imigran). Para �ptimos beneficios, se debe tomar tan pronto comienzan los primeros s�ntomas, ya que si se toma a la hora o mas del inicio no va a ser de ayuda. Para pacientes cuya causa de cefalea es por estr�s, le puede recetar un antidepresivo y para las cefaleas tensionales, relajantes musculares.

CONCLUSIONES

Si usted sufre de dolores de cabeza y ninguno de los tratamientos convencionales parece ayudarle, no se desespere. Algunas personas se dan cuenta que sus dolores desaparecen una vez se haya arreglado su matrimonio, han pasado los ex�menes del ICFES o resuelven una situaci�n estresante. Otros se dan cuenta que controlando la reacci�n psicol�gica al estr�s, las cefaleas desaparecen. Si el caso es mas complejo, no dude en consultar con un M�dico qui�n le indicar� el tratamiento m�s adecuado para usted.

Abril 2000

Por: Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora ConTuSalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005