HOME
 
Home
NOTICIAS
NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Hallan un medicamento efectivo para
la diarrea infantil

Agosto 22, 2000 BOSTON
El f�rmaco racecadotril, cuando se lo administra con l�quidos, es un arma m�s eficaz contra la diarrea infantil que el tratamiento tradicional de hidrataci�n por v�a oral, indicaron cient�ficos peruanos en la Gaceta de Medicina de Nueva Inglaterra.

Un equipo cient�fico encabezado por el doctor Eduardo Salazar-Lindo, del Hospital Cayetano Heredia, en Lima, estudi� la evoluci�n de 135 ni�os con diarrea infantil, una infecci�n intestinal aguda cuya gravedad se agudiza en ni�os peque�os y desnutridos. La investigaci�n, que se extendi� desde 1994 a 1998, evalu� los resultados del tratamiento con racecadotril, del laboratorio Bioprojet Pharma, de Par�s.

Un estudio anterior realizado en Francia hall� que el f�rmaco es eficaz en ni�os de tres meses a cuatro a�os, dijo Salazar-Lindo. A cinco d�as de iniciado el tratamiento, el equipo de Salazar-Lindo not� que el 84 por ciento de los ni�os a los que se les administr� racecadotril se hab�an curado, contra 66 por ciento de los ni�os que simplemente tomaron l�quidos. El 24 por ciento de los ni�os que tomaron el medicamento presentaron s�ntomas de mejor�a dentro del primer d�a de tratamiento, comparado con el ocho por ciento de los ni�os que recibieron s�lo fluidos.

"Cuando se lo utiliza en conjunto con la terapia de hidrataci�n oral, el racecadotril puede reducir la gravedad y duraci�n del cuadro y tambi�n el tiempo de hospitalizaci�n", indicaron los investigadores.

La diarrea puede resultar una condici�n grave en pa�ses en v�as de desarrollo, donde la infecci�n causa la muerte de unos dos millones de personas, la mayor�a ni�os, indic� la compa��a farmac�utica SmithKline Beecham, que comercializa el medicamento. SmithKline Beecham indic� que ha comenzado a distribuir el medicamento, bajo el nombre Hidrasec, en Am�rica latina, Africa y el sudeste asi�tico. El f�rmaco, conocido tambi�n como acetorf�n, ha sido aprobado en Francia para su administraci�n a pacientes adultos y ni�os. En Per� s�lo ha sido aprobado su uso en adultos, dijo Salazar-Lindo.
(Con informaci�n de Reuters)

Septiembre 2000

Copyright 2000 Cable News Network, Inc.

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005