HOME
 
Home
NOTICIAS
NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Colombianos inventan un marcapaso para el "s�ndrome de la clase turista"

BOGOT�, 27 de marzo, 2001
Un ingeniero y dos m�dicos colombianos anunciaron que hab�an dise�ado un marcapaso para las piernas que evita la trombosis venosa profunda, originada, entre otras causas, por
el denominado "s�ndrome de la clase turista".

El aparato, que es el primer marcapaso venoso del mundo y cuya patente est� en tr�mite, fue dise�ado por el ingeniero Jorge Reynolds y los m�dicos Jorge Hernando Ulloa y Jorge Ulloa Dom�nguez. Este marcapaso tambi�n sirve para personas que permanecen sentadas por varias horas. "Se usa externamente, probablemente ser� desechable, se coloca en una media especial durante un viaje en avi�n, en autob�s o en cualquier situaci�n en que est�n quietas las piernas por m�s de tres horas, que provocan los problemas venosos", dijo Reynolds, en declaraciones a periodistas.

El "s�ndrome de la clase turista" o "s�ndrome de inmovilidad" ha provocado la muerte de varias personas despu�s de prolongados vuelos transatl�nticos. Un diario de Australia dijo en febrero que 18 pasajeros de l�neas a�reas de ese pa�s hab�an muerto por co�gulos sangu�neos.

El marcapaso busca prevenir la formaci�n de co�gulos en las venas, un problema que afecta a cualquier parte del cuerpo, pero que en el 90 por ciento de los casos se presenta en las piernas y puede provocar la muerte, explic� Reynolds. El aparato funciona con electrodos que estimulan el sistema circulatorio, mantienen el flujo sangu�neo normal y disminuyen el riesgo de que los co�gulos migren a partes del cuerpo, como los pulmones.

Reynolds, famoso por sus investigaciones sobre el coraz�n de las ballenas, asegur� que los estudios preliminares que se han hecho han demostrado que el aparato previene el problema de la trombosis venosa profunda. "Estar sentado durante largo tiempo reduce la circulaci�n de la sangre al 30 por ciento. Por lo tanto, la sangre que debe volver al coraz�n se vuelve lenta, lo que sumado al �ngulo que produce la compresi�n de la corva y la pelvis por la posici�n del asiento, predispone a la trombosis", explic� Ulloa Dom�nguez.

De acuerdo con los inventores, el marcapasos normaliza el retorno de la sangre, las piernas no se inflaman ni se acaloran y la circulaci�n es �ptima. Reynols conf�a en obtener la aprobaci�n de los primeros ensayos cl�nicos a finales del a�o 2001 y dijo que en cuanto tengan la patente y el derecho de comercializaci�n, tratar�n que sea muy barato y est� disponible para cualquier persona.

Abril 2001

Con informaci�n de Reuters

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005