Osteoporosis y Calcio |
Escrito por Natalia Jaramillo Editora Contusalud.com |
|
CALCIOEl calcio es el mineral m�s abundante del organismo, siendo un 1.5 a 2% del total del peso corporal. Mas del 99% de este calcio est� almacenado en los huesos y dientes. Aunque la funci�n principal del calcio es construir y mantener los huesos y dientes, es igualmente esencial para el correcto funcionamiento de todos los tejidos, �rganos y sistemas corporales. La contracci�n de m�sculos, la liberaci�n de neurotransmisores, la regulaci�n del latido cardiaco y la coagulaci�n sangu�nea dependen del calcio. Todas las personas, sin importar la edad, necesitan calcio, y la necesidad por este importante mineral se esta volviendo mas importante cada vez seg�n la Academia Nacional de Ciencias. La raz�n es que el promedio de consumo diario esta entre 500-700 mgr. de Calcio al d�a cuando los actuales requerimientos var�an de 1.000 a 1.500 mgr. diarios seg�n la edad y sexo. Desafortunadamente de un 70 a 90% de las personas no est�n obteniendo el suficiente calcio de sus dietas. Estudios gubernamentales de consumo de alimentos en los EEUU indicaron que el calcio es uno de los nutrientes que mas frecuentemente escasea de la dieta americana. Mientras que la dieta aporta una determinada cantidad de calcio, la mayor�a de la gente no consume de la dieta el suficiente para suplir las necesidades corporales de calcio. Si no se re�nen los requerimientos con la sola dieta diaria, esa deficiencia debe suplirse con un suplemento de calcio altamente absorbible. Se recomienda dar suplemento de calcio espec�ficamente en casos de Osteoporosis, presi�n arterial alta, algunos des�rdenes relacionados con el embarazo y para el tratamiento del s�ndrome premenstrual. (PMS). OSTEOPOROSISActualmente, se utiliza Calcio para el tratamiento de osteoporosis. Muchos estudios han demostrado que la cantidad de calcio consumido en las primeras 3 décadas de la vida afecta enormemente los futuros riesgos para desarrollar osteoporosis. Mientras se necesitan de 1000 a 1500 mgr. diarios de Calcio, muchos de nosotros obtenemos menos cantidad y el organismo se ve en la obligaci�n de suplir esa deficiencia sacando calcio del deposito en los huesos. Esto puede causar problemas severos a corto plazo y eventualmente producir osteoporosis. SALUD CARDIACAInvestigaciones prometedoras recientes sugieren que el calcio puede tener un rol en la protecci�n del coraz�n. Estudios preliminares en la Universidad de Carolina del Sur han demostrado que una alta ingesta de calcio diario (de otra fuente que no sea por alimentos l�cteos) puede estar asociado con una reducci�n en el riesgo de cierto tipo de enfermedades cardiacas. Encontraron que mujeres que tomaron hasta 500 mgr. de calcio diario suplementario tuvieron un 46% menos en la taza mortalidad por Enfermedad Cardiaca isquémica que las mujeres que no tomaron el calcio suplementario. La forma como se ingiere el calcio tiende a influenciar que tanto se disminuye ese riesgo. Mujeres que recibieron cantidades similares de calcio suplementario de la sola dieta, generalmente de productos l�cteos, no tuvieron un cambio significativo en el riesgo de ataque cardiaco. S�NDROME PREMENSTRUAL (PMS)Las mujeres también se pueden beneficiar de los efectos positivos del calcio en el s�ndrome premenstrual. Un estudio preliminar reciente sugiri� que mujeres que consum�an 1,200 mgr. de calcio suplementario diario por 3 meses sin otro cambio en la dieta, experimentaron una reducci�n de un 48% en total de los s�ntomas de PMS, comparado con un 30% en aquellas tratadas con placebo. La reducci�n en los s�ntomas de dolor, retenci�n de agua y s�ntomas psicol�gicos fue mayor que las del grupo de placebo. MAGNESIOEl magnesio es el segundo mineral luego del potasio, en concentraci�n dentro de las células corporales y funciona principalmente en la activaci�n enzim�tica. Cerca de un 60% del porcentaje total del magnesio en el organismo se almacena en los huesos, 26% en los m�sculos y el resto en tejido blando y l�quidos corporales. |