HOME
 
Home
NOTICIAS
NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS

El Aceite de Oliva: La Alternativa más sana

Septiembre 14, 2000 (CNN) -- Es sabido que ante la amenaza del colesterol y la obesidad, los aceites vegetales son la alternativa m�s sana. Si bien los hay de varios tipos, el de oliva ha probado ser el m�s beneficioso para la salud.

Todos los aceites vegetales, ya sean de ma�z, pepita de uva u otros, reducen los niveles de colesterol en la sangre, pero hay otros aspectos en los que es el aceite de oliva el que se lleva las palmas.

Seg�n explica Antonio Arteaga, nutricionista del departamento de Metabolismo, Nutrici�n y Diabetes de la Universidad Cat�lica de Chile, las propiedades del aceite de oliva y sus efectos en el organismo dependen del estado en que se encuentre. Por ejemplo, el aceite de oliva virgen, o sus residuos, como las aceitunas, tienen m�s antioxidantes, comparados con los otros tipos de aceites vegetales. Sin embargo, cuando est� refinado tiene menos que el aceite de ma�z y que el de girasol.

"Un estudio de la poblaci�n europea que se alimentaba seg�n la dieta mediterr�nea fue la primera pista en torno del aceite de oliva", dijo Arteaga. "Se trata de una dieta rica en verduras, baja en carnes, con consumo moderado de vino tinto, y cuya fuente principal de grasa es el aceite de oliva. Quienes se alimentan con esta dieta no tienen problemas cardiovasculares ni de colesterol", indic� el especialista. En esta dieta hay un consumo muy bajo de carne de vacuno y cerdo, poca leche, ingesta moderada de huevos, uno a cuatro diarios, y casi no consumen productos elaborados, como mantequilla y margarina.

El gran beneficio del aceite de oliva est� relacionado con el colesterol porque tiende a subir el colesterol bueno o HDL, lipoprote�nas de alta densidad, que representan la capacidad que tiene el organismo de sacar el colesterol y reduce la enfermedad cardiovascular. Se ha demostrado que el HDL tiene el un efecto protector sobre las enfermedades cardiovasculares gracias a que en vez de depositarse en las c�lulas y en las arterias, se dispersa en varios �rganos del cuerpo. "Es por eso que cualquier producto que suba el nivel de colesterol bueno en la sangre est� ayudando a prevenir este tipo de patolog�as", indic� Arteaga.

Cuando se los compara con el de oliva, los otros aceites no salen tan bien librados. Por ejemplo, indic� Arteaga, los aceites de girasol, de ma�z, de algod�n y de cartamo, son capaces de reducir de manera importante el colesterol malo, pero se ha demostrado que pueden promover la formaci�n de radicales libres. Es decir, todos ellos tienen propiedades antioxidantes pero, a su vez, producen radicales libres. Con ello, oxidan m�s el colesterol y lo hacen m�s perjudicial, a pesar de que lo bajan. Adem�s, tambi�n aumentan la respuesta inflamatoria, algo que podr�a relacionarse con el proceso de formaci�n del c�ncer y la arterioesclerosis.

Por su parte, el aceite de canola tiene algunas propiedades del aceite de oliva, pero no logra superarlo en beneficios. "El canola es un buen aceite de reemplazo, sube el colesterol bueno, lo que lo hace un buen aceite desde el punto de vista cardiovascular, pero su capacidad antioxidante es menor", indic� Arteaga. "Cuando hay que elegir qu� tipo de aceite consumir, lo ideal es optar por el de oliva, que aumenta el colesterol bueno, es antioxidante, no aumenta la respuesta inflamatoria. Es decir, dentro de un balance de los efectos, parece ser el mejor de todos", concluy�.

Septiembre 2000

Copyright 2000 Cable News Network, Inc.

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005