Contusalud.Com El Portal de la Salud en Espa�ol
P�gina Principal Temas de Salud Ex�menes Palpitaciones
Men� Principal
Avisos Legales
Quienes Somos
T�rminos de uso
Pol�tica de Privacidad
Propiedad Intelectual
Retractaci�n
Inicio de Sesi�n
Registrate y mantente actualizado en todos los temas de salud.
Nombre de usuario

Contrase�a

Recordarme
Olvid� su contrase�a?
Nuevo usuario? Reg�strese aqu�
Palpitaciones
Escrito por Natalia Jaramillo
Editora Contusalud.com
  

DEFINICION

Las palpitaciones son la sensaci�n r�pida e irregular de los latidos card�acos. Es cuando sentimos los latidos cardiacos en estado de reposo, condici�n a veces anormal ya que el coraz�n no se debe sentir.

¿Como ocurren las Palpitaciones?

Las palpitaciones pueden ocurrir normalmente cuando el coraz�n esta trabajando duro. Por ejemplo, se pueden sentir palpitaciones rapidas e irregulares cuando acabamos de terminar de hacer ejercicio, cuando tenemos fiebre o nos sentimos ansiosos. En estas condiciones, su coraz�n puede latir mas r�pido o aumentar la cantidad de sangre que es bombeada en cada latido. Esta es una respuesta normal al alzar pesas, trepar una loma, o al sentirse emocionado por algo. Normalmente sin embargo, usted no se da cuenta del incremento en su actividad card�aca.

Condiciones Médicas que producen Palpitaciones

  • Anemia
  • Ansiedad
  • Problema de gl�ndula tiroides
  • Hipoglicemia (baja azucar en la sangre)
  • Prolapso de v�lvula mitral
  • Deformidades leves en v�lvulas cardiacas
  • Exceso de sustancias estimulantes: cafe�na, (café, té o gaseosas) nicotina, alcohol, pildoras para dieta, descongestionantes,
  • Sobredosis de ciertos medicamentos como teofilina, antidepresivos, sustituci�n de hormona tiroidea.

  • Otro tipo de palpitaciones menos comun que se pueden presentan son los latidos cardiacos prematuros llamados extrasistoles o latidos ect�picos.


 Estos latidos anormales no son un problema si ocurren de vez en cuando, sin embargo si ocurren de manera frecuente o en secuencia, pueden conllevar a problemas serios.

 

SINTOMAS

Las palpitaciones pueden sentirse como si su coraz�n esta saltando dentro de su pecho, brincandose latidos, aleteando, bombeando, � trotando. Ocasionalmente se puede sentir mareo leve o dificultad leve para respirar durante las palpitaciones, pero normalmente no se acompañan de otros sintomas. Usualmente duran periodos de unos segundos a unos pocos minutos.

DIAGNOSTICO

Lo principal es iniciar con una Historia Cl�nica completa, en donde se le interroga al paciente: cuando ocurren, que sintomas las acompañan, desde hace cuanto tiempo las padece, cuanto tiempo duran, si aumentan o disminuyen con cierto de actividades, si utiliza sustancias estimulantes o esta bajo medicaci�n. También se efect�a un Examen F�sico completo, valorando posible causas cardiaca o tiroidea de las palpitaciones.

Se debe practicar un Electrocardiograma (EKG) para descartar trastornos serios del ritmo card�aco. Este examen mide la actividad eléctrica de su coraz�n. Otro examen que suelen solicitar es una monitorizaci�n Holter que consiste en el registro de la actividad electrica cardiaca por 24 horas hasta 72 horas mediante un dispositivo electrocardiogr�fico port�til. Esto brinda informacion de su patr�n EKG asociado con s�ntomas y actividades cotidianas.

En algunas ocasiones se solicita un Ecocardiograma. Este examen utiliza ondas de ultrasonido para mostrar im�genes de su coraz�n en una computadora. Es una manera de verificar si existen problemas estructurales en el coraz�n que puedan estar ocasionando las palpitaciones.

Se realizan Ex�menes de Laboratorio con pruebas de sangre para analizar si hay anemia o problemas tiroideos. Se miden tambien los niveles de glucosa, preferiblemente en el momento en que se estan presentando las palpitaciones.

TRATAMIENTO

Las Palpitaciones se tratan principalmente tratando sus causas. El uso de estimulantes y los problemas de ansiedad son las principales causas, y pueden ser dif�ciles de tratar. Cuesta mucho trabajo dejar los estimulantes como el café o el cigarrillo. También en ocasiones es dif�cil identificar la fuente de la ansiedad. Se debe utilizar un tratamiento combinado de Terapia de Apoyo y medicaci�n para el tratamiento de la Ansiedad.

Las dietas son otra posible causa, por lo tanto se debe advertir cambios en los habitos alimenticios y constatar si las palpitaciones desaparecen.

Si las palpitaciones son persistentes y frecuentes, o si se asocian a otros s�ntomas, existen opciones con tratamiento farmacol�gico para intentar disminuir la frecuencia cardiaca.

¿C�mo se pueden prevenir las Palpitaciones?

Principalmente como ya se mencion�, la mejor manera de prevenirlas es evitando el uso de sustancias estimulantes.


25.06.2006
Desde Julio de 2005
Miembros: 657
Noticias: 97
Enlaces Web: 1
Visitantes: 1079306