Aspartame
(Sabro-Nutrasweet):
No Hay Peligro
"P�nico desmedido e infundado
sobre el Aspartame"
Por:
DAVID SQUILLACOTE, MD. Senior Medical Advisor, Multiple
Sclerosis Foundation
En
un art�culo reciente escrito por Nancy Markle, supuestamente
basado en las charlas de "World Environmental Conference",
se divulgó informaci�n inapropiada sobre el Aspartame.
Se realiz� una b�squeda en MEDLINE sobre Aspartame encontr�ndose
alrededor de unas 400 menciones en la literatura m�dica
mundial en todos los idiomas desde 1996 a 1998 . No
hay ninguna informaci�n en �stos art�culos sobre efectos
nocivos del Aspartame en la Esclerosis M�ltiple, Lupus
Eritematoso o Fibromialgia. No se encontr� evidencia
de que el aspartame cause, provoque, semeje o empeore
la Esclerosis M�ltiple. Tampoco existe evidencia de
ninguna "Enfermedad de Aspartame".
Estudios repetidos en investigaciones publicadas
en diferentes Revistas de Medicina demuestran que no
hay efectos adversos del Asparteme en convulsiones,
aumento de peso, no afecta funciones de regulaci�n de
temperatura o en la funci�n neuropsiqui�trica y neurofisiol�gica;
No afecta hormonas o enzimas cerebrales, intestinales,
hep�ticas; No produce c�ncer, tumores cerebrales ni
defectos cong�nitos, tampoco Enfermedad de Parkinson,
reacciones al�rgicas, ni alteraciones en presi�n arterial,
metabolismo de carbohidratos y l�pidos. No se ha demostrado
que sea peligroso en alguna forma para pacientes diab�ticos.
Un peque�o estudio, que no se ha sido repetido,
si encontr� alg�n grado de empeoramiento de la depresi�n
en pacientes deprimidos quienes inger�an dosis altas
de aspartame. Otros peque�os estudios han reportado
que puede haber un subgrupo de pacientes con migra�a
que empeoran con el uso de aspartame y otro estudio
no encontr� ninguna conexi�n en pacientes que aseguraban
presentar cefaleas relacionadas al aspartame.
Las afirmaciones de la Se�ora Markle con respecto
al metabolismo del aspartame son equivocadas. El aspartame
si produce una peque�a cantidad de metanol, pero no
mayor al consumo normal de frutas y vegetales. En una
bebida diet�tica de 350 cc hay alrededor de 200 mgr.
de aspartame. Los niveles de metanol en adultos normales
no cambian hasta con una ingesti�n de mas de 2000 mgr.
de aspartame. Personas voluntarias normales han tomado
600mg/hora de aspartame por 8 horas sin encontrar aumento
significativo en el metanol s�rico. El metanol por si
solo no es el problema en el envenenamiento por metanol,
es la generaci�n de �cido f�rmico cuando el metanol
es muy alto el que causa la acidosis peligrosa y la
ceguera. Voluntarios normales han tomado 14000 Mg. de
aspartame y aunque el nivel de metanol se elev�, no
se produjo �cido f�rmico. El nivel de metanol volvi�
a lo normal a las 8 horas.
Cuando una bebida que contiene aspartame se
deja almacenada a altas temperaturas, el aspartame se
puede degradar y formar peque�as cantidades de metanol.
La diketopiperacina es otro producto de degradaci�n
del aspartame y tampoco se ha demostrado que cause c�ncer.
No existe ninguna conexi�n entre el "S�ndrome de Tormenta
del Desierto" y el aspartame.
En conclusi�n, la serie de argumentos presentados
por Markle son casi totalmente infundados. Yo encuentro
no bases para alarmarse con el uso de aspartame, pero
se recomienda que aquellos pacientes en tratamiento
para la depresi�n le informen a sus m�dicos tratantes
que est�n tomando aspartame. Pacientes que tienen una
reacci�n adversa evaluada y documentada deben evitar
su consumo.
Nota Editorial: Este art�culo es solo
un punto de vista sobre la controversia suscitada por
el supuesto efecto t�xico del Aspartame usado a largo
plazo. Presentaremos pr�ximamente el otro aspecto de
la controversia.
Abril
2000
Traducido
y Adaptado de https://www.msfacts.org/aspartame.htm
Por Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada - U. J
Editora Contusalud.com
|