Contusalud.Com El Portal de la Salud en Espa�ol
P�gina Principal Temas de Salud Ex�menes Diarrea
Men� Principal
Avisos Legales
Quienes Somos
T�rminos de uso
Pol�tica de Privacidad
Propiedad Intelectual
Retractaci�n
Inicio de Sesi�n
Registrate y mantente actualizado en todos los temas de salud.
Nombre de usuario

Contrase�a

Recordarme
Olvid� su contrase�a?
Nuevo usuario? Reg�strese aqu�
Diarrea
Escrito por Natalia Jaramillo
Editora Contusalud.com
  

DEFINICI�N

La diarrea consiste en la evacuaci�n frecuente de heces o en la disminuci�n en la consistencia de las mismas. En los casos agudos, la causa mas com�n es la infecci�n intestinal.

La diarrea cr�nica puede ser indicio de enfermedad grave o, por el contrario, un signo funcional sin importancia. En este caso es necesario consultar con un especialista.

La diarrea aguda se presenta generalmente como un proceso de inicio s�bito y corta duraci�n. En la mayor�a de los casos se trata de una gastroenteritis infecciosa.

Es un proceso extraordinariamente frecuente, de uno a dos episodios anuales por persona en los pa�ses occidentales y el doble en los pa�ses en desarrollo.    

CAUSAS

Los gérmenes implicados son muy numerosos:

  •  Bacterias: Escherichia coli, Shigella, Salmonella.
  •  Virus: enterovirus, adenovirus.
  •  Par�sitos: amebas -Entamoeba histol�tica-, Giardia lamblia.
  •  Hongos: C�ndida albicans

La infecci�n toxica alimentaria también frecuente, tiene su origen en la ingesti�n de una toxina producida por un germen de tipo bacteriano, que procede generalmente del consumo de alimentos en mal estado. Los microorganismos productores de toxinas son: estafilococos, clostridios, E. Coli.

El uso indiscriminado de ciertos f�rmacos -principalmente laxantes y antibi�ticos-, alimentos irritantes y algunos t�xicos como el alcohol, arsénico, plomo, mercurio y otros, pueden causar diarrea aguda. Menos frecuentes son la alergia alimenticia, apendicitis, hemorragia digestiva y otros.

SINTOMAS

Los s�ntomas principales son retortijones abdominales, sensaci�n imperiosa de defecar, nauseas y v�mitos, junto con la emisi�n de heces blandas o incluso acuosas, ocasionalmente acompañadas de moco o sangre. Puede haber fiebre y dolores musculares. En los casos graves aparecen s�ntomas de deshidrataci�n.

TRATAMIENTO

El tratamiento de la diarrea aguda consiste fundamentalmente en la administraci�n de una dieta blanda y astringente (a base de arroz, zanahoria, manzana, pl�tano, pollo) y si existe deshidrataci�n, dar abundantes l�quidos v�a oral o intravenosa seg�n la gravedad del caso.

La mayor�a de los episodios de diarrea aguda de causa viral o bacteriana no requiere de tratamiento especifico debido a que son autolimitados. En los casos originados por par�sitos o si la infecci�n se hace generalizada, se requiere tratamiento antimicrobiano. Los preparados antidiarreicos inespec�ficos, objeto de abuso en muchos casos, casi nunca estan indicados.

En las gastroenteritis agudas son innecesarios e incluso pueden llegar a ser hasta perjudiciales, ya que prolongan el curso de la enfermedad en algunos casos cuando es producida por Salmonella o Shigella no complicadas. En la diarrea cr�nica el tratamiento con antidiarreicos puede enmascarar el proceso y demorar el tratamiento correcto del agente causal de la enfermedad.

RECUERDE...

La diarrea aguda puede estar acompañada de signos y s�ntomas como: Fiebre elevada o Afecci�n del estado general, Presencia de sangre en las heces, Dolor al defecar o Sed intensa , Mucosas secas

La persistencia de la diarrea o la acentuaci�n de los signos y s�ntomas asociados a ella puede hacer necesario un an�lisis microbiologico de las heces y en algunos casos, tratamiento antibi�tico e incluso hospitalizacion.

La presencia de una diarrea cr�nica sugiere una enfermedad grave que precisa control por el especialista. Suele acompañarse de perdida de peso y anemia

 

Septiembre 2001

Natalia Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com
25.06.2006
Desde Julio de 2005
Miembros: 657
Noticias: 97
Enlaces Web: 1
Visitantes: 1079322