Contusalud.Com El Portal de la Salud en Espa�ol
P�gina Principal Temas de Salud Ex�menes Ecograf�a Abdominal
Men� Principal
Avisos Legales
Quienes Somos
T�rminos de uso
Pol�tica de Privacidad
Propiedad Intelectual
Retractaci�n
Inicio de Sesi�n
Registrate y mantente actualizado en todos los temas de salud.
Nombre de usuario

Contrase�a

Recordarme
Olvid� su contrase�a?
Nuevo usuario? Reg�strese aqu�
Ecograf�a Abdominal
Escrito por Natalia Jaramillo
Editora Contusalud.com
  

DEFINICION

La ecograf�a (ultrasonido) es un método no invasivo y seguro para examinar las estructuras blandas de la cavidad abdominal como �rganos abdominales y pélvicos, �tero en
embarazo, el feto, el liquido amni�tico, la placenta y otros, utilizando ondas de sonido de alta frecuencia.

 INDICACIONES

Se utiliza tanto en mujeres embarazadas como en mujeres no embarazadas y en hombres, para valorar masas en �rganos pélvicos o abdominales, evaluaci�n del dolor abdominal o pélvico, evaluaci�n de hemorragia post operatoria luego de cirug�a abdominal o de histerectom�a, Sirve para valorar el h�gado, enfermedades de la ves�cula biliar y de los riñones, c�lculos de ves�cula o c�lculos renales.

Ecograf�a de mujer embarazada

En mujeres se utiliza cuando se sospecha embarazo y en las embarazadas durante el primer trimestre se practica un ultrasonido trans vaginal, en el cual se introduce por la vagina el transductor.

 

Esta localizaci�n permite una visualizaci�n mas precisa del cuello del �tero, las trompas de Falopio y los ovarios, as� como el periodo de gestaci�n en sus etapas tempranas.

  • para calcular la fecha probable de parto (FPP)
  • diagnosticar causas de sangrado
  • seguimiento del crecimiento fetal
  • detectar anormalidades de la placenta
  • determinar embarazos m�ltiples
  • valorar posici�n fetal en el �tero
  • malformaciones o anormalidades fetales
  • evaluar funci�n cardiaca fetal
  • volumen de liquido amni�tico
  • determinar sexo del feto y otras mas

¿COMO SE REALIZA LA ECOGRAFIA?

La ecograf�a utiliza ondas de ultrasonido (alta frecuencia) que son emitidas por un transductor (emisor). El transductor esta conectado a una computadora con una pantalla de monitor, y este es colocado en el abdomen del paciente. Una soluci�n de gel l�quida se aplica en la piel para lograr mas efectivamente la transmisi�n de la señal.

Las ondas emitidas se reflejan desde los tejidos nuevamente hacia el equipo, las cuales son registradas creando im�genes en la pantalla. Estas im�genes de sonido se interpretan en la computador en blanco y negro, en modos bidimensional o tridimensional seg�n el equipo. Se puede utilizar también el Doppler de ultrasonido que sirve para detectar movimiento de �rganos tales como el flujo de sangre por los vasos sangu�neos, o el de las v�lvulas del coraz�n.

PREPARACI�N NECESARIA

Generalmente no se requiere de mucha preparaci�n, excepto que se necesita tener la vejiga llena para la ecograf�a abdominal. El médico tratante le dar� otras instrucciones especificas seg�n el caso.

RESULTADOS DE LA ECOGRAF�A ABDOMINAL

Los resultados pueden variar de acuerdo a la sospecha del diagn�stico inicial por la cual se realiz� el procedimiento. Un resultado anormal puede requerir de otros ex�menes adicionales y de una posible cirug�a. Estos resultados ser�n discutidos con usted por su médico tratante.

 

15.06.2006
Desde Julio de 2005
Miembros: 644
Noticias: 97
Enlaces Web: 1
Visitantes: 1059733