Diabetes: Enfermedad Cr�nica Controlable |
Escrito por Natalia Jaramillo Editora Contusalud.com |
|
DEFINICIONLa glucosa (azucar) es la principal fuente de energ�a del organismo la cual obtenemos de variados alimentos. Después de la digesti�n, la glucosa pasa al sistema circulatorio en donde va a estar disponible para que las células la usen o la almacenen para usarla después.Para que las células tomen la glucosa, es necesario que esté presente en la sangre una hormona llamada insulina, la cual act�a como una llave que abre las puertas en la superficie de la célula para permitir la entrada de la glucosa a la célula. La insulina es producida en el p�ncreas, un �rgano localizado cerca del est�mago y el intestino delgado, por unas células especiales llamadas las células beta.
TIPOS DE DIABETES
TABLA: TIPOS DE DIABETES
CAUSAS DE LA DIABETESSe reconocen varias causas diferentes, pero aun quedan otras por descubrir. Se cree que la herencia favorece las dos formas de diabetes que existen. Hoy en d�a la mayor parte de los casos de diabetes ocurren en adultos y se asocia con el aumento de peso excesivo y la actividad f�sica insuficiente. FACTORES DE RIESGOCualquier persona puede ser afectada por la diabetes, pero no todos corren el mismo riesgo. En todo el mundo los grupos de personas que pasan por cambios culturales r�pidos se encuentran especialmente en riesgo.
SIGNOS Y S�NTOMAS
* Sed inusual * Orina frecuente * Hambre anormal y extrema * Perdida repentina de peso * Des�rdenes de la piel o infecciones * Visi�n obscurecida * Cosquilleo o adormecimiento de manos o pies * Debilidad sin explicaci�n o fatiga * Piel muy seca * lesiones de dif�cil cicatrizaci�n
TRATAMIENTOAunque la diabetes no puede curarse, en la gran mayor�a de los casos puede controlarse exitosamente. Para todos los tipos de diabetes, la principal meta del tratamiento es mantener los niveles de az�car en la sangre dentro de los limites normales. Debido a que la diabetes es afectada por la edad, el estrés, las infecciones, el tabaquismo, el alcohol, las drogas o complicaciones existentes, el tratamiento es totalmente individualizado. De acuerdo con su médico, se puede conseguir un buen control de la diabetes mediante:
* Ejercicio * Control del peso corporal * Medicamentos antidiabéticos * Seguir indicaciones medicas * No abandonar el tratamiento
COMPLICACIONES DE LA DIABETES
* Presi�n arterial alta * Tabaquismo * Colesterol sangu�neo elevado * Cuidado inadecuado de los pies.
AUTOVIGILANCIADado que la cantidad de az�car en la sangre fluct�a y puede ser afectada por muchos factores, ni siquiera una rutina bien reglamentada garantiza un nivel constante de az�car. En consecuencia, es importante que el paciente auto vigile con frecuencia su nivel de glucosa sangu�nea para controlar la enfermedad y reducir al m�nimo las complicaciones a largo plazo: renales, nerviosas, oculares, vasculares. Gracias a los adelantos recientes en la tecnolog�a, la auto vigilancia se ha convertido en un procedimiento practico y conveniente que los pacientes pueden realizar en cualquier lugar. El método mas com�nmente utilizado consiste en pinchar la yema del dedo con una lanceta y colocar una gota de sangre en una tira especial que luego se compara con una grafica cl�nica de colores y otro método es colocar la gota de sangre en una maquina port�til llamada gluc�metro, que proporciona un indicador de cifra digital. Los pacientes pueden determinar sus niveles de az�car en la sangre en minutos y reportar a su médico cualquier resultado anormal y debe realizarse si usted: toma hipoglicemiantes orales o esta con tratamiento de insulina, si esta embarazada, o si le cuesta mantener estables sus niveles de glucosa. PREVENCI�N
2. Realice actividades f�sicas 3. Reduzca las grasas en la alimentaci�n y aumente el consumo de productos que contengan fibra 4. Adecuados h�bitos higiénicos personales y cuidados de la salud con ex�menes médicos rutinarios para controlar su metabolismo
|