Ataques
de P�nico hacen peligrar la salud del coraz�n
 |
Nueva
York, Marzo 12 - Reuters Health. Los ataques de
p�nico no solamente alteran psicol�gicamente a la
persona, tambi�n pueden restringir el flujo sangu�neo
al coraz�n resultando en dolor precordial en |
pacientes
que tienen enfermedad coronaria, afirman
investigadores de la Sociedad Psicosom�tica Americana.
"Si usted tiene ataques de p�nico y sufre de enfermedad
coronaria resulta una combinaci�n peligrosa", dice el
Dr. Fleet.
El
Dr. Fleet y sus colegas del Instituto del Coraz�n en
Montreal, Canad� sometieron a 50 pacientes con problemas
cardiacos a una inhalaci�n de una mezcla de di�xido
de carbono y oxigeno, la cual induce artificialmente
los ataques de p�nico, principalmente entre aquellos
que tienen historia de este padecimiento. La enfermedad
se manifiesta con mareo repentino, dolor precordial,
palpitaciones, dificultad para respirar, como resultado
de sentimiento de miedo intenso o ansiedad.
La
mitad de los pacientes ten�an historia de enfermedad
del p�nico. De ellos, el 100% presentaron ataque de
p�nico durante la inhalaci�n de gases. Utilizando una
sofisticada t�cnica de imagen nuclear llamada SPECT,
los investigadores determinaron que el 80% de los pacientes
con enfermedad del p�nico presentaron isquemia mioc�rdica,
(reducci�n del flujo sangu�neo al coraz�n) durante el
inicio del ataque. Encontraron que solo el 40% de los
pacientes no sufren la enfermedad y tuvieron un ataque
de p�nico con la inhalaci�n, presentaron isquemia.
Los
investigadores indicaron que la enfermedad es tratable
con una combinaci�n de psicoterapia y medicaci�n. Estos
hallazgos pueden tener implicaciones para miles de personas
que experimentan ataques de p�nico inducidos por estr�s.
Cerca
de un 5% de la poblaci�n general tiene enfermedad del
p�nico y una cuarta parte de las personas tienen ataques
de vez en cuando sin que necesariamente cumplan los
criterios de la enfermedad. Ellos padecen ataques espont�neos.
Solo si usted tiene las dos enfermedades, p�nico y coronaria,
es motivo de preocupaci�n. Sugieren que a estos pacientes
se les haga seguimiento cercano y reciban tratamiento
para controlar los ataques.
Marzo
de 2001
Reuters
Health
Traducido
por Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J. Editora
Contusalud.com
|