HOME
 
Home
NOTICIAS
NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

C�mo sacar mayor provecho de la
visita al m�dico

Agosto 29, 2000
Por IRAI FREIRE - SALUTIA La relaci�n que se establece con el profesional, el tiempo que se dedica a la visita y la participaci�n del paciente son elementos claves en la visita al m�dico.
Jóvenes y adultos tienen una actitud diferente frente a su salud pero prestar atenci�n a ciertos puntos es importante para que la consulta resulte m�s provechosa.  

Seg�n la argentina Marcela Barrios, jefa de Medicina Familiar de la Universidad Maim�nides, en Buenos Aires, "los mayores consultan m�s porque tienen m�s tiempo, est�n m�s pendientes de lo que les pasa y, muchas veces, no tienen qui�n los escuche". En la tercera edad, y si la persona dej� de trabajar, generalmente se toma m�s tiempo para dialogar con el m�dico y lo consulta m�s seguido porque dispone de m�s tiempo libre. En cambio, afirma Barrios, con los j�venes "gran parte de la consulta se invierte en corregir los conceptos err�neos que traen: tienen una sobredosis de informaci�n que a veces es incorrecta". M�s no siempre es mejor sin embargo, la extensi�n de la consulta con los m�s grandes no siempre redunda en mejores resultados.

Generalmente, por una cuesti�n generacional, los mayores tienen una actitud pasiva y toman lo que dice el m�dico sin cuestionamientos. "Los mayores cuestionan menos lo que dice el m�dico. Quieren una relaci�n m�s paternalista porque est�n acostumbrados a eso. Entonces el m�dico asume gran parte de la responsabilidad", dice Barrios.

Un estudio realizado entre pacientes del servicio de Medicina Familiar de la Universidad de California detect� que los mayores de 65 consultan m�s seguido al m�dico y se manifiestan m�s satisfechos con la atenci�n recibida que el grupo de 18 a 64 a�os. El trabajo, publicado en la Gaceta de la Sociedad de Geriatr�a de Estados Unidos, tambi�n revel� que a las personas de la tercera edad se les hacen menos preguntas y reciben menos consejos e informaci�n. "Si ya dejaron la actividad laboral, tienen problem�ticas distintas a las de los m�s j�venes. Y el trabajo de prevenci�n se inclina m�s a trastornos psicol�gicos como la depresi�n, la angustia o los que trae la soledad. Esto lleva a tener una relaci�n m�s estrecha con ellos y a dedicarles m�s tiempo en la consulta", dice Barrios.

Juli�n Pisarevsky, jefe de Cl�nica M�dica del Hospital Pi�ero, en Buenos Aires, disiente con la idea de que la interacci�n m�dico-paciente est� signada por una cuesti�n de edad. "El �xito de la relaci�n depende del grado de afecto y aceptaci�n que perciba el paciente. Cuando no hay una corriente afectiva, es mejor cambiar de m�dico", aconseja.

L�piz y papel en mano
Una de las maneras de contribuir a un mejor tratamiento es llevando sus inquietudes por escrito a la consulta. Edward Callaghan, quien encabez� la investigaci�n realizada en California, propone una serie de medidas para que los pacientes de edad avanzada aprovechen mejor la visita al m�dico:

� Realizar una lista de las preguntas e inquietudes y, en caso de necesidad, establecer prioridades.
� Tomar nota de las indicaciones del m�dico en caso de tener dificultades para recordarlas.
� Preguntar cu�nto tiempo durar� la consulta cuando se solicita turno para asegurarse de que ser� suficiente.
� Grabar las indicaciones si resulta m�s f�cil que escribirlas.
� Ir a la consulta acompa�ado por un familiar o persona de confianza que preste atenci�n a las prescripciones y contribuya a cumplir con el tratamiento.
� Aprender tanto como sea posible sobre el problema de salud que se enfrenta.

Septiembre 2000

Copyright 2000 Cable News Network, Inc.

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora - Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005