Colonoscopia |
Escrito por Natalia Jaramillo Editora Contusalud.com |
|
DEFINICIONLa colonoscopia es una exploraci�n que permite la visualizaci�n directa de todo el intestino grueso y, si es necesario, la parte final del intestino delgado (�leon terminal), utilizando un tubo largo flexible y con un sistema de luz que se introduce a través del ano. Permite una evaluaci�n visual de la mucosa y del ileon terminal con toma de biopsias y cepillado, especialmente en las �reas de estrechez que pueden ser asiento de malignidad. PREPARACION
PROCEDIMIENTOSe realiza de forma ambulatoria y no hace falta ingresar en un hospital. Solo cuando se aplica alg�n tratamiento es conveniente que permanezca en observaci�n unas horas.El paciente, antes de entrar en la sala de endoscopia, deber� quitarse todos los objetos que lleve de metal (reloj, anillos, pulseras, collares, etc.), as� como lentes de contacto, e indicar� a la enfermera si es portador de un marcapasos card�aco. Se le administrar� medicaci�n del tipo de analgésicos y sedantes, para que la exploraci�n sea menos molesta. Se le pondr� en una camilla en una posici�n c�moda y a continuaci�n el médico le introducir� el endoscopio por el ano y el recto. Se ir�n explorando las distintas partes del intestino grueso (sigma, colon descendente, transverso, ascendente, el ciego, la v�lvula que une el intestino grueso con el delgado (ileocecal) e incluso puede explorarse la parte final del intestino delgado (�leon). Es necesario ir introduciendo aire para que el colon se abra y permita el paso del endoscopio. Es posible que el paso del endoscopio y el aire dentro del colon puedan producirle molestias en el abdomen tipo retortij�n e hinchaz�n con necesidad de evacuar su intestino. Esto es normal y no debe preocuparse, ya que desaparecer� r�pidamente e incluso pueden darse analgésicos. Durante la prueba a veces es necesario que cambie de posici�n para facilitar el paso del endoscopio por las curvas del colon. El tiempo aproximado de la exploraci�n oscila entre 15 y 60 minutos. Durante la colonoscopia, si es necesario, se toman pequeñas muestras de mucosa (biopsias) para estudios de Anatom�a Patol�gica. En el caso de detectar p�lipos, pueden ser extirpados usando un bistur� eléctrico. Otras técnicas paralelas que se utilizan son la administraci�n de sustancias esclerosantes u otros métodos de coagulaci�n para el tratamiento de focos de hemorragia, bandas el�sticas para el tratamiento de hemorroides, balones neum�ticos para dilatar zonas estrechas, etc. Ninguno de estos procedimientos adicionales suelen provocar dolor, ya que la mucosa del intestino grueso no tiene terminaciones nerviosas sensitivas. Después de la exploraci�n: Es conveniente venir acompañado de un familiar o amigo, ya que la medicaci�n administrada puede alterar marcadamente sus reflejos y su capacidad sensorial. Durante el resto del d�a evitar� el conducir coches u otro tipo de veh�culos o tomar decisiones importantes. Nosotros le sugerimos que descanse tranquilo después de la exploraci�n. RIESGOSLas complicaciones que pueden surgir son:
Estas complicaciones son raras, menos de una por cada 1000 exploraciones, pero pueden requerir un tratamiento urgente e incluso una intervenci�n quir�rgica. Estos riesgos son algo m�s altos cuando la colonoscopia se utiliza con aplicaci�n terapéutica (extirpaci�n de p�lipos, dilataci�n de estenosis, etc.). Usted debe informar a los médicos especialistas en el caso de que presente dolor abdominal importante, acompañado de fiebre o de hemorragia rectal, en las horas o d�as posteriores a la colonoscopia. |