Contusalud.Com El Portal de la Salud en Espa�ol
P�gina Principal Temas de Salud Enfermedades Estrategias para disminuir el Estr�s
Men� Principal
Avisos Legales
Quienes Somos
T�rminos de uso
Pol�tica de Privacidad
Propiedad Intelectual
Retractaci�n
Inicio de Sesi�n
Registrate y mantente actualizado en todos los temas de salud.
Nombre de usuario

Contrase�a

Recordarme
Olvid� su contrase�a?
Nuevo usuario? Reg�strese aqu�
Estrategias para disminuir el Estr�s
Escrito por Natalia Jaramillo
Editora Contusalud.com
  

Todos en alg�n momento de nuestras vidas hemos experimentado estrés. Para algunos, el estrés hace parte de la vida diaria. Para otros, el sentirse estresados es una situaci�n rara y ocasional -dichosos ellos-. ¿Como se manifiesta en usted el estrés? A mi el estrés se manifiesta con dolores de cabeza y gastritis. Algunas personas manifiestan dolor en el cuello y espalda, opresi�n en el pecho, tensi�n en mand�bulas; para otras personas el final de un d�a estresante resulta en fatiga, deseos exagerados de comer y desmotivaci�n para hacer ejercicio.

Con las demandas diarias de la vida de hoy, un nivel leve de estrés puede ser inevitable y en ocasiones hasta necesario, sin embargo cuando el estrés interfiere con la calidad de vida se debe actuar. Existen varios factores concernientes al estrés que entraremos a discutir.

1. El estrés y la alimentaci�n

Si una persona no est� bien nutrida, su habilidad para soportar el estrés se ver� realmente disminuida. Comer poco, comer mucho o escoger una dieta no balanceada lo puede dejar sintiéndose débil y hasta bajarle las defensas del organismo. Se debe intentar mejorar los h�bitos alimenticios para que f�sicamente la persona se sienta mejor y fuerte para manejar el estrés.

Una f�rmula de nutrici�n para combatir el estrés seria: una dieta adecuada en calor�as, (muy pocas le quitan energ�a), con comidas altamente nutritivas con alimentos como carnes magras, ensaladas, frutas y granos enteros.  

Una dieta nutritiva completa sin eliminar ciertos grupos de alimentos que lo pueden llevar a una deficiencia nutricional y a que afecten su estado de animo. Mantener una adecuada hidrataci�n tomando 8 vasos de agua al d�a si es posible. Comer con un horario establecido, cada 3-4 horas para ayudar a mantener su metabolismo y nivel de energ�a alto.

2. El estrés y los dolores de cabeza

¿C�mo puedo saber si el dolor de cabeza es como resultado del estrés o por alguna otra causa? Seg�n los expertos, la causa de la mayor�a de los dolores de cabeza no es por enfermedad o secundaria a otra condici�n médica.

Para muchas personas, el dolor de cabeza puede ser precipitado por cambios de temperatura, cambios sensoriales de olor � de luz, ingesti�n de cafe�na, por sustancia aditiva de alimentos, cambios en patrones de sueño y de alimentaci�n. La mayor�a de los dolores de cabeza son de tipo tensional los cuales son usualmente manejados con dieta apropiada y técnicas de reducci�n del estrés.

Los dolores de cabeza que pueden indicar una condici�n mas seria son aquellos que se acompañan de fiebre, visi�n doble, confusi�n mental, dificultad para hablar, con infecci�n respiratoria o trauma craneoencef�lico.

3. Estrés y el sueño

El estrés es la primera causa de insomnio � mala calidad de sueño. ¿Qué puedo hacer si el estrés me est� afectando el sueño? Algunas técnicas para mejorar la calidad del sueño son el uso de la Aromaterapia; Aromas como lavanda son reconocidos por su efecto calmante y de relajaci�n. Salpique unas gotas en un pañuelo y p�ngalo dentro de la funda de la almohada. Los aromas de pino y mejorana tienen también efecto relajante.

Otra forma de combatir el insomnio cuando nuestra mente est� pensando y dando vueltas, es escribir. Mantenga un diario en su mesa de noche y escriba todas las ideas y listas de cosas por hacer para el d�a siguiente que no lo est�n dejando dormir; esto permite que la mente se aclara y logre el descanso y la paz que necesita.

El ejercicio, como caminar o participar de un deporte recreativo realizado 5 a 6 horas antes de la hora de dormir, se sabe ayuda a reducir el estrés y a mejorar la calidad del sueño. Realizar ejercicios de estiramiento durante 5 minutos antes de ir a la cama también puede ser beneficioso para liberar la tensi�n muscular y prepararlo para el sueño.

4. Estrés y el Trabajo

 ¿C�mo puedo reducir el nivel de estrés en mi trabajo? Muchas personas experimentan la mayor�a de su estrés en los d�as de trabajo. Para combatir el estrés en el trabajo trate de seguir las siguientes recomendaciones: 

  • Tome suficiente agua durante el d�a y evite el exceso de cafe�na
  • No se salte las comidas y mantenga bocadillos saludables en su escritorio como frutas deshidratadas (pasitas), nueces y man� sin sal, cereal de grano entero tipo granola, galletas de soda.
  • T�mese vacaciones frecuentes de 5 minutos, cerrando la puerta de su oficina, y durar unos minutos haciendo estiramiento, escuchando m�sica relajante, practicando respiraci�n profunda, leyendo 5 paginas de una novela o escuchar una cinta de meditaci�n.

5. El Estrés y La Meditaci�n

Cada d�a, mas y mas profesionales de la salud est�n reconociendo los beneficios de la yoga y la meditaci�n en reducir el estrés, mejorar la presi�n arterial y la circulaci�n, manejar el dolor y mejorar el sistema inmunol�gico. Aquellos que practican estas técnicas manifiestan que inducen a una sensaci�n de calma y paz interior. Muchos pacientes han manifestado que luego de practicar la yoga por solo un corto tiempo, su respuesta al estrés ahora es totalmente diferente. Existen diferentes tipos de técnicas de yoga y meditaci�n. Busque la que mas se adapte a usted.

HAGA LA PRUEBA PARA CONOCER SU NIVEL DE ESTRES CON LA "ESCALA DE VALORACION DE ESTRES", haga click aqu�.


Abril 2006

 

25.06.2006
Desde Julio de 2005
Miembros: 657
Noticias: 97
Enlaces Web: 1
Visitantes: 1078396