HOME
 
Home
NOTICIAS
NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

Beber mucho caf� puede elevar el riesgo de sufrir de Artritis Reumatoidea

Julio 26, 2000
LONDRES -- Investigadores finlandeses han hallado que el caf� puede aumentar el riesgo de desarrollar artritis reumatoidea, indic� el mi�rcoles el Instituto Nacional de Salud
P�blica en Helsinki. Los cient�ficos informaron que cuanto m�s caf� se toma, mayores son las probabilidades de contraer artritis, enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. 

Aquellos que beben 11 o m�s tazas de caf� por d�a son 15 veces m�s propensos a sufrir de artritis que los que no toman caf�, dijeron los investigadores. "El caf� constituye un factor de riesgo en el desarrollo de la artritis reumatoidea", se�al� Kimmo Aho, uno de los investigadores que participaron en el estudio.

Los cient�ficos a�n no tienen explicaci�n para esta relaci�n, aunque sospechan que una sustancia desconocida hasta el momento puede estimular la producci�n del llamado factor reumatoideo. El factor reumatoideo, anticuerpos relacionados con la enfermedad, predice el progreso de la artritis reumatoide y aparece a�os antes de que la persona muestre s�ntomas de deterioro, indicaron los expertos.

Durante el estudio, los cient�ficos examinaron a 6.809 individuos a lo largo de 15 a�os. Ninguno de los participantes manifestaba s�ntomas de artritis al comienzo del estudio, pero diez a�os m�s tarde, 126 hab�an desarrollado la enfermedad y 89 presentaban los anticuerpos. "La cantidad de tazas de caf� ingerida diariamente es directamente proporcional a la incidencia del factor reumatoide", escribieron los autores en la revista m�dica Anales de las Enfermedades Reum�ticas.

Pese a que se desconocen las causas de la artritis reumatoidea, los m�dicos estiman que se debe en parte a factores gen�ticos y ambientales. Factores como la edad, el h�bito de fumar, el peso, el nivel de colesterol o el sexo de la persona no contribuyeron a elevar los riesgos, se�alaron los investigadores, pero advirtieron que es necesario realizar nuevas investigaciones para confirmar los resultados.

Agosto 2000

(Con informaci�n de Reuters)
Copyright 2000 Cable News Network, Inc.
Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada - U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005