HOME
 
Home
SIGNOS Y SINTOMAS
SIGNOS Y SINTOMAS SIGNOS Y SINTOMAS SIGNOS Y SINTOMAS
DOLOR LUMBAR: INTRODUCCION
CAUSAS TRATAMIENTO

ANATOMIA: DEFINICION

La regi�n que llamamos espalda corresponde a la parte posterior del cuerpo que va desde el cuello hasta el comienzo de los gl�teos. Esta zona llamada dorso por los m�dicos, esta formada por una serie de estructuras �seas y musculares muy importantes:

CURVAS NORMALES DE LA COLUMNA

La parte superior de la espalda se llama columna cervical y corresponde a la altura del cuello.
Luego viene la regi�n tor�cica (en relaci�n con el torax) y a continuaci�n se encuentra la regi�n lumbar (parte baja de la espalda ). Finalmente, se encuentra el hueso sacro y el coxis.

La mayor parte de los huesos que forman la espalda corresponden a una estructura �sea muy resistente pero a la vez flexible y el�stica: la columna vertebral. Esta estructura del cuerpo humano es la uni�n de un conjunto de peque�os huesos rectangulares llamados v�rtebras.

Las vértebras se apilan una sobre otra a manara de ladrillos formando una verdadera columna que da sost�n a todo el cuerpo. En total son 33 v�rtebras: 24 de las cuales son m�viles en tanto que las otras se encuentran unidas formando los huesos del sacro y el coxis .

La gran ventaja de que la columna esté formada por unidades peque�as y su especial organizaci�n, le permite una gran movilidad y elasticidad.

COMO ES LA COLUMNA VERTEBRAL

Las v�rtebras tienen una forma especial, y cada parte una funci�n especifica. El cuerpo de la vertebra es una estructura compacta y muy resistente sobre la cual se descarga la mayor parte de la presi�n. Esta colocado en la regi�n anterior de la columna en contacto con las viseras. De all� salen dos arcos que dejan un agujero central que formara el canal dentro del cual contiene la medula espinal.


ANATOMIA DE LAS VERTEBRAS

Las v�rtebras tienen prolongaciones que se ponen en contacto con las otras mediante articulaciones que les permiten tener cierto grado de movilidad. No todas las v�rtebras son iguales. En particular las dos primeras, ubicadas en el cuello, presentan caracter�sticas que les son propias. Estas se llaman atlas y axis y tienen la gran peculiaridad de poseer una articulaci�n complementaria que les permite articularse de manera singular con la base del cr�neo, d�ndole una movilidad excepcional. Esto se refleja en la posibilidad de hacer rotaciones de la cabeza hasta 360�.

Tambien las ultimas v�rtebras tambi�n son diferentes. Se encuentran fusionadas formando dos huesos independientes: uno llamado sacro y otro cóxis (el hueso en el que termina la columna).

DISCOS INTERVERTEBRALES

Cada una de las v�rtebras se encuentra separada de su vecina por un disco o anillo intervertebral, -VER IMAGEN SUPERIOR- que act�a como un coj�n o amortiguador, el�stico pero resistente, entre ambas estructuras. Las v�rtebras, sin embargo, se ponen en contacto unas con otras a trav�s de articulaciones que contribuyen a dar mayor estabilidad a la columna. De esta manera las vertebras quedan separadas por el disco que permite la existencia de espacios entre cada una de ellas, por los cuales salen los nervios que se distribuyen a lo largo de todo el organismo.

MEDULA ESPINAL Y NERVIOS

Adem�s de servir de soporte al esqueleto, la columna vertebral cumple una importante labor de protecci�n de una de las estructuras nerviosas de mayor importancia, la m�dula espinal. Se trata de un cord�n nervioso que distribuye la informaci�n y �rdenes emanadas del cerebro y recibe a su vez las sensaciones provenientes de todo el cuerpo.

La m�dula espinal est� colocada en un canal central que forman las v�rtebras el cual la protege desde su origen hasta el lugar donde termina. A lo largo de la columna, la m�dula - que mide m�s de un metro de longitud - va dando ramificaciones nerviosas, las cuales se distribuir�n por diferentes segmentos del cuerpo de acuerdo con un patr�n conocido y que sirve al m�dico para distinguirla cuando uno de ellos se lesiona.

La m�dula espinal adem�s de controlar toda la sensibilidad y la capacidad motriz del cuerpo, se encarga tambi�n de manejar la informaci�n que permite controlar funciones b�sicas como la defecaci�n o la capacidad para orinar.

LIGAMENTOS

La alineaci�n de las v�rtebras y los discos intervertebrales se mantenen por una serie de ligamentos que a manera de cintillas se encuentran por delante y por detr�s de los cuerpos de las vertebras, d�ndole gran estabilidad a la columna.

MUSCULOS

La fortaleza final de la columna vertebral est� dada por una serie de m�sculos que se encuentran en su parte posterior y que permiten unir las v�rtebras entre si y con las dem�s estructura del organismo.

  • En la regi�n del cuello los m�sculos que provienen de la columna se dirigen hacia la parte inferior del cr�neo, en tanto que otros que nacen en la clav�cula llegan a la mand�bula para mantener la posici�n normal de la cabeza.
  • En el vientre tambi�n existen m�sculos que se conectan con la columna lumbar, la caja tor�cica y los huesos de la cadera para contribuir a formar la cavidad en donde se alojan los �rganos abdominales. Estos m�sculos abdominales tienen gran importancia pues su fortaleza hace que el peso corporal se distribuya de manera m�s homog�nea y evitan que la columna se sobrecargue.
  • Los m�sculos de la parte inferior de la espalda (lumbares) y los del abdomen juegan un papel importante en el momento en el que se va a levantar un objeto pesado, pues permiten que la columna se mantenga en la posici�n m�s adecuada para soportar la presi�n que se genera.

CURVATURAS NORMALES DE LA COLUMNA

La columna no es una estructura recta y r�gida. Forma una serie de curvaturas que le permiten distribuir de una manera m�s homog�nea la presi�n que ejerce el peso del cuerpo y los esfuerzos de cualquier magnitud.

Vista de lado, la columna tiene dos clases de curvaturas.

  • En el cuello y en la regi�n lumbar hay dos curvas de concavidad posterior que los m�dicos llaman lordosis.
  • En el t�rax y en el sacro la curva tiene concavidad anterior y se le llama cifosis. (VER DIAGRAMA COLUMNA)

Estas curvas est�n colocadas de tal manera que el centro de gravedad queda en una posici�n equidistante que o permite que haya sobrecarga sobre ning�n segmento de la columna.

Las anormalidades en la inclinaci�n y en la magnitud de estas curvas se acompa�a de un desequilibrio en las fuerzas que soporta la columna y pueden causar deterioro, que se manifiesta finalmente como dolor. Vista por detr�s, la columna es recta, siendo anormal la aparici�n de cualquier curvatura. La desviaci�n lateral de la columna se denomina escoliosis y constituye una de las causas de dolor de espalda.

FUNCIONAMIENTO DE LA COLUMNA

A la estructura �sea de la columna se deben sumar los ligamentos, tendones y m�sculos para, actuando en conjunto, permitir los desplazamientos y el soporte del peso corporal. La columna funciona como un resorte cuyas vueltas ser�an las v�rtebras y cuyos espacios corresponder�an al sitio en donde se encuentra el disco intervertebral. Cuando sucede un movimiento hacia alg�n lado, el espacio entre las v�rtebras disminuye hacia el sitio en que se realiza la flexi�n, en tanto que aumenta hacia el lado al cual sucede la extensi�n.

La columna vertebral soporta el peso corporal de una forma homog�nea que le permite repartirlo hacia estructuras como las caderas y los miembros inferiores. Para ello, el peso del cuerpo debe estar centrado en un punto de equilibrio, ubicado exactamente en la mitad de la estructura. Cualquier inclinaci�n que desde el centro de equilibrio conducir� a esfuerzos musculares adicionales que tratan de compensar estas inclinaci�n.

POSTURAS DEL CUERPO

La postura corporal es un determinante clave de la buena salud de la espalda. El mantenimiento de una postura completamente vertical mientras se esta de pie permite que los m�sculos garanticen las curvaturas normales de la columna con un esfuerzo m�nimo. No sucede as� cuando hay una ligera inclinaci�n lateral o hacia delante o atr�s. Por estas razones es importante evitar los vicios posturales que conducir�n a p�rdida del balance normal y a trastorno de los m�sculos de la columna que generar�n dolor.

En esta posici�n la regi�n tor�cica queda suspendida y arqueada en el aire sin ning�n soporte, creando una gran distensi�n de los m�sculos posteriores, lo que puede resultar en dolor.

La postura al dormir puede ser muy relajantela o ser causante de dolor de espalda. La mejor posición para dormir es de lado, adoptando la llamada posici�n fetal en la cual la columna vertebral soporta menos peso y verdaderamente reposa y los m�sculos se relajan.

El esfuerzo f�sico que requiere levantar un objeto es muy grande y no debe pretenderse que todo el peso sea soportado por la columna.

Por ello los objetos siempre deben permanecer lo m�s cerca posible al cuerpo para evitar que la sobrecarga se aumente por el efecto de palanca. Al cargar un objeto mantenga la espalda recta y use como punto de apoyo las piernas y no la espalda, adopte la posici�n de cuclillas, manteniendo siempre recta la espalda.

Posición INCORRECTA para levantar peso


DOLOR LUMBAR

 

Adaptado de la Serie "Medios de Producciones Cient�ficas Ltda"

Noviembre 2000

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005