INTRODUCCION
La
diabetes es una condici�n que produce niveles elevados
de glucosa en la sangre. La glucosa es un az�car que
constituye la principal fuente de energ�a para el cuerpo.
Cuando los niveles de glucosa son demasiado altos o
no est�n bien controlados, pueden presentarse problemas
de salud.
 |
Durante
el embarazo, la diabetes es un problema que requiere
atenci�n especial. �sta puede presentarse en mujeres
que no est�n embarazadas o puede comenzar durante
el embarazo. |
Cuando
ocurre durante el embarazo, se llama diabetes gestacional.
Ambos tipos de diabetes requieren cuidado especial. |
CAUSAS
La
diabetes ocurre cuando existe un problema en la manera
en que la sangre produce o utiliza la insulina. La insulina
es una hormona que convierte en energ�a la glucosa contenida
en los alimentos. Cuando el cuerpo no produce suficiente
insulina o no la utiliza debidamente, el nivel de glucosa
en la sangre se eleva excesivamente.
Esta
anomal�a se llama hiperglucemia (niveles elevados de
az�car en la sangre), y lo opuesto se llama hipoglucemia
(niveles bajos de az�car en la sangre).
Durante
el embarazo, las hormonas producidas por la placenta
pueden cambiar la manera en que la insulina trabaja.
Como resultado, puede presentarse una diabetes gestacional,
o la diabetes ya existente puede ser m�s dif�cil de
controlar.
La
diabetes gestacional puede ocurrir incluso cuando no
existen factores de riesgo ni se experimentan s�ntomas.
Es por eso que muchos m�dicos prescriben pruebas para
la detecci�n de diabetes a todas las mujeres embarazadas.
La
diabetes gestacional usualmente desaparece despu�s de
que el ni�o nace. Sin embargo, m�s de la mitad de las
mujeres que contraen diabetes gestacional padecer�n
la enfermedad varios a�os despu�s. Es conveniente que
le haga saber a su m�dico si usted sufri� de diabetes
gestacional.
El
riesgo de contraer diabetes aumenta con la edad. Es
tambi�n mucho m�s probable que ocurra en aquellas mujeres
que:
- Son
obesas
- Padecen
de hipertensi�n (presi�n alta)
- Tienen
uno o m�s familiares diab�ticos
Prueba
para la detecci�n de la diabetes
La
prueba para detectar la diabetes es segura y sencilla.
Se le tomar�n muestras de sangre despu�s de que
haya tomado una soluci�n de az�car. Luego se mide
el nivel de glucosa. Si el nivel es alto significa
que podr�a existir un problema con respecto a
su control.
Muchos
m�dicos administran esta prueba de detecci�n solamente
a mujeres con factores de riesgo. Otros consideran
que la diabetes es com�n en sus pacientes, de
modo que la administran a todas ellas.
|
 |
EFECTOS
DURANTE EL EMBARAZO
El
riesgo de que surjan problemas durante el embarazo es
mayor cuando la diabetes no est� bien controlada. Algunos
de estos problemas pueden aumentar las posibilidades
de un parto por ces�rea. Es por eso que, durante el
embarazo, usted necesita un buen control del az�car
en la sangre.
El
control apropiado de los niveles de glucosa, antes y
durante el embarazo, puede disminuir los riesgos. Si
tiene diabetes o si corre el riesgo de contraer diabetes
gestacional, es conveniente que usted est� al tanto
de los problemas que podr�an presentarse:
Las malformaciones cong�nitas - tales como los defectos
card�acos, los problemas renales y los defectos de la
espina dorsal - ocurren m�s a menudo en los ni�os de
mujeres cuya diabetes no fue debidamente controlada
antes del embarazo.
La macrosom�a (beb� demasiado grande) ocurre cuando
el nivel del az�car sangu�neo de la madre es alto. Ello
hace que el feto reciba demasiada az�car y que, como
resultado, crezca excesivamente. Un beb� demasiado grande
puede dificultar el parto. La salida de los hombros
del beb�, por ejemplo, podr�a causar problemas.
La preeclampsia
es hipertensi�n durante el embarazo y puede ocasionar
problemas tanto para la madre como para el ni�o. Puede
ser necesario inducir el parto para que el ni�o nazca
antes de tiempo. Una paciente con una preeclampsia leve
posiblemente necesite permanecer hospitalizada, de modo
que tanto ella como el feto puedan ser objeto de monitorizaci�n.
La preeclampsia grave puede producir convulsiones.
El hidramnios ocurre cuando hay exceso de l�quido amni�tico
en el saco que envuelve al beb�. Puede causar molestias
en algunas mujeres y hacer que se inicie prematuramente
(antes de las 37 semanas) el trabajo de parto y el parto
mismo.
Las infecciones de las v�as urinarias pueden producirse
sin presentar s�ntomas. De no ser tratada, la infecci�n
puede propagarse de la vejiga a los ri�ones y causar
da�os a la madre y al ni�o.
El s�ndrome de dificultad respiratoria puede dificultar
la respiraci�n del beb� despu�s de nacido. El riesgo
de esta afecci�n es mayor en los beb�s de madres diab�ticas.
PREPARANDOSE
PARA EL EMBARAZO
Si
usted padece de diabetes, prepararse para el embarazo
puede mejorar su salud y la de su futuro hijo. Haga
planes para ver a su m�dico antes de quedar embarazada,
a fin de tratar lo relativo a la atenci�n m�dica que
deber� recibir. Usted deber� tratar de tener muy bien
controlados sus niveles de az�car varias semanas antes
de quedar en estado. Su m�dico podr�a recomendarle cambios
en el cuidado de su salud.
Los
�rganos del feto comienzan a desarrollarse tan pronto
como usted queda embarazada, o incluso antes de que
sepa que lo est�. Dicho desarrollo puede verse afectado
por niveles de glucosa mal controlados en las semanas
antes de la concepci�n o durante las primeras semanas
del embarazo. Su m�dico le ayudar� a controlar sus niveles
de glucosa en la sangre antes de su embarazo y durante
el mismo.
 |
Si
sus niveles son altos, tal vez se le recomiende
que espere hasta que se normalicen antes de quedar
embarazada. El nivel normal durante el embarazo
puede ser m�s bajo que cuando no se est� en gestaci�n.
|
Puede
tomar varias semanas, o incluso meses, para que
su glucosa baje a un nivel normal y se mantenga
estable durante el curso del d�a. Tenga paciencia.
Este control es sumamente importante para el desarrollo
de un beb� saludable. |
ATENCION
MEDICA ANTES DEL EMBARAZO
Su
m�dico posiblemente desee introducir algunos cambios
en su atenci�n m�dica para controlar m�s cuidadosamente
sus niveles de glucosa. Podr�a recomendarle lo siguiente:
La medici�n m�s frecuente de sus niveles de glucosa
m�s a menudo. Posiblemente se le pida que compruebe
su nivel de glucosa un mayor n�mero de veces al d�a.
Un aumento del �cido f�lico que ingiere. Podr�a recomend�rsele
que tome m�s de la dosis recomendada de 0,4 miligramos
diarios de �cido f�lico. Este nutriente puede prevenir
ciertos problemas cong�nitos conocidos como defectos
del tubo neural. El �cido f�lico puede tomarse en
forma de vitaminas o bien ingiriendo alimentos que
lo contengan, tales como vegetales de hojas verde
obscuro, frutas c�tricas, frijoles y pan.
El cambio de trabajo o de su estilo de vida. Podr�a
ped�rsele que deje un empleo que requiera trabajo
f�sico en�rgico, y que elimine cualquier h�bito que
pudiera perjudicar el embarazo.
La modificaci�n de su dieta. Los tipos de alimentos
que usted ingiere, as� como la frecuencia con que
los come durante el d�a, afectar�n a sus niveles de
glucosa. Su m�dico podr�a introducir cambios en su
dieta a fin de controlar dichos niveles.
Los cambios en sus medicamentos. Si usted toma ciertos
medicamentos, podr�a ser necesario cambiarlos por
otros. Este cambio podr�a incluir incluso los medicamentos
de venta libre que usted tome.
CONTROL
DE LA DIABETES
Existen
varias maneras de medir su nivel de glucosa. Todas ellas
son seguras y f�ciles de usar diariamente. Usted posiblemente
necesite comprobar su glucosa frecuentemente a lo largo
del d�a para mantenerla a un nivel normal.
Para
que el control sea m�s efectivo, los resultados deber�n
ser anotados con exactitud y notificados al m�dico.
La glucosa puede ser controlada con dieta y ejercicio
y, en algunos casos, tomando insulina. Usted y su m�dico
decidir�n entre ambos cu�l es el m�todo, o combinaci�n
de m�todos, m�s indicado para usted.
El
control en su propia casa
Pueden
utilizarse medidores o tiras para medir los niveles
de glucosa. En ambos m�todos, se utiliza un dispositivo
sencillo para extraer una gotita de sangre, generalmente
de la yema del dedo. El nivel de glucosa es luego le�do
con el medidor o tira.
Dado
que el nivel de glucosa var�a normalmente en el transcurso
del d�a, puede ser necesario que usted lo verifique
varias veces al d�a. Su m�dico le indicar� la frecuencia
con que deber� hacerlo.
Los
ex�menes de orina no son una manera segura de controlar
los niveles de glucosa.
La
dieta
Durante
el embarazo es vital comer una dieta balanceada. Para
su desarrollo y nutrici�n, el feto depende de los alimentos
que usted ingiere. Esto es m�s importante a�n si usted
padece de diabetes. La alimentaci�n indebida puede ocasionar
cambios en los niveles de glucosa.
El
n�mero de calor�as en su dieta depender� de su peso,
la etapa del embarazo en que se encuentre, y tanto
su edad como su nivel de actividad. Su m�dico posiblemente
reajuste su dieta peri�dicamente, a fin de controlarle
mejor la glucosa o para satisfacer las necesidades
del feto en desarrollo. |
 |
La
dieta consiste, por lo general, en varias comidas peque�as
y bocadillos a lo largo del d�a. A fin de que los niveles
de glucosa se mantengan estables durante la noche, es
importante comer un bocadillo antes de acostarse.
El
ejercicio
El
ejercicio moderado es siempre beneficioso, y es m�s
importante a�n para las mujeres diab�ticas. El ejercicio
regular reduce la cantidad de insulina requerida para
mantener la glucosa a niveles normales. La cantidad
de ejercicio que est� indicado para cada mujer var�a.
Usted y su m�dico decidir�n cu�nto ejercicio necesita
y de qu� tipo.
La
insulina
Algunas
mujeres diab�ticas necesitan inyecciones de insulina
para mantener su glucosa a niveles normales. Estas inyecciones
pueden administrarse sin peligro para controlar la diabetes
durante el embarazo. La cantidad de insulina requerida
para el control de los niveles de glucosa a lo largo
del d�a var�a de una mujer a otra y depende de varios
factores. Con frecuencia, la dosis de insulina debe
ser modificada para controlar debidamente dichos niveles.
El
control efectuado en la casa ayuda a determinar la dosis
de insulina necesaria. En muchos casos, la insulina
debe administrarse dos o m�s veces al d�a. Su m�dico
le indicar� c�mo usarla y cu�ntas inyecciones diarias
necesitar�. La dosis que usted requiere podr�a cambiar
durante el embarazo. Algunas mujeres toman p�ldoras
en vez de insulina.
El
uso de p�ldoras para el control de la diabetes no es
recomendable durante el embarazo. La medicina que contienen
podr�a afectar al feto. Las pacientes que controlan
su diabetes tomando estas p�ldoras generalmente necesitan
cambiar a inyecciones de insulina cuando est�n embarazadas.
Cuando
se requiere insulina para controlar la diabetes durante
el embarazo, la dieta y la dosis de insulina tienen
que ser siempre balanceadas, a fin de evitar reducciones
y aumentos peligrosos en los niveles de glucosa.
Atenci�n
prenatal
Usted
desempe�a una funci�n esencial en el control de su diabetes.
La atenci�n prenatal ayuda a vigilar su condici�n, adem�s
de la del feto. Podr�a ser necesario que vea a su m�dico
m�s a menudo para que le haga ex�menes y pruebas regulares.
Una
mujer diab�tica usualmente necesita someterse con mayor
frecuencia a ciertas pruebas durante el embarazo. �stas
pueden ayudar al m�dico a detectar cualquier problema
y a tomar las medidas del caso. Su m�dico puede responder
a sus preguntas y proporcionarle m�s informaci�n acerca
de estas pruebas.
Apoyo
psicol�gico
Si
bien se ha conseguido reducir en gran medida los riesgos
propios del embarazo de mujeres diab�ticas, estas madres
deben confrontar algunos otros problemas. Deben visitar
a sus doctores con mayor frecuencia que la mayor�a de
las embarazadas que no tienen diabetes, seguir una dieta
preparada cuidadosamente y, en algunos casos, controlar
el nivel de az�car en su sangre varias veces por d�a.
El
seguimiento de estos pasos sirve para incrementar las
probabilidades de que el futuro beb� sea sano, pero
tambi�n pueden conducir al estr�s de la madre. Muchas
mujeres diab�ticas embarazadas pueden beneficiarse al
establecer contacto con un grupo de apoyo o con otras
parejas que tienen sus mismos problemas, o al conocer
a otras mujeres diab�ticas que han tenido ni�os sanos.
Un doctor, un dietista o la oficina local de la Liga
contra la Diabetes pueden proporcionar referencias �tiles
para establecer este tipo de contactos.
CONCLUSION
La
mayor�a de mujeres diab�ticas dan a luz beb�s sanos.
Juntos, usted y su m�dico podr�n planear sus embarazos
y controlar su nivel de glucosa. No deje de obtener
asesoramiento antes de quedar embarazada ni de recibir
atenci�n prenatal regular. Estas medidas le ayudar�n
a llevar a feliz t�rmino su embarazo y a tener un beb�
sano.
Noviembre
2001
Adaptado
de: Folleto "Diabetes y Embarazo"
MEDEM MEDICAL LIBRARY
Natalia
Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com
|