HOME
 
Home
EMBARAZO
EMBARAZO EMBARAZO EMBARAZO EMBARAZO EMBARAZO

EMBARAZO: PRIMER TRIMESTRE

1er. TRIMESTRE


UN MILAGRO EN PROGRESO

Inicialmente el sentirse aturdida, asustada pero a la vez emocionada, son sensaciones normales en la mujer embarazada, sintiendo toda esa mezcla de sentimientos a la vez, as� su embarazo haya sido planeado cuidadosamente. Incluso, todav�a no puede creer que realmente se encuentre embarazada a pesar de las varias pruebas de embarazo que se ha hecho y han salido positivas. Es mas, ni siquiera siente ninguna clase de s�ntomas de embarazo hasta cree que la menstruaci�n le va a venir en cualquier momento, por una molestia de c�lico leve que siente. Una vez que ocurre la fecundaci�n, muchos cambios se producen en el cuerpo de la mujer embarazada. El desarrollo del beb� en el �tero produce grandes cambios bioqu�micos.

Su beb� est� �ntimamente conectado a usted tanto f�sica como emocionalmente. No s�lo lo que usted ingiere es transmitido al beb�, sino tambi�n sus emociones y sentimientos. Como usted y su beb� comparten endorfinas (sustancias qu�micas que producen una enorme sensaci�n de bienestar), su hijo tambi�n comparte las emociones que usted experimente. Por eso es tan importante sentirse feliz, tranquila y relajada. Su felicidad y sentimientos positivos pueden inducir en su beb� sensaciones igualmente placenteras.

A las 6 semanas ya usted sabe que esta embarazada y ya le está produciendo malestar. La maluquera matutina le ocurre a mas de la mitad de las mujeres embarazadas, aunque tambien se puede presentar en cualquier momento del dia o de la noche, y es ocasionado por el alto nivel de estrógenos y el rápido crecimiento del útero. Este malestar hace que no se toleren los suplementos vitamínicos que se prescriben en esta etapa prenatal, pero que son necesarios para el adecuado desarrollo del bebe.

Su cintura puede estar creciendo y usted puede experimentar un poco de indigesti�n a medida que su cuerpo se ajusta a las hormonas del embarazo. Puede tener una sensaci�n de peso en la pelvis o vagina, una tendencia mayor a retener agua, aumenta la fatiga. Las mamas aumentan de tama�o, puede haber sensaciones en los pezones, la areola comienza a oscurecerse, y se puede perder peso.

Tambien en esta etapa se presentan otros sintomas como el mareo, la irritabilidad y los dolores de cabeza, pero a comienzos del segundo trimestre la mayoria de estos sintomas habran desaparecido.

Aunque usted no se siente del todo bien, ninguno de estos sintomas afectan al bebé, antes al contrario, su problema de indigestion tiene un efecto positivo, ya que permite que los nutrientes se absorban mejor. Lleve ropa suelta, no ajustada, coma porciones pequeñas y frecuentes de alimentos para disminuir la nausea y malestar.

Hacia el final del 3er. mes usted puede encontrar que su apetito mejora, aunque persisten o aparecen antojos y ciertos olores pueden molestarla. El volumen de su sangre aumentar� 40%-50% durante el embarazo. Como resultado, usted puede empezar a notar m�s sus venas , particularmente en su est�mago, pechos y piernas.

Como la mayoría de los abortos ocurren durante este primer trimestre, es normal que usted se sienta nerviosa y deseosa de pasar rápidamente al segundo trimestre.

VISITAS MEDICAS

Es importante visitar al m�dico tan pronto como sospeche que se encuentre embarazada. La visita m�dica se enfocar� principalmente en evaluar su salud global, identificando cualquier factor de riesgo para este embarazo, y determinando la edad gestacional del feto.

Su doctor tomar� una historia detallada, incluso la informaci�n sobre cualquier condici�n m�dica cr�nica que usted tenga y problemas que usted haya tenido durante los embarazos pasados; se estimar� la Fecha de Ultima Regla (FUR) y la Fecha Probable de Parto (FPP).
VER TABLA PARA CALCULAR LA FPP

Le har� un examen f�sico que incluir�: peso, extremidades (para detectar retenci�n de l�quidos), presi�n arterial, altura uterina. Adem�s chequear� la posici�n del feto y los latidos de su coraz�n. Todos estos aspectos van a ser seguidos muy de cerca durante todo su embarazo.
La medición del crecimiento uterino (altura uterina) se correlaciona bien con la edad gestacional principalmente entre la 6a. y 28ava semana y se mide en cada visita de control.
Le pedir� todos los ex�menes de laboratorio de rutina: sangre, orina y planificar� sobre la realizaci�n de ecografía con ultrasonido y monitorización de ruidos cardíacos fetales.

Frecuencia de visitas al m�dico

Durante su embarazo, su doctor puede sugerirle visitas mensuales durante los primeros dos trimestres (semana 1 a la 28 de embarazo), cada dos semanas de la semana 28 a la 36 y semanalmente despu�s de la 36 (hasta el d�a del parto que puede ocurrir entre la 38 y 40ava. semana).


CUIDADOS PRENATALES

El objetivo del cuidado prenatal es monitorear la salud de la madre y del feto durante el embarazo.

Ejercicio y Actividad Física

  • Evitar la fatiga excesiva y la actividad atl�tica desacostumbrada.
  • Abandonar la actividad laboral insalubre (humos, polvos, etc.)
  • Evitar los deportes bruscos o virtualmente peligrosos.
  • Fomentar la nataci�n ligera.
  • Aumentar las horas de descanso y sue�o.

Vestimenta

  • La ropa debe ser confortable, ligera y adecuada al clima reinante.
  • Evitar ligas y medias el�sticas si existen varices.
  • Utilizar sujetadores adecuados desde el principio del embarazo.

Sentido Com�n

Solamente hay que ser razonable y evitar los riesgos innecesarios:

  • Los gatos pueden ser portadores de una toxoplasmosis activa, los amantes de estos animales de compa��a con frecuencia desarrollan una inmunidad contra esta enfermedad pero es mejor usar guantes de goma para limpiar los excrementos o pedirle a alguien que lo haga.
  • Evita el exceso de calor de los ba�os calientes, saunas, mantas el�ctricas.
  • En el caso del microondas, sigue las instrucciones del fabricante adecuadamente y evita ponerte delante cuando est� en funcionamiento.
  • Avisa al dentista y al radi�logo de que est�s o podr�as estar embarazada, aunque los expertos aseguran que los modernos equipos de rayos X de baja potencia, raramente provocan da�os en el feto.

Actividad Sexual

  • Si el embarazo evoluciona correctamente, no existir� restricci�n del coito hasta las 37-38 semanas de embarazo.
  • Restricci�n o supresi�n en casos de antecedentes obst�tricos patol�gicos, riesgo de aborto, infecciones vaginales, etc.

F�rmacos

  • Durante el embarazo no se debe tomar ning�n tipo de p�ldoras o medicamentos, sin previa autorizaci�n del m�dico.

Drogas

  • Todas las drogas ilegales y adictivas suponen un riesgo potencial para el beb� que se est� desarrollando.
  • La marihuana y la coca�na atraviesan la placenta y pueden da�arla, produciendo problemas de crecimiento fetal y algunas complicaciones serias del embarazo, incluyendo el aborto.
  • Adem�s de afectar a largo plazo al feto, incluyen irritabilidad, lloros excesivos y malformaciones f�sicas y mentales.

Fumar

  • El tabaco es uno de los mayores culpables de una serie de problemas durante el embarazo, desde el aborto al nacimiento prematuro.
  • Aproximadamente un tercio de los ni�os nacidos con bajo peso son hijos de madres que fumaron durante el embarazo.
  • El ser una fumadora pasiva tambi�n puede afectar al desarrollo de tu beb�, por lo que deber�as pedir a tu pareja que deje de fumar o que lo haga en otra habitaci�n.

Alcohol

  • Es una droga que puede da�ar al espermatozoide y al �vulo antes de la concepci�n, y tambi�n al embri�n en desarrollo.
  • Los principales riesgos para el ni�o en gestaci�n son el retardo mental y el da�o del sistema nervioso en general.
  • Esta problem�tica ha sido documentada como s�ndrome fetal del alcohol.
  • El exceso de bebida alcoh�lica tambi�n puede producir la muerte prenatal.

COMPLICACIONES FRECUENTES

Aborto

  • El aborto, aborto espont�neo t�cnicamente llamado, se define como la p�rdida de un embarazo antes de 20 semanas de gestaci�n.
  • Se estima que esto ocurre en el 15% y 20 % de todos los embarazos.
  • M�s del 80 % de los abortos ocurren en las primeras 12 semanas de embarazo, se piensa que la mitad es causada por problemas con los cromosomas del feto.
  • No se ha comprobado ninguna relaci�n alguna entre el aborto y el ejercicio, sexo, trabajo, levantar objetos, ni por las n�useas y v�mitos, finalmente es improbable que una ca�da, o una tensi�n emocional puedan causar abortos.
  • Usted debe avisar a su doctor si tiene cualquier tipo de sangrado o dolor severo durante el embarazo.

Hiperemesis Grav�dica

  • Es el nombre m�dico para el vomitar excesivo en el embarazo (hiper "mucho"; emesis "vomitar"; gravidica significa "embarazada"), afecta aproximadamente a una de cada 300 mujeres embarazadas.
  • Esta condici�n se define como v�mitos excesivos, persistentes, y severos. Si no se trata la hiperemesis puede impedir a la madre conseguir la nutrici�n y fluidos necesarios y si persiste mucho tiempo puede amenazar el feto.

Embarazo Ect�pico

Es cuando el huevo fertilizado se implanta fuera del �tero. Casi todos los embarazos ect�picos ocurren en la Trompa de Falopio.

Como las trompas son estrechas no est�n dise�adas para sostener un embri�n creciente, el huevo fertilizado no se puede desarrollar y las paredes delgadas son sometidas a un estiramiento que las puede hacer estallar. Si esto pasa, la mujer puede tener una hemorragia interna y esta en peligro su vida.

El embarazo ect�pico ocurre en siete de cada 1.000 embarazos. Aun as�, la muerte por embarazo ect�pico es rara, ocurriendo en menos de uno en cada 2.500 casos.

Segundo Trimestre
Diario de una Mujer Embarazada

Junio 2000

Escrito y Adaptado por: Natalia Jaramillo
Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Directorio Médico
- Directorio Odontólogos

Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas - Contáctenos

Menú Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J.

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2005