HOME
 
Home
NOTICIAS
NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Grupo m�dico alerta contra Dietas ricas en Prote�nas

NUEVA YORK (Reuters Health) - A pesar de las an�cdotas de tantas personas, las dietas hiperproteicas o ricas en prote�na y bajas en carbohidratos no son las mejores para bajar de peso a largo plazo, seg�n un informe.

El informe fue publicado esta semana por la Asociaci�n del Coraz�n de Estados Unidos (AHA, por sus siglas en ingl�s). "Es importante que el p�blico comprenda que no hay evidencia cient�fica que sostenga que las dietas ricas en prote�nas permiten que las personas mantengan la p�rdida de peso inicial", dijo en un comunicado uno de los autores del informe y ex presidente de la AHA. "En general, las dietas para perder peso con rapidez no funcionan para la mayor�a de las personas", a�adi�.

El informe se refiere a las dietas populares que prometen resultados r�pidos si s�lo se come carne, tocino, huevos fritos y otros alimentos hiperproteicos, y se reducen las fuentes de carbohidratos, como las pastas, las papas, los vegetales y las frutas.

Algunos de los m�todos de adelgazamiento citados por la AHA incluyen la dieta de Atkins, de Zone, la Protein Power, la de Sugar Busters y la de Stillman. Seg�n lo publicado en la edici�n del 9 de octubre de Circulation: Journal of the American Heart Association, muchas de estas dietas son ricas en grasas saturadas y deficientes en vitaminas y minerales esenciales. Las dietas ricas en grasas pueden aumentar el riesgo de cardiopat�a, diabetes tipo II, accidente cerebrovascular y algunas formas de c�ncer.

En algunos casos, las dietas hiperproteicas hacen perder peso a corto plazo, pues se pierden fluidos corporales. Los carbohidratos suelen atraer l�quido. Pero estas dietas hiperproteicas tambi�n pueden causar fatiga y mareo por falta de carbohidratos, ya que la glucosa, un carbohidrato deficiente en estas dietas, es la fuente de energ�a preferida por el cuerpo.

Con el tiempo, las dietas hiperproteicas pueden causar cetosis, la respuesta natural del organismo a la inanici�n que, en menor grado, puede inducirse al eliminar los carbohidratos. La cetosis puede conducir a la p�rdida del apetito, otra manera en que los seguidores de las dietas hiperproteicas pueden lograr perder peso con rapidez. Otra preocupaci�n es que las dietas ricas en prote�nas y bajas en carbohidratos son simplemente demasiado aburridas para soportarlas durante mucho tiempo. "Estas dietas pueden sostenerse por largo plazo, pero creo que son tediosas y la gente se preocupa por los alimentos que no est�n comiendo", dijo Eckel a Reuters Health.

La AHA recomienda que los individuos que deseen perder peso y no consumir diariamente el exceso de calor�as derivado de alimentos ricos en carbohidratos busquen una fuente adecuada de carbohidratos, como son los cereales integrales de trigo, las frutas ricas en fibra y los vegetales y productos l�cteos bajos en grasa. Casi el 15 por ciento de las calor�as deben derivarse de fuentes magras proteicas, como el pescado y el pollo. No m�s del 30 por ciento de las calor�as deben provenir de la grasa y las grasas saturadas debe representar menos del 10 por ciento de la dieta diaria. Esta dieta tambi�n puede ayudar a reducir la tensi�n arterial y el riesgo de osteoporosis, insuficiencia hep�tica, gota y algunas formas de c�ncer, concluy� la AHA.

FUENTE: Circulation 2001;104:1869-1874.

Octubre 2001

Tomado de Noticias Reuters Limited. Copyright � 2001

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005