HOME
 
Home
SIGNOS Y SINTOMAS
SIGNOS Y SINTOMAS SIGNOS Y SINTOMAS SIGNOS Y SINTOMAS
DOLOR LUMBAR: TRATAMIENTO
INTRODUCCION CAUSAS


ESTRATEGIAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR LUMBAR

La mayor�a de los problemas dolorosos de la espalda se deben a alteraciones en el balance y la posici�n que deben mantener entre s� los huesos, articulaciones, ligamentos y m�sculos. Por tanto, suelen ser problemas cr�nicos, que se presentan por meses o a�n a�os y que disminuyen la capacidad de la persona para disfrutar completamente de la actividad f�sica plena y deterioran su calidad de vida y autoestima.

El paciente se siente muy limitado y comienza a retraerse y alejarse de algunas actividades en comunidad y a sentirse marginado.

El tratamiento de estas enfermedades o trastornos requiere tambi�n semanas o meses y debe mantenerse una disciplina tal que se convierta en rutina y parte de la vida diaria. De lo contrario no lograr� obtenerse el alivio del dolor de espalda.

Como las indicaciones del m�dico deben seguirse por largo tiempo, algunas personas sienten que esto es una carga tan pesada como su propia enfermedad. Quiz� lo m�s importante es recordar que muchos problemas de la espalda comienzan al no aplicar medidas preventivas, como la postura, o como la pr�ctica de ejercicios de forma regular.

Al comenzar un tratamiento para el dolor de espalda se est�n intentando remediar a�os de mal uso de los m�sculos, las articulaciones y los huesos y ligamentos. Por esta raz�n el cumplimiento y la regularidad en las indicaciones del m�dico son absolutamente necesarios. Esta afirmaci�n se aplica tanto para los ejercicios y la buena postura, como a las dem�s formas de tratamiento que se mencionan acá.

MEDICAMENTOS ANTIINFLAMATORIOS

Cuando se usa de manera inapropiada cualquier �rgano o se sufre de un traumatismo, el da�o ocasionado a este tejido hace que se pongan en acci�n los mecanismos de defensa para controlar que la lesi�n progrese y de reparaci�n (curaci�n) que buscan volver a las condiciones normales el sitio donde ocurri� la lesi�n.

Numerosas c�lulas de la sangre, como los gl�bulos blancos, llegan al �rgano y descargan sustancias que buscan remediar la lesi�n. Mientras esto sucede puede aparecer dolor, debido a la irritaci�n de nervios y otras estructuras presentes en el tejido.

Si la condici�n que gener� la lesi�n inicial persiste o se repite, como ocurre con las malas posturas y con el esfuerzo inadecuado, el ciclo de da�o y de invasi�n por las c�lulas de defensa se repite y se repite.

El m�sculo, hueso, ligamento o articulaci�n de la espalda se mantiene inflamado y por esto el m�dico administra medicamentos analgésicos (contra el dolor) y antiinflamatorios que deben utilizarse siguiendo las indicaciones médicas.

Como en algunos m�sculos hay contracci�n severa y repetida se genera un espasmo muscular, el m�dico le indicar� usar medicamentos que disminuyen la fuerza de contracci�n de los m�sculos inflamados, los antiespasm�dicos que alivian el espasmo o relajantes musculares, logran el reposo del m�sculo que se encuentra contra�do de manera exagerada.

TERAPIA FISICA PARA EL MANEJO DEL DOLOR DE ESPALDA

Los m�todos de terapia f�sica utilizados para el dolor de espalda tienen una base cient�fica muy seria, la cual es que al producir est�mulos fuertes en zonas dolorosas se producen descargas nerviosas diferentes que sobrepasan la intensidad del dolor original aunque sea por corto tiempo y por esta raz�n disminuyen la sensaci�n molesta.

El masaje reconforta y disminuye el espasmo muscular

Ocasionan distracci�n de los centros cerebrales que hacen consciente la sensaci�n dolorosa, con lo que �sta disminuye notablemente. En general todas las maniobras y m�todos de masaje, relajaci�n y manipulaci�n externa buscan disminuir la tensi�n sobre los m�sculos y las zonas de la espalda que como resultado de la lesi�n se encuentran contra�dos de manera exagerada (espasmos). Se recurre a la presi�n de los pulgares o de toda la mano, que se desplazan de manera r�tmica y con movimientos de rotaci�n o longitudinales sobre el �rea afectada.

El �xito de los masajes depende de que la persona que los aplica tenga apropiado conocimiento de los sitios donde se encuentran los m�sculos lesionados y experiencia y pericia en los movimientos y el orden que estos deben llevar.

 

Durante las sesiones de terapia f�sica tambi�n se recurre en ocasiones a la aplicaci�n de calor o fr�o sobre la zona afectada. En ambos casos lo que se busca es modificar el flujo sangu�neo en esta �rea y relajar el m�sculo, lo mismo que obtener alg�n efecto anest�sico ligero.

 

Los nuevos avances en terapia física estan el ultrasonido y la estimulaci�n de algunos nervios que corren bajo la piel por medio de descargas el�ctricas de intensidad baja y controlada.

En el primer m�todo, el ultrasonido se administra por medio de un instrumento aplicado sobre la piel por encima del tejido lesionado. Estas ondas viajan hacia la profundidad del m�sculo y generan peque�os movimientos como los de un micromasaje dirigido de manera muy espec�fica al sitio lesionado.

La estimulaci�n el�ctrica transcut�nea de los nervios m�s profundos se obtiene con la aplicaci�n sobre la piel (sin el uso de aguja o instrumento alguno que la atraviese) de corrientes el�ctricas de voltaje y duraci�n controladas que al acelerar la funci�n de algunos nervios (diferentes de los que vienen de los m�sculos afectados) van a opacar las sensaciones molestas del sitio doloroso.

OTRAS FORMAS DE TRATAMIENTO

Existen otras alternativas de terapia que han venido ganando popularidad; La novedad lleva a que la natural curiosidad de los individuos los motive a realizar un tratamiento de prueba, que en muchas oportunidades puede obtener alivio del dolor. Sin desestimar la importancia de estas medicinas o pr�cticas alternativas es necesario antes confirmar la idoneidad de quien las ofrece y los resultados obtenidos por otros enfermos.

La quiropr�ctica es el arte de manipular de manera fuerte y en�rgica la columna y los m�sculos de la espalda; El método afirma que el alineamiento anormal de los componentes de la columna es una de las principales causas del dolor y que este puede aliviarse al realinear todas las estructuras de la espalda. El principal beneficio se debe a que ejerce un efecto similar al del masaje, disminuyendo la tensi�n de los m�sculos y relajando las �reas que han sido manipuladas.

La colocaci�n de pesos para tracci�n de la espalda o las extremidades tambi�n puede facilitar la relajaci�n de algunos grupos musculares, al aliviar la fuerza que deben realizar. Un resultado similar se puede obtener cuando se recomienda la inversi�n del cuerpo en contra de la gravedad, de tal manera que la cabeza queda pendiente mientras se cuelga de un soporte al que se unen los pies.

PREVENCION DEL DOLOR LUMBAR

El cuidado de la espalda requiere conocer principios generales de prevenci�n simples como la pr�ctica de ejercicios sencillos y adoptar posiciones sanas durante el trabajo y la pr�ctica deportiva. Las causas del dolor son numerosas, por la delicada estructura y complejas interrelaciones que deben mantener m�sculos, huesos, tendones y articulaciones, que deben proteger importantes estructuras nerviosas. Por esto, diferentes enfermedades pueden causar dolor de espalda, pero las m�s frecuentes aparecen por abuso durante el esfuerzo o por malas posiciones de manera continuada.

DOLOR LUMBAR

 

Adaptado de la Serie "Medios de Producciones Cient�ficas Ltda"

Noviembre 2000

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005