HOME
 
Home
NOTICIAS
NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Hallan Indicadores para pronosticar un Ataque Cardíaco

Octubre 19, 2000 - BOSTON
Ciertos indicadores de inflamaci�n pueden dar a los m�dicos una forma de pronosticar si una persona corre riesgo de sufrir un ataque card�aco y necesita tratamiento de urgencia, informaron dos estudios en la Gaceta de Medicina de Nueva Inglaterra.
Los estudios evaluaron distintos indicadores de inflamaci�n en el torrente sangu�neo pero llegaron a la misma conclusi�n: cuando la inflamaci�n est� presente, el riesgo de sufrir un ataque card�aco se eleva.

En un estudio, investigadores suecos encabezados por el doctor Bertil Lindahl de la Universidad de Uppsala analizaron la tasa de mortalidad entre personas con padecimientos coronarios y un alto nivel de troponina T, que refleja la presencia de da�o en el coraz�n, y la prote�na C-reactiva, que aparece con la inflamaci�n. Los cient�ficos realizaron un seguimiento de 917 pacientes durante un promedio de tres a�os y hallaron que la tasa de mortalidad era 13 veces mayor entre quienes presentaban los niveles m�s altos de troponina T. Los pacientes con los niveles m�s altos de C-reactiva tuvieron una tasa de mortalidad tres veces m�s alta que quienes presentaban bajos niveles de la prote�na.

A�n no se ha podido explicar con precisi�n la relaci�n entre inflamaci�n y ataque card�aco , dijo el doctor Daniel J. Rader, de la Universidad de Pennsylvania, en un editorial. Pero "el progreso en este campo mejora nuestra capacidad de pronosticar el episodio card�aco, permite a los m�dicos administrar tratamientos preventivos a quienes se ver�n m�s beneficiados y nos brinda posibles nuevos blancos para tratamientos", a�adi�.

El doble de riesgo

El segundo estudio, dirigido por Chris J. Packard del Sanatorio Real de Glasgow, Escocia, se bas� en muestras de sangre de 580 hombres con colesterol alto. Las muestras fueron recogidas como parte de una investigaci�n sobre el f�rmaco pravastat�n para reducir los niveles de colesterol, financiada en parte por los laboratorios Bristol-Myers Squibb, que producen la droga. Cuando se analizaron las muestras para detectar la presencia de una enzima denominada lipoprote�na fosfolipasa A2 asociada, Packard y sus colegas hallaron que los hombres con los niveles m�s altos de la enzima corr�an el doble de riesgo de sufrir un ataque card�aco que las personas con los niveles m�s bajos.

Los altos niveles de la enzima "indican un riesgo tan alto como la inflamaci�n. Esto es independiente de otros factores de riesgo y tampoco parece incidir la edad", dijo Packard. Las mismas sustancias qu�micas que regulan la inflamaci�n controlan tambi�n los niveles de la enzima. El hallazgo podr�a dar a los m�dicos una nueva pista para identificar qu� pacientes corren m�s riesgo de padecer un ataque card�aco, dijo Packard. Dos de sus colegas trabajan en un examen del estilo, desarrollado por la firma diaDexus, con sede en California, un emprendimiento conjunto de la farmac�utica SmithKline Beecham Pharmaceuticals y la compa��a Incyte Genomics.

(Con informaci�n de Associated Press)
Copyright 2000 Cable News Network, Inc.

Octubre 2000

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005